EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

uav

Países Bajos armará sus drones MQ-9A Reaper con misiles y bombas

El avión ahora debe ser capaz de proteger la seguridad de sus propias tropas", afirmó.Desde el Ministerio de Defensa, también explican que la estrategia se lleva a cabo para prevenir una mayor amenaza, atendiendo al cambio de las apuestas geopolíticas en los últimos años.

Defensa invertirá más de 120 millones en la compra de centenares de drones para las Fuerzas Armadas

En el caso de los drones Micro, la idea es destinar 41,8 millones, distribuidos de la siguiente forma: 2 millones en 2023; 10,7 millones en 2024; 11,1 millones en 2024; 10,1 millones en 2026; 6,3 millones en 2027, 984.000 euros en 2028 y 480.000 euros en 2029.

Ucrania pierde 10.000 drones al mes en la guerra con Rusia

De este modo, el investigador justifica que la tasa de pérdidas aumente.En el marco de la guerra electrónica, la investigación afirma que el Ejército Ruso también está consiguiendo la interceptación y el descifrado en tiempo real de los sistemas de comunicaciones tácticas cifradas de 256 bits de la empresa Motorola y que son "ampliamente empleados por las Fuerzas Armadas de Ucrania".El documento expone la adaptación del Ejército Ruso en la EW y destaca la aparición de una nueva lucha: "El resultado es una estructura que mejora con el tiempo en la gestión de problemas, pero también una que lucha por anticipar nuevas amenazas".

Hydra Technologies presenta en Feindef sus avances en sistemas no tripulados

La presencia de Hydra en Feindef  es una oportunidad para resaltar su compromiso con la innovación y la excelencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para la seguridad y defensa.  La colaboración con las empresas prueba que la compañía continúa liderando el campo de los sistemas no tripulados de vigilancia aérea, proporcionando soluciones de vanguardia para enfrentar los desafíos actuales y futuros en este ámbito.UAV S45-Báalam en Feindef.

Marine Instruments entrega a la Armada drones Airfox

Los operadores de la Armada pasarán primero por la escuela militar de UAS del Ejército del Aire y del Espacio en la base área de Matacán (Salamanca) y después recibirán un curso de formación específico en el Airfox por parte de la empresa.

Alpha Systems presenta en Feindef el Alpha A900, adquirido por Estados Unidos

Uno de los factores diferenciales es la capacidad para desempeñar sus funciones en el mar, tal y como ha apuntado el senior project manager de Alpha Unmanned Systems, Juan Perrela: "Hemos puesto mucho énfasis en adaptarlo a este entorno porque muchos de nuestros clientes necesitan aterrizar, despegar y realizar misiones desde barcos".Resistencia a vientos de 45 kilómetros por horaEntre las cualidades que permiten que el dron cumpla misiones en entornos marítimos, Perrela destaca la resistencia.

GMV y Aurea Avionics muestran en Feindef su dron Seeker

"La carga cognitiva para el operador es muy baja para que esté enfocado en recoger imágenes y no en pilotar la aeronave", apuntó.Lanzado con la manoEl UAS es ligero y, para evitar llevar elementos adicionales, el despegue se realiza con la mano sin necesidad de lanzador.

Aertec expone en Madrid su dron Tarsis-W capaz de portar cuatro micromisiles A-Fox

Este último es una versión operativa e integrada en el Ministerio de Defensa en el marco del programa Rapaz con un acuerdo vigente durante este año y el siguiente, según explica la empresa.

Los drones 'toman' la tercera edición de Feindef

En Infodefensa.com hemos recopilado algunos de los UAV expuestos durante los tres días de feria.La compañía Airbus mostró su VSR700, un helicóptero que, recientemente, ha efectuado su primer despegue aterrizaje desde un buque en el mar, además también expuso el prototipo del futuro Eurodron y el Sirtap.

Fadea desarrollará un sistema aéreo no tripulado para el Ejército

Estamos afrontando un proceso de modernización y de reconstitución de capacidades operativas del ejército de la mano de una ley que está permitiendo tener una mirada de optimismo en el desarrollo del ejército futuro”.VTOL para el Ejército Argentino Foto: Gonzalo Mary Chimango 650 para la FAA Según se publicó en el Boletín Oficial, la FAA adquirirá dos UAV Chimango 650, valorados en 187.745.230,53 millones de pesos (808.773 millones de dólares a cotización oficial), mediante contratación directa a la empresa Aerodyca, con el objeto de incrementar la capacidad de adiestramiento de los tripulantes Samirp (Sistemas Aéreos Militares Remotamente Piloteados) pertenecientes al Comando de Adiestramiento y Alistamiento en sus diferentes etapas.

