7, § 2, en combinación con el Bloque n.º 3, Anexo B, de la Instrucción General para la Gestión del Ciclo de Vida de los Sistemas y Materiales Militares de Empleo (EB10-IG-01.018), aprobada por la Ordenanza del Comandante del Ejército n.º 233, de 15 de marzo de 2016, resuelve: Art.
El gasto fue debidamente incluido en el Plan Plurianual 2020-2023, aprobado por el Congreso en diciembre de 2019, e incluido como Inversión Plurianual Prioritaria, explicó el ministro. Además, según la magistrada, la compra se realizará a lo largo de 17 años, hasta 2040, y la alegación de grandes gastos en un momento de restricciones presupuestarias -justificación utilizada para suspender la compra- es improcedente."Contrariamente a lo que se afirma en la decisión impugnada, no existe ninguna disposición que prevea el desembolso instantáneo del importe de 5.000 millones de dólares.
Durante la 7º Mostra BID Brasil, evento que tuvo lugar en Brasilia entre el 6 y 8 de diciembre, las firmas Thales y Omnisys presentaron un nuevo modelo de radar secundario de defensa aérea preparado para el empleo de IFF (identificación amigo o enemigo) con tecnología 100% brasileña, novedades sobre la posible primera exportación del Sistema Transportable de Dispositivos de Rastreo en Vuelo (Strev) e información sobre los sistemas de sensores y armas navales para equipar los futuros buques de patrulla oceánica previstos por la Marina brasileña. Para hablar de esto y mucho más, Infodefensa.com entrevistó al director general de Thales en Brasil, Luciano Macaferri Rodrigues.¿Qué importancia tiene el Salón BID para el Grupo Thales y Omnisys?Para nosotros es la feria más importante del año en 2022, tanto que estaremos presentes en esta edición -hemos estado en todas- con un stand ampliado, lleno de soluciones para tierra, mar y aire, ya sean soluciones de Thales de sus unidades en todo el mundo, y apoyadas en Brasil por Omnisys, o tecnologías nativas de Omnisys.¿Existe alguna novedad sobre los radares de Defensa Aérea, como los recientemente implantados en la frontera con Bolivia y Paraguay?Los radares LP23SST-NG (primario) y RSM970S-NG (secundario) que Omnisys proporcionó a la Fuerza Aérea Brasileña y al Ministerio de Defensa son el resultado de años de inversiones en investigación y desarrollo, y fueron adquiridos con la colaboración de otras instituciones del ámbito federal, como el Ministerio de Justicia.
Entrevista com Luciano Macaferri Rodrigues, Diretor-Geral da Thales no Brasil , por Roberto Caiafa para Infodefensa
O evento, um dos maiores da Base Industrial de Defesa e Segurança do país, acontece de 06 a 08 de dezembro no Centro de Convenções Ulysses Guimarães.
Com embarcações homologadas pela Marinha Brasileira, a DGS foi nomeada pelo Ministério da Defesa como uma Empresa Estratégica de Defesa (EED) e as embarcações são consideradas Produtos Estratégicos de Defesa (PED).
La constructora naval DGS es uno de los expositores del mayor evento de la Base Industrial de Defensa y Seguridad de Brasil, que se celebra entre el 6 y el 8 de diciembre, en Brasilia (DF), donde exhibe sus modelos DGS 888 Raptor Blindado, DGS M28, DGS 888 RAPTOR MK2 (equipado con torreta Remax y cañón de 12,7mm), DGS 888 Interceptor Armored Level NIJ III y DGS 777 Raptor WJ1.La empresa, que tiene 24 años de existencia, lleva 15 años operando en la industria naval, produciendo embarcaciones para uso militar y profesional.DGS 888 Raptor Blindado.
En el segundo día del evento, la empresa también presentará el libro O Voo da Akaer, que cuenta la historia de sus 30 años de existencia y colaboración con el sector de la Defensa
El evento fue organizado por la Asociación Brasileña de Industrias de Defensa y Seguridad (ABIMDE), en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción del Comercio y la Inversión (APEX-Brasil).
"En este contexto, se ve claramente que el acto atacado no responde a los supuestos de conveniencia y oportunidad, pues se evidencia la falta de razonabilidad, el desvío, la ilegalidad y hasta el elemental sentido común, pues no cabe otra calificación cuando al mismo tiempo que se recortan los presupuestos de educación y salud por falta de dinero, si se pretende comprar armas en tiempos de paz", sostuvo el magistrado en la medida cautelar. Blindado Centaruo II. Foto: IvecoEl pasado 25 de noviembre, el Ejército dio a conocer el resultado de la ahora paralizada licitación, en la que el blindado Centaruo II, del Consorcio CIO (conformado a partes iguales por Iveco y Leonardo), se impuso a los modelos LAV 700 de General Dynamics Land Systems y ST1-BR de la firma china Norinco.
