Foto: AEL SistemasCaracterísticasSegún el director de marketing de AEL, Mauro Beirão, este primer sistema está compuesto por ocho blancos estáticos, un blanco móvil -que se desplaza sobre raíles en una extensión de 130 metros- y una unidad de control situada en una torre de observación, con vistas a toda la zona del ejercicio, operada por el equipo de instructores de formación.Dispone de un software con todas las coordenadas del terreno y permite a los instructores activar la elevación o el movimiento de los objetivos.En la inauguración del sistema, los primeros disparos fueron efectuados por el Comandante Militar del Sur, General Ex.
Esta situación ya se vivió en 1990 y en 2008.En 2022, la principal razón que empujó a Avibras en esta dirección sigue siendo la misma, la fuerte dependencia de las exportaciones, un mercado muy volátil, y el descuido con la regulación de una política fiscal ajustada a las particularidades del sector, considerada estratégica en teoría y poco valorada en la práctica por los políticos y burócratas federales.La falta de una política consistente de pedidos para el reequipamiento de las Fuerzas Armadas por parte del Gobierno brasileñ, resulta en la fragilidad financiera de la Base Industrial de Defensa, que sigue siendo fuertemente gravada por el estado.Misil táctico de crucero AV-MTC. Foto: AvibrasPruebas al misil AV-MTCEn la misma semana, el misil táctico de crucero AV-MTC, el armamento más sofisticado del programa estratégico Astros 2020 del Ejército Brasileño, desarrollado por Avibras, fue disparado con éxito desde el Centro de Lanzamiento de Barreira do Inferno, en Natal (RN), marcando el inicio de la campaña de pruebas finales para la certificación del sistema de armas tierra-tierra más sofisticado que se está desarrollando en Sudamérica.Brasil encargó inicialmente 100 unidades del misil, que se entregarán a partir de 2023.
Las Fuerzas Armadas de Brasil se encuetran inmersas en dos campañas de lanzamiento de misiles de crucero Avibras AV-MTC y de cohetes guiados Avibras SS80G. La denominada operación Astros XXI representa la continuidad de las pruebas realizadas anteriormente a estos sistemas de armas, pero supone la primera vez que las mismas se llevan a cabo con el seguimiento del sistema portátil Strev, entregado recientemente por la firma Omnisys, filial local de Thales, en el marco del programa Astros 2020. Este sistema permite seguir la secuencia de disparo del misil, desde su salida del contenedor de lanzamiento, pasando por la eyección del booster y la activación del motor de crucero, la navegación en ruta mediante waypoints y maniobras y el ataque/inmersión final sobre el objetivo.Strev registra los datos de rendimiento de los disparos de misiles y cohetes, tanto en relación con la trayectoria, la velocidad y el rumbo, como con el comportamiento de estas armas durante las acciones de lanzamiento, vuelo y caída. Se analiza cada detalle, generando confianza para el siguiente paso del programa, disparando con munición real.Las pruebas comenzaron ayer, 16 de marzo, y continuarán hasta el próximo viernes 25 en el Centro de Lanzamiento Barreira do Inferno, una instalación de la Fuerza Aérea Brasileña que se utiliza para probar los misiles de crucero del Ejército con el apoyo de seguridad en alta mar de la Armada.El misil táctico de crucero AV-MTC de Avibras Aeroespacial y de Defensa.
Duas campanhas de lançamentos de mísseis de cruzeiro Avibras AV-MTC e foguetes guiados Avibras SS80G estão acontecendo no Centro de Lançamento da Barreira do Inferno, em Natal, Rio Grande do Norte, entre os dias 16 a 18 de março e 21 a 25 de março, segundo "Nota a Comunidade 06/2022" publicada pela Capitania dos Portos do Rio Grande do Norte. Exatamente isso. Uma instalação da Força Aérea Brasileira sendo usada para testar mísseis de cruzeiro do Exército Brasileiro com o apoio de segurança no mar da Marinha do Brasil.Denominada Operação Astros XXI, esta campanha de disparos representa a continuidade dos testes realizados previamente no CLBI nos últimos 10 anos, durante o desenvolvimento do AV-MTC e do foguete guiado SS80G. O míssil de cruzeiro tático AV-MTC da Avibras Aeroespacial e Defesa (Imagem: Avibras)Em março de 2022, entretanto, existem novidades importantes que são marcos tecnológicos do PEE Astros 2020, um deles é o emprego oficial do equipamento de rastreio portátil STREV, recentemente entregue pela brasileira Omnisys, para rastrear a sequencia de disparo do míssil, desde a sua saída do container lançador, passando pela ejeção do booster e acionamento do motor de cruzeiro, navegação em rota com emprego de waypoints e manobras e corrida final de ataque/mergulho sobre o alvo.Esse equipamento registra os dados de performance dos disparos de mísseis e foguetes, tanto em relação a trajetória, velocidade e rota, quanto ao comportamento desses armamentos durante as ações de lançamento, voo e queda. Cada detalhe é analisado, gerando confiança para o próximo passo do programa, atirar com munição real.Acredita-se que em 2023 o Exército já consiga realizar disparos reais com ogivas de combate, o míssil executando uma missão completa dentro do alcance de projeto, e sendo capaz de encontrar, atingir e destruir o alvo. Esse objetivo sendo validado, pode-se declarar o AV-MTC pronto para uso e preparar a sua industrialização e produção de lote piloto para entrega aos 6º e 16º Grupo de Mísseis e Foguetes, unidades operadoras baseadas no Forte Santa Bárbara, apouco mais de 100 km de Brasília, a Capital Federal.
