Mientras que en LAAD, el jefe de Desarrollo de Negocios y Relaciones Gubernamentales de la empresa, Carlos de la Vega, explicó que es un avión muy “pensado y perfilado para la exportación”.
El ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, firmaron un convenio avanzar en los trabajos de urbanización en barrios precarios de Rosario.
Este cierre fue justificado, ya que en virtud de la pandemia y la crisis económica que la misma generó, no es económicamente sustentable mantener tres aeropuertos comerciales operativos en el AMBA. Al mismo tiempo, se planteaba que para continuar con las operaciones comerciales se debía reconstruir la pista que presentaba altísimo nivel de deterioro con una vida útil actual de 0 años, además de rodajes y plataformas.
Cuando se despidió la FTA61 rumbo a Chipre el ministro comentó que "entre las prioridades de su cartera para 2023 está la de concretar un precontrato para la adquisición de submarinos para la Armada Argentina".
En diciembre de 2022, la Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Tandanor y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) conformaron una mesa para generar una red de proveedores para acompañar el proceso de desarrollo y construcción del mencionado buque.
Naval Group ve inminente concretar, en 2023, un acuerdo con la Armada Argentina y el astillero local Tandanor para el mantenimiento de los cuatro patrulleros oceánicos (OPV) clase Gowind incorporados por el país sudamericano a partir de 2020.Así lo ha asegurado el VP para Latinoamérica de la firma francesa, Olivier Michel, durante un encuentro con Infodefensa.com, en el marco de LAAD 2023, evento de defensa y seguridad que tiene lugar en Rio de Janeiro, del 11 al 14 de abril.
"Ha sido especialmente concebido para eso, no es un avión civil readaptado para fines militares como lo son la mayor parte de las aeronaves que actualmente hay en servicio en las fuerzas aereas de la región", remarcó.Para Fadea, el desarrollo del IA-100, cuyo vuelo inicial se prevé para 2024, supone volver a contar con la capacidad de diseñar y construir desde cero una aeronave, algo que la empresa pública no hacía desde hace algunos años.
Al tomar la palabra Rossi comentó que cuando era ministro de Defensa "decía que el Fondef no estaba destinado a los actuales jefes militares sino a los subtenientes, a los alféreces y a los guardiamarinas, porque claramente si logramos el mantenimiento de una política de Estado como esta durante 15, 20 años, serán ellos los que podrán ejercer su vocación en unas Fuerzas Armadas distintas a la que conocimos en los últimos años”.
Los gobiernos de Chile y Argentina emitieron ayer un comunicado en el cual informaron sobre los encuentros que realizarán, en el transcurso de este año, los ministros de Defensa y del Comité Permanente de Seguridad (Comperseg), entre otras instancias de agenda bilateral. Los temas fueron dados a conocer en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a Santiago por la ceremonia de conmemoración del 205° aniversario de la batalla de Maipú.Según el comunicado conjunto, "ambos jefes de Estado anunciaron que durante el transcurso del 2023 se concretará un amplio número de reuniones, destacándose entre ellas el Mecanismo de Consultas de los Ministros de Relaciones Exteriores y Defensa (Mecanismo 2+2); el Comité Permanente de Seguridad Chileno- Argentino (Comperseg); la II Reunión de la Comisión Administradora del Acuerdo Comercial; la Comisión Binacional Argentina-Chile en Materia Antártica; la XI Reunión del Mecanismo de Consultas Bilaterales de Asuntos Multilaterales; la XVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Administradora del Tratado sobre Integración y Complementación Minera, entre otros". Ambos mandatarios declararon que el trabajo mancomunado en la transversalidad de la agenda bilateral es el camino correcto para profundizar aún más la integración de los países y de la región, procurando como fin mayor el bienestar de los pueblos.El comunicado también indica que "el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, reiteró el respaldo del Gobierno de Chile a los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El radar fue trasladado en dos contenedores: uno con todo el sistema, antenas y electrónica; y en el segundo la cabina operativa.
