EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Exército Brasileiro

Gral. Paixão (Brasil): "Con el misil AV-MTC 300 el Ejército tiene un arma eficaz y Avibras un excelente producto" (1)

Además, ya presenta una mayor autonomía en la versión mejorada con un menor consumo de combustible sin degradación del rendimiento. Asimismo, la industrialización del arma está grantizada, a través de Avibras, que mantiene actualizados los conocimientos adquiridos y la mano de obra necesaria para el desarrollo del AV-MTC 300. Finalmente, el jefe de la Artillería brasileña deslizó la decisión de no invertir más en el cohete guiado 40, más allá de la fase de investigación conceptual y la prueba práctica de la tecnología de guiado terminal, que se obtuvo y se domina. El general de brigada Paixão durante una entrevista concedida a Infodefensa.

Gen. Paixão (Brasil): "Com o míssil AV-MTC 300, o Exército tem uma arma eficaz e a Avibras um excelente produto" (1)

Na primeira parte da entrevista com o general Paixão, uma atualização detalhada do Programa Astros com relação ao Míssil Tático de Cruzeiro Avibras AV-MTC 300, Foguete Guiado 40 e Sistema STREV de trajetografia e telemetria.

Sistema Astros, 30 años en el Ejército de Brasil

Inicialmente, las cinco baterías de lanzacohetes múltiples estaban ubicadas en todo el territorio nacional.Para las misiones tierra-tierra fueron asignadas la 1ª Batería LMF, con base en Brasilia (DF) y la 3ª Batería LMF, con base en Cruz Alta (RS).Para la Artillería de Costa, los Astros fueron asignados a la 1ª Batería del 10º GACosM, en Macaé (RJ), al 6º Grupo de Artillería Motorizada de Costa - Grupo José Bonifácio - en Praia Grande (SP); y al 8º Grupo de Artillería Motorizada de Costa - Grupo Presidente Ernesto Geisel, ubicado en Niterói (RJ).Los vehículos MK6 tienen un chasis Tatra y son utilizados por la 16ª GMF, una unidad espejo de la 6ª GMF. Foto: EBEsta primera compra sumó 20 vehículos lanzadores (LMU), diez dispensadores de munición (RMD), dos unidades de control de fuego (UCF), dos unidades de taller (OFV) y dos vehículos meteorológicos (MET), una flota de 36 vehículos Astros.Este arreglo duró 10 años, hasta que en 2003 el Alto Mando decidió concentrar toda la flota de Astros en un solo lugar, como hito para la introducción del Programa Estratégico del Ejército Astros 2020, y así nació el 6º Grupo de Lanzadores de Misiles y Cohetes, con base en el Fuerte Santa Bárbara, que se encuentra dentro del Campo de Instrucción de Formosa, la mayor área de entrenamiento y tiro real con armamento del Ejército brasileño, en el Estado de Goiás, y distante unos 170 km del Distrito Federal.En 2009, el gobierno alemán vetó la venta del chasis de Mercedes-Benz a Avibras por considerar que su uso era táctico (combate) y no logístico (transporte), lo que obligó a la empresa a buscar un nuevo chasis. Se eligió al fabricante checo Tatra, y el nuevo chasis en versión T-815-7 - 6x6proporcionó un mejor rendimiento en terrenos difíciles, apareciendo así la versión MK5 y posteriormente la versión MK6. En agosto de 2011, el Ministerio de Defensa brasileño anunció el inicio de un proyecto de 1.090 millones de reales (unos 685 millones de dólares de entonces) para actualizar el sistema de lanzacohetes múltiples Astros, pasando de la configuración MK3 a la MK6.Sólo los vehículos estándar mejorados MK6 o MK3M son capaces de disparar el misil de crucero AV-MTC 300.

Ares y el Ejército de Brasil presentan el simulador de la torreta UT30BR

Actualmente, se está evaluando dentro del Programa Estratégico de Fuerzas Blindadas del Ejército de Brasil continuar con la adquisición de este sistema hasta alcanzar el número inicialmente previsto de 37 torres integradas al VBTP Guaraní 6x6 MSR, transformando esta versión del vehículo blindado, en la práctica, en un vehículo de combate de infantería (IFV). La presentación, a cargo de Ares, contó con la presencia de Gutemberg França, líder del proyecto y gerente de ingeniería de software y representantes del Centro de Entrenamiento de Personal Blindado de la Dirección de Manufactura, así como los técnicos civiles y militares del Ejército brasileño que participaron conjuntamente en este desarrollo.Personal militar y civil que trabajó en el desarrollo del simulador de torreta UT30BR. Foto: Ares/Evaldo FialhoEn 2021, Infodefensa.com tuvo acceso al prototipo casi completo, pero en ese momento aún faltaba el montaje y la integración del puesto de instructor, el acabado final con el encapsulado del simulador en un contenedor con ruedas bloqueables, y su entrega para su evaluación en el Centro de Adiestramiento de Blindados, que debería producirse en breve.Con la disponibilidad de un sistema UT30BR real en la fábrica de 2021, fue posible verificar la funcionalidad y la simplicidad del manejo del arma con el uso de dos mangos (rotación del arma y elevación + comando de zoom del sensor), pantalla táctil a color de alta resolución y simbología/comandos fáciles de entender, tanto para el comandante como para el tirador.Las "cápsulas" o puestos del simulador, tanto para el comandante como para el tirador, permiten una simulación fiel de todas las capacidades del sistema de armas UT30BR. Foto: Evaldo Fialho.Sistema UT30BRLa torreta UT30BR tiene tres armamentos: el cañón automático ATK BushMaster MK44 de 30 mm, la ametralladora coaxial de 7,62 mm y el lanzagranadas de humo de 76 mm.