Ocorreu no Forte do Brum (cidade de Recife, capital de Pernambuco), a cerimônia de assinatura do protocolo de intenções para a implantação da nova Escola de Sargentos do Exército naquele Estado. O protocolo de intenções foi assinado pelo Governador de Pernambuco, Paulo Câmara e pelo Comandante do Exército, General Paulo Sérgio Nogueira. O Comandante do Exército, General Paulo Sérgio Nogueira, e o Governador de Pernambuco, Paulo Câmara (Imagem: Exército Brasileiro)Estiveram presentes na cerimônia militar integrantes do Alto Comando do Exército e autoridades civis convidadas.A Nova Escola de Sargentos do Exército.O projeto da nova escola tem grandes dimensões e deve abranger, além de Abreu e Lima, outros municípios pernambucanos, como Paudalho, Tracunhaém, Araçoiaba e Camaragibe. O investimento previsto é de 1 bilhão de reais. O comandante do Exército, o Governador de Pernambuco, o Comandante Militar do Nordeste e o Diretor do Forte do Brum, durante a cerimônia militar (Imagem: Exército Brasileiro)Com um corpo docente de 1,8 mil militares, a nova escola do Exército formará militares para três segmentos principais: Combatentes, Logística e Aviação.Esses grupos se dividem em 14 cursos de graduação. A saber: Infantaria, Cavalaria, Artilharia, Engenharia, e Comunicações (Combatentes); Intendência, Manutenção de Viatura Automóvel, Manutenção de Armamento, Mecânico Operador, Manutenção de Comunicações, Saúde, Topografia e Música (Logística); e Mecânico de Helicópteros (Aviação).A Nova Escola de Sargentos é apresentada como um empreendimento sustentável, economicamente viável, socialmente responsável e ambientalmente correto (Imagem: Exército Brasileiro)
Foto: EBLa nueva Escuela de Sargentos del EjércitoEl proyecto de Pernambuco prevé la construcción en un área de 1.235.000 metros cuadrados, al sur de los terrenos del Campo de Instrução Marechal Newton Cavalcanti (CIMNC). Su ejecución, incluyendo el proceso de licitación, la concesión de licencias, el proyecto ejecutivo y las obras de construcción, debería durar unos 48 meses.La inversión se estima en unos 1.000 millones de reales (176 millones de dólares), sin incluir los costes de las infraestructuras circundantes, que incluyen la duplicación y pavimentación de las vías de acceso, el suministro de agua, la red de alcantarillado y las redes lógicas y eléctricas.Se trata de un proyecto del Mando del Ejército, subordinado al Ministerio de Defensa. El proyecto del espacio incluye, entre otras cosas, la escuela, un campo de tiro, una villa militar y una villa olímpica, así como un aparcamiento, donde se ubicará el patio de graduación. Los complejos estarán interconectados, con tres opciones de acceso externo.En la zona de la escuela, que ocupará 840.000 metros cuadrados, además de la parte administrativa, se construirán estructuras para el curso básico y núcleos para la formación de sargentos en las áreas de Combate (Infantería, Artillería, Caballería, Ingeniería, Comunicaciones), Logística Técnica, Aviación, Música y Sanidad.La Villa Militar se construirá en 145 mil metros cuadrados de terreno, con 14 edificios para licenciados, 10 edificios para oficiales con 24 pisos cada uno, así como la residencia del comandante de la escuela y una completa zona de ocio.En la Villa Olímpica, de 140.000 metros cuadrados, habrá un estadio, una pista de circuito, un gimnasio y pistas polideportivas, así como un pabellón administrativo.El proyecto de la nueva escuela es de grandes dimensiones y debe abarcar, además de Abreu e Lima, otras ciudades de Pernambuco, como Paudalho, Tracunhaém, Araçoiaba y Camaragibe.El comandante del Ejército, el gobernador de Pernambuco, el comandante militar del Nordeste y el director del Fuerte de Brum.
