25/04/2013
(Infodefensa.com) San Salvador Ante señalamientos de la Contraloría de Guatemala, se frenó el crecimiento de la Industria Militar del Ministerio de la Defensa en el país centroamericano, que desde el año pasado se le había dado la potestad de realizar transacciones comerciales con otras instancias del Estados guatemalteco, como otros ministerios y alcaldías.
Según El Periódico, la entidad, que en menos de ocho meses en la presente administración, ha obtenido contratos por más de 334 millones de quetzales (42,8 millones de dólares), modificó su razón social. A principios de abril, el diario oficial guatemalteco publicó un sexto acuerdo gubernativo, en donde se limitan las funciones de la Industria Militar y establece que ya no podrá comercializar bienes entre organismos del Estado ni municipalidades.
La institución fue cuestionada por los diputados opositores, ya que a finales del año pasado el Ejecutivo autorizó ampliar sus fines operativos para los cuales fue creada.
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El general Manuel López asume como nuevo ministro de Defensa de Guatemala
Guatemala crea la Fuerza de Tarea Aérea contra el narcotráfico con seis helicópteros UH-1H
Rusia ofrece a Guatemala la venta de armamento militar
El general Williams Mansilla Menéndez toma posesión como ministro de Defensa de Guatemala
Guatemala, penalizada por no usar un préstamo para comprar aviones Súper Tucano