Sistema Astros, 30 anos no Exército Brasileiro

Essa disposição durou 10 anos, até que em 2003 o Alto Comando decidiu concentrar toda a frota Astros em um único local, como marco de introdução do Programa Estratégico do Exército Astros 2020, e assim surgiu o 6º Grupo Lançador de Mísseis e Foguetes, baseado no Forte Santa Bárbara, que está localizado dentro do Campo de Instrução de Formosa, maior área de adestramento e tiro real com armamento do Exército Brasileiro, no Estado de Goiás, e distante cerca de 170 km do Distrito Federal.Em agosto de 2011, o Ministério da Defesa do Brasil anunciou o início de um projeto de R$ 1,09 bilhão (cerca de US$ 685 milhões em valores da época) para atualizar o sistema de lançadores múltiplos de foguetes ASTROS (Artillery SaTuration ROcket System) da Avibras, da configuração MK3 para a configuração MK6. Somente as viaturas padrão MK6 ou MK3M modernizadas possuem a capacidade de disparar o míssil de cruzeiro AV-MTC 300.

Ares e Exército Brasileiro apresentam o simulador de torre UT30BR

Foto: Ares Aeroespacial e Defesa/Evaldo FialhoPara complementar a sofisticação da torre e do armamento em si, a Ares Aeroespacial e Defesa desenvolveu, em uma parceria com o Exército Brasileiro, o simulador da torre UT30BR, equipamento que permite treinar atirador e comandante da viatura nos procedimentos de emprego e táticas de combate de forma rápida e segura, com economia de meios e recursos e grande eficácia. Em 2021, a reportagem de Infodefensa teve acesso ao protótipo quase completo, na época faltava ainda a montagem e integração da posição do instrutor, o acabamento final com o encapsulamento do simulador no formato container com rodinhas traváveis, e sua entrega para avaliação no Centro de Instrução de Blindados, que deverá acontecer brevemente. Com a disponibilidade de um sistema UT30BR real na fábrica em 2021, foi possível verificar a funcionalidade e simplicidade de operação do armamento com o emprego de dois manetes (giro e elevação da arma + comando com zoom dos sensores), tela touch screen colorida de alta resolução e simbologia/comandos de fácil compreensão, tanto para o comandante quanto atirador. As "cápsulas" ou estações do simulador, para comandante e atirador, permitem simular com fidelidade todas as capacidades do sistema de armas UT30BR. Foto: Evaldo Fialho.Empregando um canhão de calibre 30mm Bushmaster, o sistema UT30BR foi projetado para atender a uma variada gama de requisitos, oferecendo desempenho superior nas diversas condições de combate.  Utilizando tecnologia de última geração, o sistema UT30BR é resultado da experiência de mais de 30 anos no desenvolvimento de sistemas de tiro, aquisição e rastreamento automático de alvos em plataformas giro-estabilizadas.  No Exército Brasileiro, durante os testes de experimentação doutrinária equipando viaturas Guarani 6x6, o sistema apresentou performances acima dos requisitos. Atualmente, está sendo avaliado dentro do Programa Estratégico do Exército Forças Blindadas continuar com as aquisições desse sistema até atingir-se o número previsto icialmente de 37 torres integradas as VBTP MSR 6x6 Guarani, transformando essa versão do blindado, na prática, em um IFV.Simulador da torre UT30BR, postos do comandante e do atirador.

Xmobots apresenta as capacidades de drone Nauru 500C ISR para as forças de segurança brasileiras

Desenvolvido para operações BVLOS (Beyond Visual Line of Sight) acima de 400ft, o Nauru possui uma extraordinária autonomia de 4 horas de voo em sua versão híbrida (combustível + bateria) e 2 horas de voo em sua versão 100% elétrica.

Brasil exibe as capacidades de sua Arma de Engenharia na operação Azul Turquesa 2022

Engenharia: Arma de apoio ao combate profissional que tem como missão principal apoiar a mobilidade, a contramobilidade e a proteção, caracterizando-se como um fator multiplicador do poder de combate.