Na opinião de Pedrici, a disciplina, o conhecimento técnico e a inteligência nas tomadas de decisões demonstrada pela equipe do Exército Brasileiro são indicativos importantes de que o sistema Nauru 1000C será usado em todo o seu potencial pelos militares brasileiros.Tecnologia de Ponta no ContinenteO Nauru 1000C – CAT2, da XMobots, pode atuar em missões de segurança, vigilância e monitoramento de fronteira terrestre, sendo até o único de seu tipo desenvolvido e fabricado na América Latina para este propósito, até o momento.Sendo um RPA VTOL (Vertical Take-Off and Landing), o Nauru 1000C realiza decolagens e pousos verticais automáticos, facilitando as operações.O Nauru 1000C, o mais sofisticado SARP RPA em serviço na América Latina, de fabricação nacional (Roberto Caiafa) O Nauru conta com um tanque de 50 litros para combustível, e o sistema VTOL elétrico se apoia na eficiência de 8 motores com baterias independentes; sua estrutura é fabricada em alumínio e materiais compósitos.Com peso máximo de decolagem de 150 kg e alcance máximo de 60 km, o Nauru 1000C executa vários tipos de monitoramento aéreo, de até 10 horas de operação, sejam missões diurnas ou noturnas. O modelo apresenta grande versatilidade, pois foi desenvolvido para missões que exigem operações em cenários diversos, suportando chuva fina, leve ou neblina.O sistema Nauru 1000C conta com tecnologia de ponta e leva embarcado uma torreta estabilizada com optrônicos no espectro visível (EO), infravermelho médio (MWIR), telerômetro laser (LRF) e designador laser (LP) para missões de vigilância, reconhecimento, inteligência e aquisição de alvos.Close do sensor XSIS (XMobots Stabilized Imaging System), desenvolvido pela XMobots (Imagem: Xmobots) O sensor XSIS (XMobots Stabilized Imaging System), desenvolvido pela XMobots, é composto por um sistema estabilizador de 85 micro radianos, de elevada performance, responsável por estabilizar os seguintes componentes: Sensor EO (câmera Eletro-Óptica); Sensor IR (câmera Infravermelha de comprimento de onda médio MWIR); Sensor telerômetro (Laser Range Finder para cálculo de distância ao alvo) Apontador laser IR.Este sistema permite a captura de imagens estabilizadas em altíssima definição, tanto em ambientes iluminados quanto em ambientes escuros por meio de sua câmera termal.Além disso, o sensor XSIS permite a determinação das coordenadas geográficas dos alvos, rastreio automático de alvos fixos e móveis, além da designação e marcação de alvos por meio de laser invisível.Militares do Exército Brasileiro conduzem as operações do Nauru 1000C a partir do shelter auto-rebocável (Imagem: Xmobots)Por apresentar uma vasta experiência no desenvolvimento de sistemas aviônicos, a XMobots desenvolveu o Nauru 1000C com dois pilotos automáticos, garantindo a redundância em todos os sistemas da aeronave, oferecendo, desta forma, melhor segurança nas operações.O Sistema Nauru 1000C ainda conta com uma estação de controle do FW150 e do sistema gimbal XSIS, projetada como contêiner e desenvolvio pela XMobots.Ainda é possível controlar o sistema a partir de uma unidade móvel (Shelter) de 2,5 toneladas como sua unidade móvel, projetada para ser rebocada por veículos.O Contêiner/ Shelter apresenta capacidade para armazenar 3 RPAs, 2 GDTs (Ground Data Termina – Sistema de Telecomunicações com Apontamento Automático) e 3 GCS (Ground Control Station – Estações de Controle de Solo), além de proteger a equipe de operações durante as missões.