Los participantes, entre los que había periodistas, miembros de las fuerzas armadas y de las fuerzas de seguridad, vivieron la simulación de una situación en la que un país marcado por años de conflicto sufre el enfrentamiento de dos facciones.
Pero creo que la mayor enseñanza, desde mi punto de vista, es que nosotros también les podemos proporcionar, no tanto como una enseñanza formal, sino más bien en el día a día es ese contacto y realmente poder conocer la idiosincrasia del ser militar argentino, los principios, los valores que los mueven, no solamente la capacitación técnica sino también esa capacitación moral o espiritual que los guía y los conduce para hacer un ejercicio del poder que le da el estado en una manera correcta y bien direccionada.
Juan Martín Paleo, jefe del Estado Mayor Conjunto, comentó que se han terminado y se disponen de ocho planes de campaña, de los cuales tres se van a poner en práctica este año: uno en la zona de Comahue donde se encuentra vaca muerta, otro en la zona de Buenos Aires fundamentalmente la zona de Bahía Blanca y el complejo nodal de comunicaciones, y en el Atlántico.
Mientras que, Fernando González, gerente de responsabilidad social y sustentabilidad y relaciones institucionales de Exo y promotor del convenio, destacó: "En abril vamos a estar en el Pabellón Argentino de la feria Laad Defense & Security en Río de Janeiro, mostrando estos simuladores y otras tecnologías para la Defensa que desarrollamos en la empresa como nuestro Centro de Diagnóstico Móvil, un equipo de telemedicina innovador, y una Unidad Móvil de Energía, confeccionada con paneles solares”. Cuando fue entrevistado por Infodefensa.com, nos comentó: “En general, nos conocen por el tema de armado de computadoras.
Además, hicimos algunos trabajos para la modernización del TAM y participamos en el proyecto de modernización de vehículos para el Ejército con la planta que han reinaugurado en el Batallón de Arsenales 603. En Jáchal hemos realizado una importante inversión, se está trabajando en la instalación de una planta de emulsiones para la fabricación de este tipo de producto, que nos permite ingresar en el mercado con un producto nuevo, sin competidores en la región.
Para mantenerla en condiciones se le hace un tratamiento particular en el que se la hidro lava, se realiza una especie de lijado y se la vuelve a lavar.
Por su parte, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, en un artículo publicado en la prensa local definió como "una doctrina errónea" la concepción de empleo de las FFAA contra las nuevas amenaza y sostuvo que "una demanda legítima de la sociedad no puede conducir a pedir a las Fuerzas Armadas que hagan algo para lo cual no están preparadas"."En un contexto de guerra, las FFAA están autorizadas a realizar fuego letal sobre los objetivos militares.
De manera particular es innegable que la Fragata Libertad es un buque muy representativo de la Argentina, principalmente por la labor que desarrolla, que es la de culminar la preparación de futuros oficiales de la Armada, pero también por la historia del buque, por el tipo del buque que es, por lo que representa para el país y para todos los oficiales egresados navales.
En los últimos años, la entidad ha intensificado las acciones de financiación de las exportaciones de bienes y servicios brasileños en proyectos realizados en el extranjero.Lazos en materia de defensa A su vez, Taiana mantuvo un encuentro con su par brasileño, José Mucio Monteiro Filho, con quien dialogaron en profundizar las relaciones en materia de Defensa, tanto de integración regional en materia doctrinaria productiva.
Durante la reciente ceremonia de presentación del quinto Saab 340B y el cuarto TC-12B Hurón, Paleo justificó esta compra afirmando que estos aviones son aptos para operar en terrenos poco preparados, que poseen una gran capacidad de carga, gran autonomía y mucho más económicos de operar que los Hercules."La hora de vuelo vale unos 2000 dólares, comparado con los 8000 de los Hércules", destacó. Y agregó que son aviones probados por los principales países que operan en la Antártida como Canadá, Estados Unidos, Rusia y Sudáfrica.