05/10/2016 | Lima
Peter Watson
La Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial, Conida, ha inscrito en el Registro Nacional de Objetos Lanzados al Espacio Ultraterrestre a los dos primeros objetos peruanos en haber sido colocados en órbita. Se trata de los nanosatélites PUCPSat-1 y Pocket PUCP, lanzados el 21 de noviembre de 2013.
El PUCPSat-1 es un cubesat de diez centímetros por lado y 1.240 gramos de peso, mientras que el Pocket PUCP es un femtosatélite (PocketQube) de 97 gramos, con medidas de 8,35 x 4,95 x 1,55 centímetros. Los aparatos fueron enviados al espacio desde la base de lanzamiento Yasny, ubicada en Rusia.
Ambos nanosatélites, que giran alrededor del planeta cada 90 minutos a una altitud de 630 kilómetros, han sido elaborados por el Instituto de Radioastronomía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Inras-PUCP) con el soporte técnico de Airbus Defence and Space, empresa que suministró diez celdas solares para el cubesat peruano.
Al momento de ubicarse en el espacio, el Pocket
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.