Foto: XmobotsEsta configuración del sistema era una demanda del Ejército para sus misiones de defensa, seguridad y vigilancia en el territorio nacional.Formación de los futuros operadoresXMobots actuó conjuntamente no solo en la fabricación del sistema sino también en la formación de los futuros operadores del SARP CAT 2 Nauru 1000C, tanto en el ámbito de la tecnología utilizada como en las funcionalidades y modos de operación de los sensores y equipos.Realizada con más de 660 horas de enseñanza teórica y 200 horas de enseñanza práctica (vuelo, mantenimiento y operación), la formación impartida por la empresa al equipo del Ejército abarcó siete fases. Las primeras fases son para vuelos VLOS (Visual-Line-Of-Sight) por debajo de los 400 pies y BVLOS (Beyond-Visual-Line-Of-Sight) por encima de los 400 pies, ambos realizados con los RPAS de clase 3 (hasta 25 kg) de XMobots: Arator 5C y Nauru 500C.Tras estas fases, el entrenamiento continúa con las operaciones con drones de clase 2 (con peso al despegue entre 25kg y 150kg), en este caso, el Nauru 1000C.Equipos del Ejército están siendo entrenados en el funcionamiento del Nauru 1000C. Foto: XmobotsSegún Giovani Amianti, CEO de XMobots, un hecho relevante en esta formación es que, como la empresa cuenta con examinadores oficiales acreditados por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) para la formación de pilotos de RPAS, por primera vez en Brasil se realizó un control de piloto de drones por un examinador acreditado para la obtención de una licencia y calificación para vuelos por encima de 400 pies, en el espacio aéreo F y G - siendo concedidas a los militares del Ejército las certificaciones para vuelos VLOS y BVLOS por encima de 400 pies, con RPAS de clase 3. "Esta comprobación fue realizada por el equipo a finales de febrero, siendo la primera comprobación para piloto de drones realizada sin la presencia de la ANAC, pero con un examinador acreditado por ella.
Personal militar del Comando de Operaciones Terrestres (Coter) de Brasil lideró, durante el período comprendido entre el 1 y el 5 de marzo, el Grupo de Trabajo de la Fuerza Terrestre Componente (FTC) del ejercicio Panamax 22, durante la Conferencia de Planificación Maestra, realizada por el Comando Sur de los Estados Unidos, en Miami. Panamax es un adiestramiento de puesto de mando apoyado por una simulación, similar a un juego de guerra.Esta actividad cuenta con la participación de más de 20 países y el Ejército de Brasil participa con un oficial general como comandante y otros siete oficiales en el estado mayor de una FTC; participa componiendo una brigada en la célula blanca del simulacro con su comandante, miembro del estado mayor y comandantes de batallón; y con un representante en el Comando Conjunto y Combinado de Fuerzas Especiales.Los militares brasileños se preparan para participar en los juegos de guerra Panamax 2022Los participantes proceden del Coter, el Mando de Logística, el Mando de la 8ª Región Militar, el Mando de la 12ª Brigada de Infantería Ligera Aerotransportada, el Mando de Artillería de la 3ª División del Ejército, el Centro de Información del Ejército, el Mando de la 15ª Brigada de Infantería Mecanizada, la Escuela de Mando y Estado Mayor del Ejército y el Mando de Operaciones Especiales.
A semana considerada decisiva na licitação para a modernização do veículo blindado 6x6 Cascavel do Exército Brasileiro começou com quatro empresas previamente registradas na abertura das propostas, e apenas uma, a Akaer, qualificada no final do processo de validação da documentação exigida no edital de licitação.As outras empresas foram Ares Aeroespacial e Defesa (Elbit Systems), Columbus (Norinco) e Equitron (Grupo Safran).Sucesso de vendas no mercado internacional, o EE-9 Cascavel 6x6 foi fabricado en grandes quantidades no Brasil pela extinta ENGESA (Imagem: Roberto Caiafa) No dia 24, após extensa análise dos documentos apresentados por essas empresas interessadas em participar da modernização da viatura blindada sobre rodas 6x6 EE-9 Cascavel, da qual o Exército brasileiro possui atualmente mais de quatrocentos, foi feito um surpreendente anúncio formal.A Diretoria de Fabricação do Exército (DF), responsável pela realização da licitação, anunciou ao final do dia que somente o consórcio Akaer/Universal/Opto tinha se qualificado para a próxima etapa, chamada "avaliação da proposta técnica", na qual a empresa deve demonstrar sua capacidade tecnológica industrial para realizar todo o trabalho solicitado, cumprindo os prazos estipulados e qualidade garantida.O Exército Brasileiro pretende modernizar entre 98 a 200 desses veículos 6x6 armados com canhão de 90mm (Imagem: Roberto Caiafa)
Foto: Roberto CaiafaTrabajos a realizarLos principales puntos presentados hasta ahora son sobre la instalación de un nuevo sistema de control de disparo, con computadora balística, y la implementación de un sistema de rotación de torres eléctricas, con mango prioritario para el comandante.Además, supone la inclusión de un sistema de mando y control (C2) interoperable con el sistema adoptado en las versiones de los vehículos del programa Guaraní y la modernización de la optrónica de acabado.
