13/01/2016 | San Salvador
Alberto López
La Corte Suprema de Justicia de Panamá confirmó a finales del año pasado la notificación por la vía diplomática a la empresa Selex, filial del consorcio Finmeccanica, de la suspensión del contrato de 19 radares defectuosos, adquiridos por el Gobierno panameño por valor de 125 millones de dólares.
La Sala Tercera de la Corte Suprema enviará una asistencia judicial internacional a Italia para notificar a los representantes legales de las empresas Selex y Finmeccanica la admisión de una demanda de nulidad por el contrato suscrito con el Estado panameño para la compra de los radares.
El magistrado Luis Ramón Fábrega ordenó en un resolución del pasado 30 de noviembre la notificación del aviso judicial al representante legal de Selex, Paolo Laboni, y al representante legal de Finmeccanica, Giovanni De Gennaro.
Contrato irregular
La demanda fue presentada por el actual ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, el 4 de agosto de 2015. Dos semanas
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Detienen al ex ministro de Seguridad de Panamá por la compra de 19 radares
Panamá exige a Finmeccanica el mantenimiento de los 19 radares en litigio
Panamá demanda la nulidad de los contratos con Finmeccanica por los radares defectuosos
Selex ofrece UAV a Panamá como contraprestación por los 19 radares disfuncionales