EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

helicóptero

Airbus se adjudica el megacontrato de 100 millones para mantener los helicópteros NH90 españoles

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a la empresa Airbus Helicopters España el contrato valorado en 106 millones de euros para el sostenimiento y la entrada en servicio de los helicópteros NH90 tanto de la la flota de la versión GSPA ya en servicio en el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire y del Espacio como de la versión MSPT (naval para misiones de transporte) que llegará a la Armada a partir de este año en principio.

La Policía Nacional de Uruguay recibe su nuevo helicóptero Bell 206 Long Ranger III

La Policía Nacional de Uruguay ha recibido su nuevo helicóptero Bell 206 Long Ranger III. La aeronave, contratada en Chile bajo modalidad leasing, será operada por cuatro años y fue adquirida con un remanente de horas de vuelo superior a las 1.000 horas.El helicóptero, que ya viste los colores de la Policía Nacional de Uruguay, será matriculado como CX-MIG en los próximos días. Bell 206 Long Ranger III. Foto: Pablo MartínezFlota aérea de la PolicíaDe esta manera, La rama aérea de la Policía uruguaya queda conformada por dos Robinson R66, dos Robinson R44, el citado Bell 206 y dos aeronaves de ala fija: un Cessna 182 Skyline y un 210 Centurion.

Gral. Fernández (Bripac): "Estamos sustituyendo los BMR/VEC por vehículos Vamtac ST5 más ligeros" (y2)

El regimiento de caballería está entregando VEC y vehículos de la familia BMR y ha recibido durante el año pasado Vamtac.

El coronel Pablo Muñoz pasa a dirigir las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra

Las Famet, con unos 1.200 efectivos, tiene unidades de helicópteros desplegadas en las bases de Colmenar Viejo (Madrid), donde está el cuartel general, el grupo logístico y el Batallón de Helicópteros de Transporte V; en Almagro (Ciudad Real), sede del Batallón de Helicópteros de Ataque I; en Agoncillo (La Rioja), que alberga el Batallón de Helicópteros de Maniobra III; en Bétera (Valencia), donde se encuentra el Batallón de Helicópteros de Emergencia II; y en Dos Hermanas (Sevilla), sede del Batallón de Helicóptero de Maniobra IV. También están vinculadas a las Famet la Academia de Aviación del Ejército de Tierra (Acaviet), el Parque y Centro de Mantenimiento de Helicópteros (Pcmhel), ambos también en Colmenar Viejo, y el Batallón de Helicóptero de Maniobra VI en Los Rodeos (Tenerife), dependiente orgánicamente del Mando de Canarias (Macan).

Alemania completa su flota de 18 helicópteros navales NH-90 Sea Lion

Diversos contratiempos relacionados con la documentación técnica de la aeronave retrasaron un tiempo el inicio de los vuelos del aparato de uso naval, lo que es conocido para el NH90 por la abreviatura NTH (siglas en inglés de Helicóptero de Transporte Naval), frente a la denominación TTH (siglas de Helicóptero de Transporte Táctico en inglés), propia de la versión del NH90 concebida para los ejércitos de tierra.

​El nuevo Chinook F del Ejército, certificado para operar desde el LHD Juan Carlos I de la Armada

El sistema de freno de rotor hace que las palas no se muevan cuando hay corrientes de aire provocadas por la navegación.Esta capacidad, es importante destacar, no la tienen los helicópteros de este modelo del US Army, tanto solo disponen de ella los Chinook de operaciones especiales estadounidenses, los australianos y los españoles.El Batallón de Helicópteros de Transporte (Bheltra) V de las Famet ya tiene en servicio cinco Chinook F y a lo largo de este año recibirá otros siete más, explica el jefe de la unidad, el teniente coronel Pedro Cano, en una reciente entrevista a Infodefensa.com.El Ministerio de Defensa ha cerrado recientemente con la empresa Indra un contrato para dotar a este helicóptero con el avanzado sistema de planeamiento de misión Talium por 15 millones de euros. 

Defensa inyectará 80 millones al Ejército del Aire para tareas de ingeniería y sostenimiento

 La implementación de esta normativa, añade, incluye establecer una aproximación integral de las actividades de ingeniería y mantenimiento de los sistemas de armas del Ejército del Aire y del Espacio lideradas por el Mando de Apoyo Logístico (Malog). Contar con los recursos necesarios para las tareas de ingeniería y sostenimiento es clave para mantener el nivel de operatividad de los sistemas de armas.