Foto: Roberto CaiafaEl Mi-35M en la Fuerza Aérea BrasileñaLa ceremonia de incorporación de los helicópteros Mi-35M a la FAB tuvo lugar el 17 de abril de 2010, en la Base Aérea de Porto Velho, y la problemática historia del tipo, adquirido en una compra de gobierno a gobierno que la Fuerza Aérea no quería, duró solo 12 años.Este período de utilización del AH-2 Sabre en Brasil estuvo marcado por las disputas con el fabricante, además de un largo y complejo proceso de catalogación OTAN/NATO MIL SPEC, la frecuente indisponibilidad de las aeronaves por fallos de soporte y el establecimiento, en la fase final de empleo, de una línea de mantenimiento del tipo que implicaba el traslado del helicóptero desde Porto Velho hasta Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais, a 3.041,7 km de distancia, para recibir mantenimiento en la empresa IAS.Todos estos problemas recurrentes, más el hecho de que la Fuerza Aérea decidió concentrar los recursos en la tríada tecnológica F-39 Gripen, KC-390 y Echo-99 modernizado, dieron lugar a la decisión, basada en un estudio llamado DCA 400-100 Desactivación de las Aeronaves AH-2 de la Fuerza Aérea Brasileña, de desactivar estos helicópteros inmediatamente.A pesar de los rumores de posibles interferencias/presiones estadounidenses, el hecho es que la FAB operó con un helicóptero que no solicitó, empleándolo como vector de interceptación aérea de bajo rendimiento, a pesar de estar armado con misiles antitanque Attaka, cohetes de 57 mm y cañones gemelos de 23 mm.El AH-2 Sabre en las instalaciones de IAS. Foto: IAS
Foto: Ares Aeroespacial e DefesaCompoem a comitiva do Exército Brasileiro em Israel o general de exército Marcos Antônio Amaro dos Santos, Chefe do Estado Maior; general de exército Heber Garcia Portella, comandante da Defesa Cibernética, general de brigada Marcelo Gurgel do Amaral Lima, comandante da Artilharia do Exército, general de brigada Ricardo José Nigri, comandante da Aviação do Exército, general de brigada Jomar Barros de Andrade, 2ª subchefia do EME, general de brigada Anysio Luiz Crespo Alves Negrão, Diretor de Material de Aviação do Exército, general de brigada Antônio Ribeiro da Rocha Neto, gerente do Programa Estratégico Defesa Antiaérea de Média Altura (Escritório de Projetos do Exército/EPEX), coronel de artilharia Ricardo Santos Taranto, do Estado Maior do Exército.
La empresa brasileña Ares Aeroespacial e Defesa, filial de Elbit Systems en Brasil, recibió a una delegación del Ejército Brasileño en las instalaciones de Mantak, la planta de fabricación de vehículos blindados para las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La visitia oficial a Israel del jefe del Estado Mayor del Ejército de Brasil, general del ejército Marcos Antônio Amaro dos Santos, y su comitiva responde a una invitación del Ministerio de Defensa israelí.Elbit Systems mantiene una sólida colaboración con Mantak, trabajando continuamente en el desarrollo del Merkava MBT, el principal carro de combate de las Fuerzas de Defensa israelíes, entre otros vehículos blindados.Alianza Ares-ElbitAres, como parte del Grupo Elbit, es responsable de los proyectos de la división terrestre en Brasil y se ha beneficiado ampliamente de esta asociación y de la experiencia del grupo para la implementación de soluciones para las Fuerzas Armadas brasileñas.Las soluciones presentadas por Ares para la modernización tanto del vehículo blindado sobre ruedas 6x6 Cascavel como del MBT Leopard 1A5 BR se basan en sistemas probados en combate, desarrollados y suministrados por Elbit Systems para el proyecto Merkava y también en la experiencia acumulada en más de 10.000 modernizaciones de vehículos militares para diversos países del mundo.La comitiva del Ejército brasileño en Israel.
