El ministro del Interior, José Pérez Guadalupe, concurrió ante el Congreso de la República, para sustentar el presupuesto de su área de responsabilidad para el ejercicio 2016 estimado en 8.791 millones de soles (2.555 millones de dólares).
En su presentación, Pérez Guadalupe siguió el estilo del ministro de Defensa, Jakke Valakivi, delineando los datos y logros de los ejercicios fiscales 2014 y 2015 (a fines de octubre), para perfilar las provisiones para el próximo año.
El sector interior está compuesto por la Policía Nacional del Perú (PNP), Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI), la Superintendencia de Migraciones y la Superintendencia de Armas y Municiones.
Para el año 2014, el presupuesto inicial del Ministerio del Interior ascendió a 6.953 millones (2.021 millones de dólares), cerrando ese mismo año con un presupuesto modificado de 8.950 millones de soles (2.602 millones de dólares), con una ejecución presupuestal del 96,5 %, con 97,3 % de ejecución de gastos corrientes, 76,1 % en gastos de capital y 90 millones de soles (261,6 millones de dólares) invertidos en proyectos. Es notable la asignación de recursos al sector a lo largo de ese año.
Ejercicio 2015
En lo que respecta a la actual ejecución financiera para el 2015, el ministro Guadalupe prevé un nivel del 97,1 % general, superior a lo logrado el año anterior. Para el rubro gastos corrientes un 98,7 % y en gastos de capital un 83,2 %, los dos rubros más importantes. En cuanto a proyectos se piensa cerrar el año con 700 millones de soles (203,5 millones de dólares), muy superior al previo.
La PNP ha recibido 4.500 motos, vehículos espacialmente equipados con escáneres móviles para detección de insumos químicos, 2.533 unidades de armamento no letal, 5.230 computadoras y se espera llegar a diez mil, 3.500 impresoras hacia un total de 5.800, diez mil equipos antimotines Robocop, 3.665 dispositivos biométricos, 8.000 chalecos antibalas, 800 placas balísticas, 2.000 máscaras antigás, 10.000 escudos, 10.000 cascos, 300 visores nocturnos, en fase final de recepción de 2.108 patrulleros (adquiridos por 345 millones de soles, 100,3 millones de dólares) en una operación gobierno-a-gobierno, pero entre reportes no oficiales sobre la suspensión no modificada de los patrulleros ante el peso extra, no estando seguros si la responsabilidad es del fabricante Hyundai o de la modificadora, la española APD), 677 camionetas 4x4, camionetas motobombas rompe manifestaciones, entre otros.
Presupuesto 2016
Para el ejercicio fiscal 2016 se empieza con un presupuesto de 8.791 millones, como se indicó al comienzo, de los cuales 8.430 millones de soles (2.451 millones de dólares) corresponden a gastos ordinarios.
Se va a licitar la compra de 22 buses, 15 minibuses, 45 camiones motobombas adicionales, 28.707 pistolas (resultados acaban de ser anunciados, con cierta controversia), 40 cuatrimotos, más de 8.000 radios Tetra para Lima y Callao que se suman a 4.000 en servicio, nueve sistemas de comunicación Tetra (PIP ya terminado) por PEN119 millones, se han asignado 292 millones de soles (34,6 millones de dólares) para el Hospital Nacional de la Policía `Luis N. Sáenz´, ya seleccionado el contratista para la Escuela Técnica Superior de Mujeres de San Bartolo, asignados 55 millones de soles para la Escuela de Oficiales, además de la escuelas de Iquitos y Arequipa, la base policial de Pichari, Cusco, la de Cotabambas, Apurímac, puestos de vigilancia de fronteras, comisarías por un total de 720 millones de soles (209,3 millones de dólares), entre otros.
Foto: Ministerio del Interior del Perú