Nigeria comprará 24 aviones M-346 y 12 helicópteros Agusta 109 a Italia

La Fuerza Aérea Nigeriana (NAF) está ultimando la compra de nuevos medios aéreos fabricados por la compañía Italiana Leonardo. El jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea del país, el mariscal del Aire Oladayo Amao, ha revelado los planes para impulsar “aún más las capacidades de proyección y empleo del poder aéreo de la NAF, así como el entrenamiento de combate aéreo”, que se concretan en las “adquisiciones en curso “de 12 helicópteros multifunción Agusta 109 Trekker y 24 aviones de ataque M-346”.Durante una visita al Instituto de Seguridad de la Fuerza Aérea de Nigeria y al Grupo de Respuesta Rápida 209, en Ipetu-Ijesa, al este del país, Amao ha revelado que la NAF “ha puesto en funcionamiento el uso de todas sus plataformas nuevas y modernas para abordar el terrorismo y la insurgencia en el país”, y ha repasado algunos de esos medios, antes de revelar la adquisición de los M-346 y Agusta 109.En concreto, el alto mando nigeriano ha atribuido “los éxitos registrados por la NAF en los teatros de operaciones a los recién adquiridos aviones JF-17 Thunder, aviones A-29 Super Tucano y vehículos aéreos de combate no tripulados” (UCAV).

Indra dotará a los nuevos Chinook del Ejército español con su sistema de misión Talium por 15 millones

Indra dotará a los nuevos helicópteros Chinook CH-47F de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) con uno de los sistemas de planificación de misión más avanzados que existen, el sistema Talium, diseñado, explica la compañía, para multiplicar la eficacia y seguridad con la que los helicópteros intervienen en escenarios complejos.

​Airbus presenta el H145M como complemento al Tigre y NH90 del Ejército español

“Nosotros sabemos que un helicóptero tipo H145M puede ser muy complementario para el Ejército de Tierra; cumple las misiones de reconocimiento para las que el Tigre es muy grande y también puede tener capacidades multimisión”, destacó el directivo a preguntas de Infodefensa.com.Lombo también señaló que el helicóptero tiene “un kit de combate potente y además configurable; lo presentamos como una alternativa que pueda complementar ese rango de misiones”, no obstante, puntualizó justo después, “es una decisión absolutamente del Ejército de Tierra considerar si entra dentro de sus planes, respetamos los planes del Jemad y los Ejércitos”.El H145M es un helicóptero con un peso máximo al despegue de 3,7 toneladas alimentado por dos motores Safran Arriel 2E. Airbus Helicopters lo describe como una aeronave que “se adapta perfectamente a las necesidades de las fuerzas especiales, y que puede utilizarse para una amplia gama de tareas, incluidas el reconocimiento armado, el apoyo contra incendios en tierra, la escolta, el transporte táctico, y misiones Medevac (evacuación médica) y Casevac (evacuación de heridos)”.

Tcol P. Cano (Famet): "A lo largo de este 2023 llegarán otros siete CH-47 Chinook F"

El teniente coronel Pedro Cano es el jefe del Batallón de Helicópteros de Transporte (Bheltra V), unidad de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet) responsable de la operación de los CH-47 Chinook.En una entrevista a Infodefensa.com, el jefe de la unidad, que este año cumple medio siglo, explica cómo marchan la entrega de Chinook F y en el proceso de transformación de los antiguos Delta a los modernos Foxtrot.

Francia se plantea abandonar el programa de helicópteros Tigre MkIII al que se ha comprometido con España

Si se cumple el cronograma previsto en el acuerdo suscrito hace casi un año, el  Tigre MkIII deberá volar por primera vez en 2025, y la primera entrega a Francia tendrá lugar a finales de 2029, seguida de la primera para España en 2030.

​El Ejército de Tierra ya tiene cinco helicópteros CH-47F Chinook

A lo largo del año pasado, el Bheltra V de las Famet recibió y puso en servicio los cuatro primeros Chinook F. El primero después de una intensa actividad está en el hangar para la pertinente revisión por las 320 primeras horas de vuelo, mientras que los otros tres se encuentran a pleno rendimiento, volando prácticamente a diario para la formación de las tripulaciones en esta nueva versión.