Foto: AGRFormación de técnicosComo complemento a estas actividades de mantenimiento, AGR también realiza anualmente, en sus instalaciones, una Pasantía de Mantenimiento de Equipos de Visión Nocturna, contribuyendo a la formación continua de técnicos en el mantenimiento hasta el 2º nivel de estos equipos.La pasantía capacita a los operadores para que tengan la capacidad de identificar diferentes equipos optrónicos, con foco en los GNV, reconociendo sus principales características, componentes, accesorios y fallas más recurrentes; dilucidando el modo de operación y funcionamiento, destacando las principales vulnerabilidades de los GNV, así como el correcto modo de uso.Otro objetivo de las prácticas de esta naturaleza es que los militares titulados actúen como polos de difusión de los conocimientos adquiridos con el usuario final, para el correcto manejo y funcionamiento de los equipos.Entrega de equipos.
A Brigada de Infantaria Para-quedista do Exército Brasileiro, através do 1º Esquadrão de Cavalaria Para-quedista, unidade que distinguia-se dos seus pares por não possuir veículos blindados em sua dotação, corrigiu essa deficiência antiga com o recebimento da sua primeira viatura blindada de transporte de pessoal média sobre rodas 6x6 Guarani.O "Esquadrão Centauro" agora dispõe dos meios necessários para cumprir missões típicas da Arma de Cavalaria em um perfil mais pesado, pois anteriormente a unidade não alinhava em sua dotação de material veículos blindados (apesar de previstos no quadro de dotação de material - QDM), apenas viaturas leves de reconhecimento 4x4 do tipo Agrale Marruá e Land Rover Defender, além de motocicletas off-road para reconhecimento ligeiro.Esse material é lançado pelos KC390/C-130 Hércules no contexto de Operações Aeroterrestres, mas os blindados 6x6 Guarani do 1º Esquadrão de Cavalaria Paraquedista serão transportados pela Força Aérea para entrega na modalidade "pouso de assalto", quando as tropas paraquedistas precursoras capturam uma pista de pouso, por exemplo, e a seguir os jatos de transporte começam a operar entregando viaturas, sobressalentes e material de apoio nesse aeródromo.Imágenes: Roberto CaiafaA Força Aérea Brasileira não lança viaturas blindadas desse porte, peso e complexidade, apesar de o KC-390 poder fazê-lo, por que o Exército Brasileiro não emprega essa modalidade de lançamento de carga ultra pesada na Brigada de Infantaria Para-Quedista, até onse se saiba.Os novos Guarani 6x6 atuarão no apoio as Seções de Mísseis Anticarro dos Pelotões de Cavalaria Pará-quedista que serão equipados com os novos mísseis anti-carro guiados Rafael Spike recentemente anunciados pelo EB. Foto: Brigada de Infantaria Para-QuedistaIsso vai aumentar consideravelmente o alcance de engajamento e poder de fogo dessa tropa, composto até o momento por morteiros de 60mm e 81mm, armas sem recuo Carl Gustaf e ALAC/AT-4, metralhadoras MAG 7,62 mm e fuzis Imbel IA2. Anteriormente, esses pelotões foram treinados em Exercícios como as Operações Saci, empregando o antigo míssil brasileiro MSS 1.2 AC de guiamento bean rider. Mock-ups funcionais dessas armas foram distribuídas a tropa para-quedista, e agora que a doutrina de emprego foi absorvida, esses pelotões entram na modernidade recebendo um míssil anticarro de alta portabilidade com seeker inteligente de capacidade auto-target e alcance entre 5km a 8km.
