09/10/2015 | Montevideo
Gabriel Porfilio
El agregado militar del Ejército Argentino en Washington DC ha abierto un llamado para la adquisición de un radar de vigilancia terrestre para ser utilizado en el operativo de vigilancia Fortín II. Este sistema deberá contar con un rango de 80 kilómetros, 80 vatios de potencia, operar en banda X, resolución de 200 celdas, protocolo de uso ASTERIX y ser de color verde.
El equipo deberá ser capaz de detectar y seguir blancos en toda clase de condiciones climáticas, durante el día o la noche, proveer información en tiempo real y datos a centros de comando y control, tanto a nivel terrestre como aéreo. La capacidad de detección será de por lo menos 24 kilómetros para un individuo a pie (medio metro cuadrado), 34 kilómetros o más para un vehículo ligero (dos metros cuadrados), 49 kilómetros o más para vehículos pesados (diez metros cuadrados), 46 kilómetros o más para helicópteros (cinco
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Argentina adquiere cañones sin retroceso Carl Gustaf y un radar de vigilancia terrestre
España regala a Argentina un radar para el control aéreo
La Fuerza Aérea Argentina instalará un nuevo radar primario en la provincia de Misiones
El ministro de Defensa argentino anunció el aumento de radares al norte del país
Argentina se interesa en España por la modificación del radar TPS 43