Un Be-200ES anfibio (Foto: Beriev)
27/06/2017 | Buenos Aires
Irene Valiente
Las consecuencias de los feroces incendios ocurridos en la zona central de Argentina durante el verano austral, que destruyeron casi dos millones de hectáreas de campo entre noviembre y enero, han llevado al Gobierno de Mauricio Macri a poner en marcha distintos proyectos para evitar que se vuelvan a repetir episodios de esta gravedad.
La última medida en este sentido tuvo lugar durante la celebración de la 52 edición de la feria internacional Paris Air Show, que reunió a las principales empresas del sector aeronáutico entre el 19 y el 25 de junio en el aeropuerto de París Le Bourget. Allí, el secretario de Logística y Coordinación de Emergencias del Ministerio de Defensa de Argentina, Walter Ceballos, y el director general del Complejo Científico-Técnico de Aviación Beriev de Taganrog (Tantk, por sus siglas rusas), Yuri Grudínin, firmaron un memorándum de entendimiento que contempla la compra de tres aviones anfibios rusos Be-200 por...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea Argentina convierte un avión Learjet 35 en una plataforma de vigilancia electrónica
Argentina adquirirá dos aviones de transporte táctico C212-200 en EE UU
Arriban a Buenos Aires los dos primeros helicópteros MI-171E adquiridos a Rusia
La Armada y la Fuerza Aérea argentinas inician el proceso de compra del Airbus C-295
El Ejército del Perú adquiere un lote de misiles anti-aéreos portátiles Chiron