O Brasil equipará seus blindados Guaraní com a argamassa MRT Me 81 mm fabricada localmente

A plataforma automotiva Guaraní, em sua versão torre blindada manual, foi escolhida como referência para a instalação do kit kit de adaptação, evitando assim novos furos, penetrações na carcaça ou soldas, aproveitando as estruturas já disponíveis no veículo para a instalação dos suportes.Os trabalhos de instalação do kit devem manter as características originais do veículo e somente devem ser realizados por pessoal qualificado para sua instalação e uso, seguindo os documentos que orientam os referidos procedimentos.O custo de obtenção dessa capacidade será incluído no escopo do Programa Estratégico das Forças Blindadas do Exército, como ação complementar.Entre 2018 e 2021, o AGRJ fabricou e entregou 90 morteiros 81mm.

Brasil equipará sus blindados Guaraní con el mortero Mrt Me 81 mm de fabricación local

La plataforma automotriz Guaraní, en su versión de torreta blindada manual, fue elegida como referencia para la instalación del kit de adaptación, evitando así nuevos agujeros, penetraciones en la carcasa o soldaduras, aprovechando las estructuras ya disponibles en el vehículo para la instalación de los soportes.Los trabajos de instalación del kit deben mantener las características originales del vehículo y sólo deben ser realizados por personal cualificado para su instalación y uso, siguiendo los documentos que guían dichos procedimientos.El coste de la obtención de esta capacidad se incluirá en el ámbito del Programa Estratégico de Fuerzas Blindadas del Ejército, como acción complementaria.Entre 2018 y 2021, AGRJ fabricó y entregó 90 morteros de 81 mm.

O Centauro II, o blindado com maior chance de ser o futuro 8x8 do Brasil

A moderna fábrica da IDV em Sete Lagoas, MG (Imagem: Roberto Caiafa)Além da superioridade inconteste do sistema de armas, por si só um indutor de mudanças na Arma de Cavalaria, o Centauro II tem outro trunfo importante para lhe dar a condição de favorito, a moderna fábrica da IDV localizada na cidade brasileira de Sete Lagoas (Minas Gerais) e que hoje produz a VBTP MSR 6x6 Guarani em baixo ritmo de produção (LRP) e monta em regime CKD os blindados 4x4 IDV LMV. Além da fábrica em Sete Lagoas atender ao desejado quantitativo de nacionalização de componentes para o programa de montagem dos 8x8, mesmo que em processo CKD, toda a integração final chassi/torre, testes de rodagem e logística de distribuição as unidades operadoras poderá ser feita replicando ações consagradas implementadas no PEE Guarani, tornando a entrada em serviço desse novo material algo fluido e bem planejado desde o início da produção.

El Centauro II, el blindado con mayores posibilidades de ser el futuro 8x8 de Brasil

Foto: Roberto CaiafaLa experiencia de IDV/Oto Melara en la colaboración con Leonardo en la configuración del vehículo deja claro que la planta de Sete Lagoas desempeñará un papel importante en la realización de este trabajo en Brasil, una experiencia que el Ejército necesitará absorber debido a las características de modernidad sin precedentes del vehículo, la torreta y el sistema de control de armamento y fuego.Por lo tanto, la opción Centauro II, a pesar de ser la más sofisticada tecnológicamente, es la que ofrece menos riesgo en su implementación ya que reutilizará una estructura existente.Soldadores trabajando en el chasis de un Guaraní 6x6 en la planta de Sete Lagoas.

Navstar Defense entregará 20 vehículos 6x6 MaxxPro MRV-P a Brasil

Foto: NavstarCaracterísticasEl MaxxPro MRV-P ofrece potencia y movilidad para atravesar terrenos extremos fuera de la carretera, así como terrenos blandos, gracias a la suspensión delantera independiente DXM, al sistema central de inflado de neumáticos (CTIS) mejorado de seis canales y a los grandes neumáticos delanteros y traseros súper sencillos, que proporcionan maniobrabilidad fuera de la carretera sin sacrificar la capacidad de recuperación, proporcionada por el equipo especializado para múltiples tareas de rescate y apoyo/remolque del vehículo blindado, montado en la parte trasera del vehículo.El MRV-P está construido para resistir el fuego de las armas balísticas, las explosiones de minas, los artefactos explosivos improvisados y otras amenazas emergentes. Su casco en forma de V ayuda a desviar las explosiones lejos de la tripulación y su blindaje se puede personalizar para satisfacer cualquier requisito de la misión.Siguiendo el estándar militar estadounidense, el MaxxPro MRV-P utiliza una serie de accesorios especiales (kit completo de recuperación) y el indispensable Kit Adaptador Stryker que lo hace capaz de recuperar todas las variantes CAT I yCAT II de los vehículos MRAP y Stryker, es decir, cualquier vehículo moderno que siga el estándar OTAN, como el 6x6 Guaraní del Ejército brasileño.Bajo el capó, el MRV-P cuenta con un robusto motor diesel Cummins ISL de cuatro tiempos y 8,9 litros con turbocompresor e intercooler que cumple con la normativa JP-8 .El MRV-P puede desplazarse incluso con grandes ángulos de entrada y salida.