Australia reemplaza sus NH-90 con 40 helicópteros Black Hawk antes de completar su vida útil

La estimación de 2.800 millones de dólares australianos, recogida por la radio pública australiana ABC, que ha adelantado el anuncio del Gobierno sobre esta compra previsto para este miércoles, equivale a los 1.950 millones de dólares estadounidenses en los que Washington calculó la operación como máximo, según la notificación de la Agencia de Cooperación para la Seguridad y la Defensa de EEUU (DSCA) del pasado agosto.

​ El simulador del NH90 de Indra para el Ejército del Aire reducirá un 40% las horas de vuelo necesarias

De hecho, el uso de todos los simuladores de Indra desplegados por el mundo contribuye a una mejora ambiental superior a las 500.000 toneladas de CO2 al año. Características del sistema  Una de las características importantes de la arquitectura de este simulador de última generación del NH90 es que se basa en la utilización de equipos reales de aviónica a bordo, lo que proporciona el mayor realismo en el entrenamiento y garantiza que las futuras evoluciones de las aeronaves sean fácilmente replicables en el FMS. El sistema recrea escenarios con todo tipo de amenazas dentro de cualquier condición de entrenamiento imaginable, evitando poner en riesgo a las personas y a la nave, y permitiendo a los pilotos y a la tripulación practicar maniobras complejas y controlar el estrés en situaciones de emergencia.  El simulador también reproduce fielmente todas las condiciones meteorológicas posibles, tanto de día como de noche, y permite el uso de los tubos intensificadores de imagen (IIT) reales del helicóptero, para la simulación en vuelos con gafas de visión nocturna (GVN). Otra funcionalidad del sistema FMS es una arquitectura de simulación en red, basada en el standard HLA (Arquitectura de Alto Nivel), que permite el entrenamiento táctico conjunto de una misión desde varios simuladores simultáneamente, ubicados en diferentes bases y con diferentes modelos de aeronaves y plataformas.

El Ejército de Tierra dotará a sus helicópteros Chinook con equipos para luchar contra los incendios

 La instalación de equipos en los helicópteros Chinook para apoyar los trabajos de extinción del fuego reforzaría los medios de los que dispone el Ministerio de Transición Ecológica, departamento responsable de la lucha contra los incendios.

Sikosky no se resigna a perder el mayor programa de helicópteros de la historia

Programa en Europa La elección del futuro helicóptero medio estadounidense, que en principio ha ganado el V-280 Valor, a la espera de lo que pueda ocurrir con la reclamación de Lockheed, llega el mismo año en el que Europa ha optado por sumar fuerzas para desarrollar su propio modelo en el marco del proyecto NGRC (capacidad de helicópteros de próxima generación) de la OTAN. Se trata de una iniciativa, de la que forman parte seis países (Francia, Alemania, Grecia, Italia, Reino Unido y Países Bajos), que desarrollará un producto que deberá competir con el ganador del estadounidense FLRAA que se acaba de conocer. 

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

 En el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón, todavía tendremos que esperar para conocer qué torre incorporará el modelo de Exploración y Caballería, ya que el Ministerio de Defensa ha pospuesto la decisión "unos meses". En contratación, Defensa encarga a Indra el nuevo simulador para el helicóptero NH90 de nuestra fuerza aérea.

Airbus pondrá a punto los veteranos helicópteros Cougar y Super Puma del Ejército por 13,2 millones

Este órgano recibió dos ofertas de la firma noruega Heli-One y de Airbus Helicopters España.La de Heli-One fue calificada como la más ventajosa desde el punto de vista económico y propuesta en un primer momento para la adjudicación, pero al final quedó excluida por no presentar la documentación requerida en la segunda fase del proceso de licitación por el Ejército.

Defensa encarga a Indra un simulador del helicóptero NH90 para el Ejército del Aire

El Ministerio de Defensa ha firmado con la compañía Indra Sistemas la compra de un nuevo simulador del helicóptero de transporte multipropósito NH90 para el Ejército del Aire y del Espacio por un importe superior a los 19 millones de euros.