Este mes se ha publicado la última actualización del Libro Blanco de Defensa, en el que se recoge la estrategia de inversión en esta material del país para los próximos años.
Las iniciativas de la UE para fomentar la cooperación en materia de defensa también contribuyen a reforzar un reparto más justo de la carga transatlántica y una contribución europea más eficaz en el seno de la OTAN. En la nota en la que la Comisión explicó el mes pasado la citada comunicación conjunta se incide en las “importantes repercusiones en la defensa europea” como consecuencia de “la agresión no provocada de Rusia contra Ucrania”, que directamente, reconoce, “está induciendo a un aumento del gasto militar de los Estados miembros”.
Las categorías que se van a abordar con los 924 millones previstos para el nuevo programa de trabajo anual de la FED se centran en las áreas de respuesta médica de defensa NBQR (química, biológica, radiológica y nuclear), presupuestado en 25 millones; de superioridad informativa (dotado con 70 millones para tres asuntos); de sensores (40 millones para dos temas); de ciberdefensa (70 millones en tres asuntos); de espacio (otros tres temas que suman 150 millones en total), de transformación digital (dos asuntos, 50 millones); de materiales y componentes (dos asuntos también presupuestados en 45 millones en total; de energía y medioambiente (un asunto dotado de 20 millones); de combate aéreo (un tema por 20 millones); combate terrestre (50 millones por un único tema); de fuerza de protección y movilidad (un asunto presupuestado en 30 millones); de combate naval (dos asuntos, 170 millones); de guerra submarina (55 millones, dos temas); de entrenamiento y simulación (30 millones para un asunto); de tecnologías disruptivas para aplicaciones de defensa (tres temas dotados en total con 45 millones), y de llamadas a las pymes (dos proyectos por algo más de 54 millones de euros).
Las iniciativas de la UE para fomentar la cooperación en materia de defensa también contribuyen a reforzar un reparto más justo de la carga transatlántica y una contribución europea más eficaz en el seno de la OTAN. La nota incide en las “importantes repercusiones en la defensa europea” como consecuencia de “la agresión no provocada de Rusia contra Ucrania”, que directamente, reconoce, “está induciendo a un aumento del gasto militar de los Estados miembros”.
Desde la empresa subrayan que apuesta por dar "visibilidad a los beneficios y posibilidades que ofrece una ración de combate para el sector de defensa y seguridad, así como mostrar la capacidad que tiene la compañía para desarrollar cualquier tipo de proyecto que se le presente, debido a su larga trayectoria con 40 años de experiencia como empresa especializada en el diseño de raciones y kits". Jomipsa trabaja en dos grandes áreas, Military y Relief, dentro de cada una de estas áreas desarrolla sus diferentes proyectos, según el tipo de cliente y necesidades a cubrir.
Así, los europeos necesitan conseguir un equilibrio entre inversiones a corto y largo plazo: tienen que prepararse para más confrontación militar durante los próximos meses, al tiempo que se preparan para las posibles guerras y necesidades de disuasión en las próximas dos décadas.También deben de estar preparados para trabajar juntos, incluso cuando –como en el caso de Reino Unido y la UE– las relaciones institucionales no estén en sincronía.Una coordinación escasa y el aumento del pensamiento a corto plazo podrían mermar los esfuerzos por fortalecer la autonomía estratégica europea y la Base Industrial y Tecnológica de Defensa de la UE (EU Defence Technological and Industrial Base, EDTIB).
Para el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, “los resultados del primer trimestre reflejan el sólido rendimiento de nuestras actividades de aviones comerciales, helicópteros y defensa”, a la vista de que la facturación general del grupo se ha elevado igualmente un 15%, al pasar de unos ingresos de 10.460 entre enero y marzo de 2021 a 12.000 millones en el mismo trimestre del año actual.
Refleja la necesidad de alinear el nivel político, el estratégico-militar y el operacional y crea una estructura para la planificación y conducción de las operaciones a nivel estratégico-militar que permita anticiparnos y adaptarnos al entorno con agilidad operativa, orgánica, y en la incorporación de capacidades.
También se debe considerar que este balance incluye únicamente material del que se han obtenido y publicado imágenes, por lo que es razonable pensar que las pérdidas en ambos lados serán mayores.
El presidente del Gobierno destacó que “el compromiso” es aumentar el gasto en Defensa de cara a los próximos presupuestos generales y “plantear un horizonte para poder cumplir con ese mandato de la OTAN del 2% del PIB en defensa” en los próximos años.