Este hecho corrige una vieja deficiencia de la unidad, que hasta el momento carecía de blindados en su dotación.El Escuadrón Centauro cuenta ahora con los medios necesarios para realizar las misiones típicas del arma de caballería en un perfil más pesado, ya que anteriormente la unidad solo contaba con vehículos ligeros de reconocimiento 4x4 del tipo Agrale Marruá y Land Rover Defender, además de motos todoterreno para reconocimiento ligero.Guaraní 6x6. Foto: Brigada de Infantaria Para-QuedistaTransportados por la Fuerza AéreaEste material es lanzado por los KC-390 y C-130 Hercules en el contexto de las Operaciones Aéreas Terrestres, pero los Guaraní serán transportados por la Fuerza Aérea Brasilña (FAB) para su entrega en la modalidad de aterrizaje de asalto, cuando los paracaidistas capturan una pista de aterrizaje, por ejemplo, y entonces los jets de transporte comienzan a operar entregando vehículos, repuestos y material de apoyo a ese aeródromo.Foto: Roberto CaiafaLa FAB no lanza vehículos blindados de este tamaño, peso y complejidad -aunque el KC-390 pueda hacerlo- porque el Ejército Brasileño no emplea esta modalidad de lanzamiento de carga ultrapesada en la Brigada de Infantería Paracaidista.El nuevo Guaraní 6x6 servirá de apoyo a las Secciones de Misiles Antitanque de los Pelotones de Caballería Paracaidista que serán equipados con los nuevos misiles guiados antitanque Rafael Spike recientemente anunciados por el Ejército.Esto aumentará considerablemente el alcance y la potencia de fuego de esta tropa, que hasta ahora estaba compuesta por morteros de 60 y 81 mm, cañones sin retroceso Carl Gustaf y ALAC/AT-4, ametralladoras MAG de 7,62 mm y fusiles Imbel A2.Anteriormente, estos pelotones se entrenaban en ejercicios como las Operaciones Saci, utilizando el antiguo misil guiado brasileño MSS 1.2 AC. Se distribuyeron maquetas funcionales de estas armas a los paracaidistas, y ahora que se ha asimilado la doctrina de empleo, estos pelotones entran en la modernidad al recibir un misil antitanque altamente portátil con buscador inteligente de capacidad de autoobjetivo y un alcance de entre 5 km y 8 km.
El Strev es una parte fundamental del sistema de armas Astros 2020.Así, entre el 28 de junio al 9 de diciembre, el CAEX llevó a cabo una serie de pruebas en las que el Strev fue empleado en el seguimiento de munición de mortero de 81 mm y obús de 155 mm, con el apoyo del Arsenal de Guerra de Río (AGR) y del 11º Grupo de Artillería de Campaña, y de tres lanzamientos de cohetes SS-30 Astros, con el apoyo del 6º Grupo de Misiles y Cohetes.Tras el entrenamiento de campo de los operadores del sistema realizado en el CAEX en septiembre, el Strev fue transportado en convoy desde Restinga da Marambaia, en Río de Janeiro, hasta Forte Santa Bárbara, en Formosa, en un recorrido aproximado de 1.480 km, para realizar las pruebas en el Campo de Entrenamiento de Formosa (CIF), donde se empleó en el seguimiento de seis lanzamientos de cohetes SS-30 Astros, con el apoyo del Mando de Artillería del Ejército y del 16º Grupo de Misiles y Cohetes.Durante las pruebas realizadas en el CIF, el Strev fue demostrado, el 16 de noviembre, al Jefe del Estado Mayor del Ejército (EME), general Marcos Antonio Amaro dos Santos, cuando se realizó el seguimiento, en tiempo real, a las autoridades presentes, a través de la visualización de los datos obtenidos y presentados por el propio sistema.Transportabilidad del sistemaDespués de la conclusión de las pruebas en el Fuerte Santa Bárbara, el 17 de noviembre, el Strev fue transportado por tierra durante cuatro días, a través de una distancia de aproximadamente 1.960 km, desde Formosa, hasta el Campo de Pruebas Brigadeiro Velloso (CPBV), una organización militar de la Fuerza Aérea ubicada en Serra do Cachimbo, en Novo Progresso.Las pruebas se realizaron en el CPBV, entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre, y tenían como objetivo verificar y validar la transportabilidad y el funcionamiento del Strev en ese lugar remoto, con vistas a la aplicación del sistema en el seguimiento del misil táctico de crucero MTC-300 en las campañas de lanzamiento previstas para 2022.Una vez terminado, el Strev fue transportado en convoy de vuelta al CAEX, a unos 2.930 km, durante seis días, cuando se completaron las pruebas el 9 de diciembre.El movimiento del sistema durante el TAC, en la ruta Río de Janeiro - Formosa - Novo Progresso - Río de Janeiro totalizó aproximadamente 6.370 km y fue realizado por un equipo de 15 personas del CAEX, con el apoyo de un personal militar y vehículo de abastecimiento del 25º Batallón Logístico y de ingenieros y técnicos de Omnisys.El regreso de Strev al CAEX, tras la finalización de las pruebas de aceptación en campo, marca el final de la fase más importante del sistema, que precede a la aceptación final prevista para enero de 2022.
