EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

comunicaciones

​Grupo Oesía presentará en Le Bourget sus novedades en comunicaciones, optrónica, simulación y navegación

A través de su ecosistema de marcas, responsable cada una de ellas de proveer desarrollos punteros a la industria aeronáutica y espacial, Grupo Oesía exhibirá sus innovadoras soluciones en comunicaciones tácticas, seguras y satelitales, AI y visión inteligente (optrónica, IRST y displays), simulación y otras capacidades en electrónica embarcada, así como sus soluciones de guiado, navegación y control para UAV. El stand de Grupo Oesía formará parte del pabellón de España, organizado por Tedae y ubicado en el Hall 2 E317, que constará de más de 762 metros cuadrados, y que cuenta con el apoyo del ICEX, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Defensa de España.

Indra refuerza su negocio aeroespacial y de defensa con la compra de la británica Park Air

Las radios tierra-aire permiten la comunicación con las aeronaves durante el despegue, el vuelo y el aterrizaje.Indra también ha precisado que no disponía de sistemas de radio propios, con lo que la adquisición anunciada amplía su cartera.Park Air e Indra participan conjuntamente en la licitación de Nexcom Versión 3 (V3) de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos de América (FAA), programa para reemplazar las radios tierra-aire que actualmente están llegando al final de su vida útil.El presidente de Indra, Marc Murtra, ha destacado que esta adquisición proporciona a la empresa capacidades de ingeniería y producción de sistemas electrónicos complejos. "Estas capacidades son muy sinérgicas con nuestra cartera actual y pueden servir tanto para hacer crecer nuestro negocio con clientes actuales como para desarrollar nuevas líneas de negocio para los sectores aeroespacial, defensa y movilidad", ha señalado.Esta es la primera operación del nuevo CEO de la compañía, Jose Vicente de los Mozos, en el cargo desde hace apenas dos semanas. Indra ha comunicado este jueves el nombramiento de Sofía Collado Echaure como responsable de recursos humanos. 

Hisdesat presenta en Feindef los satélites SpainSat NG

Hisdesat dará a conocer en la III edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) los futuros satélites SpainSat NG, para reforzar la relación comercial e institucionales con sus clientes internacionales y nacionales, además de ofrecer la posibilidad de saber más de sus servicios y capacidades. Durante la feria, que se celebra en Madrid del 17 al 19 de mayo, Hisdesat no sólo mostrará la innovadora generación de satélites destinados a comunicaciones segurias y de defensa para organismos gubernamentales y Fuerzas Armadas, sino aplicaciones y productos del satélite radar de observación de la Tierra, llamado PAZ, que será el primero español de su categoría.  Hisdesat será sin duda protagonista, porque además su programa será clave para la seguridad y defensa de España, así como relevancia estratégica y tecnológica.  Es más, es el proyecto de mayor extensión y más ambicioso del sector aeroespacial a escala mundial, y se encuentra en su recta final.Los satélites gemelos  El progrmama SpainSat NG consta de dos satélites (SpainSat I y SpainSat II), que pasará a ser un referente en el plano internacional en las comunicaciones satelitales, por su tecnología punta y su importancia estratégica. Entre sus prestaciones, multiplicarán por 16 la capacidad en banda X y Ka milita con respecto a los dispositivos actuales (SpainSat y XTAR-EU), añadienod una carga útil en banda UHF. Operarán con anteanas activas en banda X en recepción y transmisión, con 16 zonas distintas de actuación para realizar sus servicios de cobertura con configuración electrónica. Productos y servicios PAZHablábamos antes el satélite rada PAZ, pero su innovación va más allá, porque no sólo proporcionará más de 100 imágenes de radar de alta calida y de hasta 25 cm de resolución, sino que incorporará múltiples aplicaciones: control fronterizo, inteligencia, contro medioambiental, protección de los recursos naturales, operaciones militares, vigilancia terrestre, urbanismo, infraestructuras o evaluación de catástrofes naturales y cartografía de alta resolución. También contribuirá a gestionar el sistema de información de tráfico marítimo por satélite (AIS).

Rohde & Schwarz presenta en Feindef sus novedades en comunicaciones e inteligencia

La compañía muestra además sus soluciones de ciberseguridad y equipos y sistemas de test y medida.Rohde & Schwarz está especializada en comunicaciones seguras para las Fuerzas Armadas, organismos gubernamentales e industria. En este ámbito, la firma destaca que ofrece "sistemas de comunicaciones interoperativos compactos y flexibles que garantizan la rápida gestión y coordinación de las fuerzas militares, civiles y gubernamentales en misiones críticas, cubriendo todas las necesidades de comunicación para el intercambio de información estratégico-táctica entre buques, buque-tierra, buque-aire, tierra-aire de acuerdo con las normativas MIL-STD y Stanag en vigor". La empresa también trabaja en otras áreas como el control de tráfico aéreo para aeropuertos y centros ATC militares y civiles; gestión del espectro radioeléctrico; instrumentación a medida o ciberseguridad. En el campo radioeléctrico, por ejemplo, diseña sistemas de detección, localización y análisis de señales radioeléctricas para seguridad interior y exterior, radiomonitorización y gestión del espectro, y sistemas de etección de drones.

