Portaaviones CVN-78 Gerald R. Ford. Fotos: Huntington Ingalls Industries y US Navy
11/04/2017 | Madrid
Infodefensa.com
El CVN-78, el portaaviones más caro y más grande de la historia, ha comenzado sus pruebas de mar después de tres años de retraso en su entrega, prevista ahora para este mismo 2017. El Gerald R. Ford, como ha sido bautizada la nave estadounidense, ha costado 12.900 millones de dólares.
Este buque es el primero de la clase Ford, destinada a sustituir a los actuales portaaviones Nimitz de la US Navy, con los que guarda un notable parecido externo. Sin embargo, incorpora importantes novedades. Su alto grado de automatización le permite contar con una tripulación notablemente menor, y sus reactores son capaces de generar más del doble de energía que los portaaviones anteriores.
Además incorpora un sistema de catapultas electromagnéticas y de avanzados cables de parada, con los que se mejoran notablemente las operaciones de despegue y aterrizaje de aviones. Visualmente, la principal diferencia con los barcos de la clase Nimitz es
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El primer portaaviones británico de la clase Queen Elizabeth comienza a navegar
Erdogan anuncia la construcción del primer portaaviones turco de la historia
China inicia la construcción de un buque LHD capaz de albergar 30 helicópteros
China da un paso más hacia la construcción de portaaviones nucleares
China prepara la botadura inminente de su segundo portaviones