A Comissão do Exército Brasileiro em Washington (CEBW) publicou no dia 30 de novembro nota onde informa que a proposta da empresa israelense Rafael Advanced Defense Systems Ltd foi a escolhida na cotação internacional (“request for quotation – RFQ) 00125/2021-COLOG para a aquisição de mísseis anticarro (“anti-tank guided missile”– ATGM) para o Exército Brasileiro.A proposta engloba o fornecimento de 100 unidades do míssil Spike-LR, dez unidades de lançadores, simuladores, suporte logístico integrado e treinamento a um custo de US $ 19.023.200,00.O Spike LR (Long Range) é um míssil de 5ª geração de guiagem eletro-ótica, que pode ser lançado por um soldado de infantaria ou veículos (multiplataforma), podendo ser integrado a sistemas de armas remotamente controlados (SARC), e que esta em uso em diversos países.Isso torna o Spike LR elegível para armar o EE-9 Cascavel modernizado, já que este blindado leve de reconhecimento deverá contar com a integração de uma estação lançadora remota e mísseis com no mínimo 4 km de alcance em qualquer condição climática, de dia ou a noite.A escolha do Exército Brasileiro deverá sinalizar o caminho que a Aviação Naval da Marinha do Brasil vai adotar para armar seus helicópteros AH-11B Wild Lynx atualmente sendo entregues ao Esquadrão Lince após passarem por uma ampla modernização no Reino Unido. Segundo declarou a Infodefensa recentemente o almirante Alvarenga, comandante da Aviação Naval brasileira, o Spike está sendo avaliado junto com o novo missil Sea Venom, da MBDA, mas o vencedor só será definido após a conclusão da entrega das aeronaves AH-11B modernizadas.
De acuerdo al Ejército, éste es el gran reto tecnológico del programa, que por lo demás se considera de "bajo riesgo" debido al profundo conocimiento que la fuerza tiene de su flota de 400 vehículos, de los cuales 200 serían susceptibles de recibir una modernización.Durante una concurrida conferencia celebrada en el marco de la 10º Conferencia de Tecnología y Sistemas Militares (CSTM), Areco Villela brindó detalles sobre el Programa de Modernización del Vehículo Blindado de Reconocimiento - Medio Alcance sobre Ruedas (VBR MSR) Cascavel, que prevé una entrega inicial de 98 unidades modernizadas con una inversión de 86 millones de reales (15,35 millones de dólares).En el transcurso del programa del nuevo Cascavel, los lotes que se contraten más adelante podrán dar lugar a más de doscientos vehículos blindados EE-9 modernizados que servirán durante otros 15/20 años, lo que no está mal para un vehículo de cincuenta años con un amplio historial de combate.ModernizaciónEl nuevo Cascavel tiene que mantener sus cifras de coste global por debajo del 30% de la cantidad gastada en el programa VBC CAV 8x8 mediante la entrega de un nuevo motor, una transmisión, un sistema eléctrico revisado y más potente, nuevos frenos, una nueva suspensión, neumáticos más modernos, un sistema de refrigeración ampliado y un sistema de aire acondicionado sin precedentes para la tripulación, así como un ordenador de tiro digitalizado que controlará el periscopio para el artillero, equipado con telémetro láser y visión nocturna, así como el periscopio con visión nocturna para el conductor.El comandante del vehículo también dispondrá de un periscopio con visión diurna de 360º, lo que permitirá realizar enfrentamientos entre cazadores y asesinos.Configuración de la torretaEn la nueva configuración de la torreta, los servos asistidos para el giro y la elevación eliminan el sistema manual utilizado antes, que consume mucho tiempo, y todos los tubos de 90 mm de los vehículos modernizados serán revitalizados por el Arsenal de Guerra de São Paulo, unidad que forma parte de la Dirección de Fabricación y tiene un papel importante, ya que acogerá la línea de producción de los vehículos a modernizar, realizará el montaje final, las pruebas y el aforo y las entregas.La nueva torreta recibirá la integración de un lanzador de misiles guiados antitanque con un alcance mínimo de cuatro kilómetros, todo ello gestionado por el nuevo ordenador de tiro, y con visión nocturna y capacidad para operar en cualquier condición meteorológica.Todavía no se sabe cuántos misiles se llevarán listos para ser disparados (y cuántos estarán disponibles para ser recargados), ni qué modelo de estación de lanzamiento remoto se integrará en el tubo con el misil y si tendrá capacidad de remuneración automática sin intervención de la tripulación.En cuanto a las comunicaciones, el C2 tendrá en su arquitectura el Sotas de Thales que integra la radio digital para automóviles RF7800V - V5560, dos estaciones de conmutación y tres juegos de auriculares para la comunicación de la tripulación.