Infantes de Marina con escudos de protección antidisturbios. Foto: Armada de Chile
17/09/2020 | Valparaíso
Nicolás García
La Comandancia General del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile abrió un proceso para adquirir 260 bastones retráctiles, 80 escudos de protección personal, 203 equipos de protección corporal, 40 extintores de agua microparticulada y 203 rociadores químicos por 134.000 dólares.
La entidad licitante convocó al concurso con la finalidad de proporcionar el equipamiento colectivo de protección al personal de Infantería de Marina que cumple funciones como integrantes de unidades de seguridad así como para mantener los niveles de existencias determinados por la institución.
Los bastones retráctiles tendrán tres cuerpos y estarán fabricados con material recubierto de polímero. Pesarán entre 200 y 350 gr y medirán aproximadamente entre 20 a 25 cms cerrado y entre 50 a 55 cms extendido.
Su empuñadura debe incluir un recubrimiento de goma antideslizante con una tapa de ensamble atornillada, seguro y pasador para colocar amarras. El bastón incluirá además una funda de transporte negro...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Chávez confirma adquisición de material chino para equipar a la Infantería de Marina venezolana
Venezuela destina 500 millones de dólares para equipamiento de la Infantería de Marina
La Infantería de Marina de Venezuela activará tres grupos de Caballería Aérea
La Infantería de Marina de Chile compra a CLK escudos de protección
Chávez confirma la suscripción de nuevos contratos militares con China y Rusia