Las armas en manos de las Naciones Unidas. Foto: FARC-EP
29/06/2017 | Bogotá
Erich Saumeth
En un acto simbólico celebrado en el departamento del Meta (centro del país), el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció oficialmente la dejación de armas por parte de la organización FARC-EP, que desde esta semana pasa a convertirse en un grupo político en esta nación.
El anuncio del presidente Santos se dio que luego que la misión en Colombia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informaba que, de acuerdo a la hoja de ruta aprobada en mayo pasado, las FARC-EP había entregado -en tres etapas- la totalidad de las armas de su inventario de guerra, contabilizadas en 7.132 armas, que desde ahora se encuentran debidamente almacenadas por la ONU, previo paso a su destrucción definitiva.
Las armas almacenadas en contenedores se encuentran ubicadas en las 26 zonas veredales en donde las FARC-EP se agruparon para el proceso de desmovilización, donde estarán hasta más tardar el 1 de agosto del...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La ONU finaliza el desmantelamiento de 750 caletas de las FARC-EP
Proponen destinar recursos no ejecutados en los estados mexicanos a las Fuerzas Armadas
Suecia pide a Venezuela explicaciones acerca de armamento hallado en Colombia
Venezuela podría haber comprado 100 misiles Igla a Rusia con destino a las FARC
Colombia moviliza a 1.500 soldados para vigilar los campamentos de las FARC