Imagem: SiattO CLM é um sistema compacto projetado para lançar mísseis de plataformas móveis de lançamento, como navios e caminhões, ou plataformas fixas de lançamento terrestre.
De este modo, se abre una nueva ventana de oportunidades, con la posibilidad de revitalizar los barcos antiguos que tienen sus consolas inoperativas, así como la instalación de todo un sistema de lanzamiento brasileño en los barcos nuevos, incluidos los clientes de exportación", explicó Duarte. Además, al cumplir con el requisito ITAR Free, gracias al uso de tecnología nacional, la Marina y Brasil logra un grado de autonomía alcanzado por muy pocos países en el mundo.El CLM que se utilizó en el cuarto lanzamiento del Mansup, en septiembre de 2022.
Se ha autorizado el proyecto del modelo Nauru 500C, un dron que puede realizar operaciones BVLOS hasta 60 km y por encima de los 400 pies.
La aeronave probada, con matrícula FAB 2853, pertenece a la flota del Escuadrón Zeus, la misma unidad de transporte que recientemente realizó una operación similar de prueba de transporte aéreo de los blindados 6x6 Guaraní fabricados en Sete Lagoas (MG) por IDV.
A aeronave ensaiada, de matrícula FAB 2853, pertence a frota do Esquadrão Zeus, mesma unidade de transporte que recentemente realizou operação similar de teste de aerotransportabilidade dos blindados 6x6 Guarani fabricados em Sete Lagoas (MG) pela IDV.
Las actividades en Osasco (SP) representaron la continuidad de los trabajos y las reuniones de alto nivel celebradas anteriormente en Karlskoga (Suecia).
Consórcio CIO/Leonardo tem agora até o dia cinco de dezembro para assinar o contrato inicial de entrega de duas unidades de teste.
El consorcio CIO/Leonardo tiene ahora hasta el 5 de diciembre para firmar el contrato inicial para la entrega de dos unidades de prueba.
El simposio contó con la presencia de los mandos de las organizaciones militares y uno de los aspectos más destacados del simposio será la presentación de tecnologías y sistemas de materiales de empleo militar (SMEM) utilizados por otras Fuerzas Armadas. La industria de defensa brasileña también estuvo presente.Mantenimiento del Leopard 1A5 BR. Foto: Roberto CaiafaModernización del Leopard 1A5 BREntre las empresas interesadas en la futura licitación para la modernización de 52 blindados Leopard 1A5 BR se encuentran KMW do Brasil, filial del fabricante original del vehículo; la también alemana FFG, que además de sus vehículos de ingeniería especializada y novedades eléctricas se especializa en modernizaciones; y el gigante alemán Rheinmetall Landsysteme GmbH (RLS). Turquía con Aselsan, Bélgica con John Cockerill Defense, Italia con Goriziane SpA y la suiza Ruag completan el conjunto de empresas internacionales que ya han mostrado públicamente su interés en competir por este contrato de modernización. También con interés en el futuro programa, la firma local ARES Aerospace and Defense participó del simposio mostrando las soluciones y capacidades disponibles para las fuerzas blindadas, incluyendo los programas ya en marcha y el potencial en proyectos de modernización de torretas y vehículos.La compañía brasileña destacó su experiencia y la de su socio internacional Elbit Systems en la modernización de vehículos, la probada capacidad de producción local, el know-how de la empresa en la ejecución de contratos de apoyo logístico, así como los puntos en común entre las diversas soluciones de la empresa ya empleadas por el Ejército brasileño.Ares posee su planta industrial en Duque de Caxias (RJ) y oficinas y bases de apoyo logístico en el sur de Brasil, donde se concentran los vehículos blindados.Foto: Roberto Caiafa
La Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional (CRE) de Brasil aprobó, el pasado 10 de noviembre, las enmiendas del colegiado al Presupuesto de la Unión para 2023. Lo más destacado son los fondos que ascienden a casi 2.700 millones de reales (500 millones de dólares) destinados a los programas prioritarios del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.En el reparto de fondos, la CRE destina 1.900 millones de reales (352 millones de dólares) a la Fuerza Aérea, para continuar el proyecto FX-2, que consiste en la adquisición de 36 cazas Gripen a la empresa sueca Saab. Estos cazas ya han empezado a entregarse, y el proyecto se completará en los próximos años. Estas aeronaves están siendo utilizadas en un programa intensivo de desarrollo final necesario antes de que adquieran su capacidad operativa inicial (IOC), que se espera alcanzar en 2025.La Fuerza Aerea ya ha recibido cinco cazas monoplaza Gripen E. Foto: Roberto CaiafaMarina y EjércitoOtros 525 millones de reales (97 millones de dólares) se destinan a la Marina para la construcción de los submarinos convencionales del Prosub. Con dos submarinos terminados, uno de ellos en funcionamiento, la Marina brasileña debería tener su flota prevista de cuatro modernos submarinos diesel-eléctricos terminada y entregada entre 2025 y 2026.El primer submarino Prosub, el S-40 Riachuelo.