La israelí Aeronautics muestra su familia de drones Orbiter en Madrid

En esta línea, la empresa recuerda que "es adecuado para entornos terrestres y marítimos, y requiere una huella logística muy pequeña".Otra de las aeronaves tácticas mostradas por la entidad israelí ha sido el Orbiter 4 con VTOL. Se trata del UAS de este tipo más avanzado de la empresa y destaca por una gran capacidad de resistencia.

El MQ-9B SeaGuardian, protagonista de General Atomics en Feindef

Este sistema, en el que participa la española Sener, aumenta las opciones de configuración y carga útil para las aeronaves pilotadas a distancia MQ-9A y MQ-9B producidas por la propia compañía.

La CIAC construirá parte de la cola y el tren de aterrizaje del dron Sirtap

Colombia, por medio de la Corporación para la Industria Aeronáutica (CIAC), construirá el empanaje (conjunto de cola), así como el tren de aterrizaje de estas aeronaves, gracias a este convenio, que está valorado en 300 millones de dólares, y en desarrollo de un proceso que se viene adelantando desde 2017. Colombia ha suscrito un convenio con la compañía Airbus para construir piezas del Sistema RPAS Táctico de Altas Prestaciones (Sirtap o Atlante-II), durante la visita que a España del presidente Gustavo Petro. Precisamente Petro, a través de sus RSS, manifestó en este sentido que "hemos dado un salto en la industria aeronáutica nacional al pasar a construir piezas para drones y aviones de alta tecnología en el acuerdo con Airbus.

La Armada quiere adquirir drones de más de 600 kg para su despliegue desde buques

En el caso de la Armada, el gran reto en este tipo de drones es su embarque y operación desde los buques y, más concretamente, en el LHD Juan Carlos I. Varios países y empresas están trabajando en este último punto.

El sistema de control fronterizo de Telefónica y los drones de SDLE protagonizan Tecnosec

También poseen soluciones móviles para realizar el registro del pasajero y cámaras corporales para policías. Los drones, protagonistas de Dronexpo y TecnosecEn cuanto a lo relacionado con drones, Miguel Álvaro, experto en UAS y C-UAS de Telefónica ha explicado que la empresa está participando en el proyecto Siglo CD y en el de la Liga de fútbol para detectar e inhibir  drones gracias a la conexión 5G. Y también están llevando a cabo vuelos autónomos basados en una plataforma de control autónomo de drones.

La Armada de México pone en operación sus nuevos drones de despegue y aterrizaje vertical

El nuevo vehículo fue desarrollado en el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (Inidetam) donde un grupo multidisciplinario desarrolló toda la estructura, la aviónica y el software.

A brasileira Stella Tecnologia e a alemã Hensoldt anunciam integração de sensores aos drones Atobá e Albatross

Com a integração dos sensores e sistemas de missão Hensoldt, a Stella Tecnologia dá um salto de qualidade apresentando duas versões altamente competitivas de seus drones com tecnologias atuais.

Stella Tecnologia y Hensoldt se alían para integrar sensores en los drones Atobá y Albatross

Con la integración de los sensores y sistemas de misión Hensoldt, Stella Tecnologia da un salto de calidad al presentar dos versiones de sus drones altamente competitivas y con tecnologías actuales.

EEUU compra el helicóptero no tripulado español Alpha 900

Además de proporcionar una solución totalmente integrada, The Prime y Alpha proporcionarán apoyo para el despliegue y la formación utilizando el Alpha 900 en una evaluación operativa conjunta que llevará a cabo el Departamento de Defensa de EEUU en los próximos dos años.

Airbus logra controlar un dron en vuelo desde un A310 MRTT

Los distintos receptores fueron controlados y guiados hasta una distancia mínima de 150 pies (unos 45 metros) del A310 MRTT. Estas soluciones fabricadas en Europa podrían reducir la fatiga de las tripulaciones y la posibilidad de errores humanos, así como minimizar los costes de formación de las tripulaciones y proporcionar operaciones más eficaces. La tecnología integrada La tecnología del demostrador Auto'Mate se centra en la navegación relativa para determinar con exactitud la posición y la velocidad; en la comunicación intravuelo entre plataformas para permitir el intercambio de información entre los diferentes activos; y en los algoritmos de control cooperativo para proporcionar funcionalidades de guiado, coordinación, consenso y evitación de colisiones.