Radar AESA en un avión de combate Eurofighter. Foto: Eurofighter
01/06/2020 | Roma
Infodefensa.com
El consorcio industrial responsable de la construcción de los aviones de combate Eurofighter, y que es conocido por el mismo nombre del avión, avanza en su campaña para dotar a las aeronaves encargadas por Kuwait del radar E-Scan. Se trata de los primeros aparatos de este modelo que irán dotados de estos sensores de tecnología AESA, un avance considerado esencial para las capacidades del aparato y para su potencial comercial. La compañía italiana Leonardo, que es, junto a BAE Systems y Airbus, socia de la firma conjunta Eurofighter, ha anunciado que a la unidad ISPA 6 (siglas en inglés del denominado avión de producción en serie instrumentada número 6), que es la unidad de prueba del Eurofighter Typhoon más avanzada con radar E-Scan, “recientemente se unió al otro avión de prueba EF Typhoon después de completar con éxito una instalación importante...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Berlín elige a Hensoldt para dotar de radares AESA a sus Eurofighter
Eurofighter prevé recibir este mes la oferta para producir el radar AESA
El caza Eurofighter comienza a volar con un radar AESA
Airbus encarga a Hensoldt 130 radares AESA por 1.500 millones
Leonardo dotará de nuevos radares AESA a dos aviones guardacostas británicos