Navstar Defense entregará 20 veículos 6x6 MaxxPro MRV-P para o Brasil

O MRV-P consegue trafegar mesmo em grandes ângulos de entrada e saída.

​Embraer entrega la nueva generación de radares Saber M60 al Ejército de Brasil

Como resultado de la asociación entre Embraer y el Ejército brasileño en el desarrollo de un radar de artillería antiaérea de baja altitud, el SABER M60, que ya fue exportado, es 100% desarrollado en Brasil y está operativo con el Ejército.

Embraer profundiza en el sector dron tras entrar en el accionariado de Xmobots

Foto: Xmobots"Nuestra estrategia de inversión y las operaciones de capital riesgo tienen un fuerte énfasis en la innovación y las asociaciones, que son pilares de nuestro plan de crecimiento para los próximos años", dijo Daniel Moczydlower, jefe de Innovación de Embraer y presidente de Embraer-X. "Iniciativas como ésta son fundamentales para aprovechar los ecosistemas, poner en valor el conocimiento y reconocer a los emprendedores que generan negocios con potencial de crecimiento exponencial y de alta creación de valor para la sociedad."Con un equipo comprometido y creativo, XMobots nació con la misión de desarrollar el mercado de los robots móviles y ayudó a hacer de los drones una realidad cotidiana para los mercados de la Agricultura de Precisión y las Geotecnologías en Brasil y América Latina.El Nauru 1000C es un SARP/ARP/Drone de Xmobots adoptado por el Ejército brasileño.

Brasil avalia as capacidades da versão Engenharia da armadura Guarani

Foto: EBEsse programa começou a ganhar sua forma atual em 2019, quando o Departamento de Engenharia e Construção (DEC), por meio da Diretoria de Material de Engenharia (DME), determinou a compra de uma Interface Comum (IC) denominada Jettison Fitting Kit (JFK), e três implementos de engenharia, a Lâmina Niveladora Removedora de Obstáculos (SOB), a Concha Carregadora (LBA) e o Braço Escavadeira (EMA), fabricados pela Pearson Engineering.Com a entrega dos equipamentos, foi possível modificar duas Viaturas Blindadas de Transporte de Pessoal Média sobre Rodas 6x6 Guarani, que após serem transformadas tornaram-se os protótipos da Viatura Blindada de Engenharia (VBE Eng) Guarani.  Essas viatura blindadas vão permitir a execução de trabalhos técnicos de engenharia em apoio às Brigadas Mecanizadas do Exército Brasileiro.O objetivo a ser alcançado com a compra desse material especializado, após um período de testes doutrinários, será equipar todas as Companhias de Engenharia de Combate Mecanizadas com a VBE Eng 6x6, aumentando a mobilidade e operacionalidade da força.Uma dualidade importantíssima dessa compra é a possibilidade de empregar esses blindados em apoio a Defesa Civil nos casos de catástrofes naturais/climáticas, como visto recentemente nas enchentes ocorridas na Alemanha. O implemento Braço Escavadeira (EMA) em ação.

Brasil evalúa las capacidades de la versión de Ingeniería del blindado Guaraní

El Centro de Evaluación del Ejército de Brasil (CAEx) realizó pruebas para la verificación funcional de la integración de los implementos de ingeniería de la firma británica Pearson Engineering instalados en el nuevo VBE Eng Guarani 6x6, la versión de Ingeniería del blindado de Iveco.Entre las pruebas realizadas están la eliminación de obstáculos creados por el enemigo y la capacidad de construir y superar trincheras. También se probó la construcción de obstáculos que dificultan el desplazamiento del enemigo por el terreno.La cuchara de carga (LBA) del Guaranía en acción.

Brasil desativa 129 blindados 6x6 EE-11 Urutu

Somente os raríssimos Urutu Ambulância (três exemplares) e dois Urutu Engenharia, adaptados pela Columbus International Ltda recentemente para emprego em GLO serão mantidos. Decisão pode criar um amplo mercado de usados no continente. 

Brasil da de baja 129 vehículos blindados EE-11 Urutu 6x6

Sólo se conservarán la rarísima ambulancia Urutu (tres) y dos Urutu de ingeniería, recientemente adaptados por Columbus International Ltd. para su uso en los GLO. Esta decisión podría crear un gran mercado de segunda mano en el continente.