​Sener Aeroespacial y Defensa exhibirá su sistema de navegación y su pod para el dron MQ-9 en Feindef

Y especifica: “Para garantizar su desempeño en entornos exigentes, Sener Aeroespacial y Defensa ha incorporado el conocimiento adquirido durante el desarrollo de sistemas de navegación para programas espaciales (como los sistemas GNC/AOCS de los satélites científicos Herschel y Planck y de los vehículos espaciales IXV y Space Rider) o en el ámbito de la robótica (como el robot para cirugía por laparoscopia, el brazo robótico Dextrous Arm para la Estación Espacial Internacional, los robots para limpieza de espejos en plantas solares Hector y Paris, y el desarrollo de vehículos autónomos en Muroc, SUGV y APOS-UE para la Agencia de Defensa Europea)”.

Mando y control, seguridad digital y ciberseguridad, las apuestas de Thales para Feindef

La compañía exhibirá en la tercera edición de la feria, que se celebra entre el 17 y el 19 de mayo en Madrid, sus novedades en mando y control, seguridad digital y ciberseguridad.La empresa participará este año como Silver Sponsor y también mostrará nuevos desarrollos en comunicaciones, mando y control, sistemas optrónicos y sistemas navales.La gran novedad este año será el espacio dedicado a la seguridad digital y a los sistemas biométricos (para la gestión inteligente de las fronteras, así como la ciberseguridad de la mano de la compañía S21Sec. En el sector de la defensa, la compañía expondrá en su stand (pabellón 10, stand D06) el sistema de mando y control Prometeo, su familia de radios tácticas Synaps, los sistemas optrónicos Visor X-Traim, Sophie-Ultima, Counter battery Radar y el sistema de comunicaciones digital submarino Tuum-6.Thales dará a conocer también en la feria Virtual Map, una herramienta digital que permite la planificación de misiones colaborativas desde cualquier localización, y el sistema de vigilancia MINS para la detección e identificación basado en el procesamiento de imágenes que aplica un módulo de IA y tecnologías 5G para conexión de sensores.El día 18 de mayo, a las 11.00 h el VP de Desarrollo Internacional para Europa, Hervé Dammann, participará en la mesa redonda organizada por el Ministerio de Defensa en torno a Desafíos de las empresas de Defensa en el nuevo escenario local y global en el que se hablará, con toda seguridad, de los retos de la industria europea de la defensa, la irrupción de las nuevas tecnologías y del cambio de paradigma, entre otros temas. 

​Defensa comprará medio centenar de terminales por satélite para vehículos y buques por 36,4 millones

Estos terminales utilizan la carga gubernamental de los satélites Spainsat y Xtar-Eur, y en un futuro, la de los nuevos Spainsat NG. El ministerio destaca que el programa "pretende establecer medios de comunicaciones por satélite de gran capacidad, a larga distancia y con un alto grado de fiabilidad, de cara a disponer de un sistema de comunicaciones vía satélite, que permita a las fuerzas desplegadas en la península y fuera de ella el acceso a sus órganos de mando y apoyo logístico a través de la I3D". 

Gral. Millán (Cestic): "La transformación digital es clave para la superioridad en cualquier conflicto" (1)

El material más avanzado de poco sirve en los conflictos modernos sin un sistema de comunicaciones e información (mando y control) rápido y fiable, a prueba de ataques del enemigo, que permita en tiempo real conectar a las unidades que están en el frente como las que se encuentran en la retaguardia y con los mandos en los cuarteles generales.

​El Ejército encarga a Telefónica una nube de combate 5G con un enjambre de drones para ampliar la conexión

La nube de combate es una de las capacidades que el Ejército de Tierra considera fundamentales para obtener la superioridad en los futuros escenarios de combate y garantizar un rápido intercambio de información entre las unidades desplegadas sobre el terreno, clave al final para el éxito de las operaciones.

​Telefónica instalará la nueva red de comunicaciones de Defensa por más de 120 millones

Sobre esta infraestructura descansa la supervivencia de los servicios críticos para la defensa y las Fuerzas Armadas, con el alcance necesario para garantizar la operatividad del Sistema de Mando y Control Militar ante cualquier deterioro en la prestación de los servicios correspondientes y en cualquier circunstancia o situación de emergencia, en paz o en caso de conflicto.

​Epicom se hace con un contrato de 29 millones para blindar las comunicaciones de Defensa

De esta forma, el departamento que dirige Margarita Robles se asegura el suministro de unos dispositivos fundamentales para evitar fallos de seguridad y posibles intrusiones en las comunicaciones y el intercambio de información.Los equipos criptográficos serán instalados en la nueva red de información y comunicaciones, la conocida como Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D).