En el caso de Europa, el crecimiento del 19% en el periodo 2017-2021 respecto a 2016-2020 la convierten en la región del mundo que ha registrado un mayor aumento de las importaciones de grandes armas.
Contar con una industria fuerte, innovadora y competitiva, capaz de desarrollar y producir las capacidades de defensa que se necesitan ahora y en el futuro, es un componente indispensable del impulso de Europa hacia la autonomía estratégica.
La primera fase -el plan contempla tres- implica poner en alerta para un despliegue en un plazo de entre cinco y siete días a las fuerzas de muy alta disponibilidad y también a las de las misiones de la Alianza, entre las que se encuentran el medio millar de militares españoles del Ejército de Tierra desplegados en Letonia en la operación Enhanced Forward Presence (EFP). El contingente español, integrado en el Battle Group liderado por Canada, está inmerso estos días en el ejercicio Crystal Arrow, unas maniobras que tienen como objetivo profundizar en la interoperabilidad en operaciones militares tácticas en un escenario invernal.
La respuesta militar está condicionada por factores políticos y sociales, pero también por la limitada capacidad de la que disponemos.
El Batallón de Infantería Mecanizado Covadonga I/31 es la unidad española que este año participa en la VJTF, considera la punta de lanza de la OTAN, y, por lo tanto, sería movilizado en el caso de que la Alianza tomara la decisión en los próximos días de reforzar los despliegues disuasorios que tiene en el flanco este en las repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania), Polonia, Rumania y Bulgaria -todos países miembros-.
El mercado militar supone entre el 70% y el 80%, al fin y al cabo, declara, “son los ejércitos los que se dedican a atender las emergencias y las catástrofes en el 99% de los casos”.
En la actualidad, la empresa está implantando el sistema de misión en los vehículos 8x8 Dragón del Ejército de Tierra español y ha equipado cientos de vehículos del Ejército de Tierra con sistemas BMS.La compañía trabaja en paralelo en los escalones superiores clave para poner en marcha operaciones multidominio y lidera el que es el proyecto más ambicioso impulsado por la Unión Europeo en este terreno: el desarrollo del Sistema Estratégico de Mando y Control para Misiones y Operaciones Conjuntas de Seguridad y Defensa (ESC2).
A lo largo de la conversación también se tratan otras características de la industria de defensa española como su fuerte vocación exportadora -en torno al 85% de las ventas están en el exterior- y además se abordan los desafíos para el sector como la nueva Europa de la Defensa. La entrevista además profundiza en cómo las tecnologías desarrolladas en el ámbito militar benefician a la sociedad en general y hace un repaso por las nuevas amenazas como los ciberataques.Puede escuchar la entrevista en el siguiente enlace: https://www.rtve.es/play/audios/la-entrevista-de-radio-5/entrevista-radio-5-benjamin-carrasco/6324509/
Y agregan: “Son una nueva evidencia de que el sistema de gestión de la innovación de Indra, que cuenta con las certificaciones de calidad española y europea, cumple con los requisitos y directrices para organizar y gestionar eficazmente la I+D+i; ayuda a identificar tecnologías emergentes y materializar oportunidades para generar tecnologías propias; y facilita la sistemática planificación y seguimiento de su cartera de proyectos innovadores, entre otras ventajas” El modelo de innovación de Indra tiene como principales objetivos, según la compañía, reforzar el liderazgo tecnológico de Indra, generar valor para los clientes, estimular el talento de los profesionales y fortalecer la innovación como uno de los pilares de su cultura de compañía.
Si todo esto es poco, y a pesar de que la lucha contra la piratería ha tenido resultados exitosos en 2021 con una reducción del numero de incidentes desde 81 a 34,el coste anual de estos ataques se estima en dos billones de dólares, y lo que es peor, la inseguridad que se genera para el tráfico marítimo en la región que se une a la corrupción que impera en muchos de los puertos y que ocasiona pérdidas billonarias.Guerra civil en Etiopía Viajando de lo más cercano a lo más lejano, incluso países que parecían haber alcanzado una madurez económica y política como Etiopía, se ha visto envuelto en una guerra civil, que condujo a que las fuerzas de oposición de Tigray, una región siempre opuesta al gobierno nacional, llegaran a cien millas de Addis Abeba; la reacción del ejército contra esta minoría está resultando en un baño de sangre, que puede salpicar la seguridad en países de alta inestabilidad de alrededor como Eritrea, Somalia y Sudán.