23/06/2016 | La Habana
Erich Saumeth
El Último Día de la Guerra en Colombia. Con este hashtag ha celebrado Colombia el Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo, anunciado por las delegaciones del Gobierno y de la organización insurgente Farc-ep y que será protocolizado hoy mismo.
La firma de este acuerdo se producirá en la Habana (Cuba), sede de las negociaciones y contará con la asistencia del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, así como con la del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet; de los presidentes de República Dominicana, Danilo Medina; de El Salvador, Salvador Sánchez; y de Cuba, Raúl Castro; y del secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon; quien a su vez estará acompañado por los presidentes de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de este organismo multilateral.
Tras aproximadamente medio siglo de conflicto, Colombia se aboca rápidamente a la firma del acuerdo
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Villegas sustituye a Pinzón al frente de Defensa ante un posible periodo de cambios postconflicto
España y EEUU se vuelcan con el desminado humanitario en Colombia
Colombia moviliza a 1.500 soldados para vigilar los campamentos de las FARC
Vallon se postula ante el mercado colombiano del 'postconflicto' con sus detectores de minas
Santos propone renombrar el nuevo patrullero 'ARC Santander' como 'ARC Victoria'