​El 5G llegará a los buques y bases de la Armada y a la Infantería de Marina

 La empresa adjudicataria trabajará en la implantación de las redes 5G durante los dos próximos años. En concreto, se encargará del "suministro, instalación, puesta en marcha y pruebas de una infraestructura 5G privada, segura, homologada y certificada", según detalla la propia Armada.  Este contrato es uno de los proyectos para el Ministerio de Defensa dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que canaliza en España los fondos europeos del Next Generation EU. Implantación del 5G en las Fuerzas Armadas El Ejército de Tierra tiene también proyectos similares para la implantación de redes 5G. En la actualidad, tiene en marcha dos licitaciones para dotar con esta tecnología a sus unidades.

Robles eleva al Cestic al rango de dirección general para afrontar "las crecientes ciberamenazas"

El ministerio también destaca que las operaciones en las que tendrán que actuar las Fuerzas Armadas españolas evolucionan hacia escenarios en los que “es crítica la conectividad, la capacidad de actuación en el ciberespacio, la superioridad de la información y la ejecución de operaciones multidominio”.

El Ejército español quiere una nube táctica 5G con un enjambre de drones para aumentar la cobertura

El Ejército explica que el sistema también incorporará capacidad de edge computing, lo que permitirá la ejecución de algoritmos de inteligencia artificial, disminuirá el tiempo necesario para la toma de decisiones y facilitará la creación en el futuro de una nube táctica distribuida.

Satlink suministrará equipos de comunicaciones al centenar de embarcaciones de la Guardia Civil

En septiembre de 2022, Satlink se hizo con un contrato para dotar de servicios de comunicaciones satelitales a los buques de operaciones especiales del Departamento de Aduanas y Operaciones Especiales de la Agencia Tributaria. En los últimos años también ha instalado sistemas de comunicaciones en buques de la Armada y equipos de telecomunicaciones vía satélite para los que están desplegados en la operación Atalanta de la Unión Europea contra la piratería en el océano Índico.

Teniente general Millán (Cestic): "Las firmas españolas han apostado muchísimo por la ciberseguridad"

Publicación gratuita en español e inglés Los representantes de muchas de estas firmas han asistido al lanzamiento de la publicación, que ha contado además con la presencia del consejero delegado de IDS, Ángel Macho, y el citado director del Cestic, autor además del prólogo del título, elaborado por el coronel en la reserva Carlos Calvo, ex jefe del área de planificación de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), y por el ingeniero de sistemas de la compañía pública del sector de la defensa Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España) Roberto Obeso Cobo.El eDossier número 3 de la serie, Tecnologías de Información y Comunicaciones, recoge a lo largo de sus 24 páginas las tendencias actuales en los desarrollos de este ámbito destinados a las Fuerzas Armadas y soluciones propuestas por la industria española.

Robles supervisa la actualización del sistema de mando y control del Ejército del Aire

Uno de los proyectos de mayor envergadura ya en marcha contempla la sustitución de los radares Alenia por radares Lanza LRR de Indra, consecuencia de la reorganización de las bandas de frecuencia atribuidas a la tecnología 5G. También está en marcha la implantación del Modo 5/S en los EVA y Grupos de Mando y Control, además de la incorporación del radar táctico de última generación altamente digitalizado LTR-25, que prestará su servicio en el Grumoca.

Telefónica y Aicox fabricarán en España más radios E-Lynx de diseño israelí para el Ejército

   Este contexto, argumenta el ministerio, requiere “una respuesta inmediata para garantizar que sus transmisiones y comunicaciones tácticas se realicen en modo seguro de información en tiempo real de voz, datos y posicionamiento satisfaciendo las necesidades de capacidad, seguridad, interoperabilidad y soberanía de los medios de transmisiones frente a las nuevas amenazas (cibernéticas y derivadas del desarrollo de la guerra electrónica)”. El contrato comprende la adquisición del equipamiento en formato de radios portátiles y para su instalación en vehículos, incluyendo sus accesorios y los medios de instalación, aplicativos de gestión y de configuración necesarios para su puesta en servicio en zonas de operaciones. Telefónica y Aicox ya han suministrado un primer lote de radios de combate E-Lynx, del tipo hand-held, para los despliegues en zona de operaciones.

​Tecnobit dotará de cifradores a los futuros helicópteros Tigre MKIII del Ejército español

El ensamblaje de todos los helicópteros Tigre de la nueva versión -los españoles y también los franceses- se producirá en la planta de Airbus Helicopters España en Albacete.

El Ejército de Tierra adquirirá repuestos para vehículos acorazados por 54 millones

Este importe suele incluir el presupuesto para posibles prórrogas y partidas para modificaciones previstas.En mayo, el Ejecutivo aprobó otro contrato similar para la adquisición de repuestos por 30 millones de euros que incluye el suministro de componentes de vehículos acorazados y también de mecanizados, de ruedas y autopropulsados de artillería en servicio en el Ejército de Tierra.Compra de terminales tácticos de comunicacionesEl Gobierno también ha autorizado la celebración de un contrato para la adquisición de 41 nuevos terminales MIDS LVT BU2 (Multifunctional Information Distribution System, Low Volume Terminal, Block Upgrade Two) por un valor estimado de 16.400.000 euros.