La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado este lunes que España reforzará los contingentes que mantiene desplegados en las misiones de la OTAN en el flanco este aliado, en la frontera con Rusia.
“Estamos contemplando el refuerzo a los contingentes que tenemos y que ya están aprobados por el Congreso”, adelantó la ministra durante un viaje a Líbano para asistir en la toma de posesión del general Aroldo Lázaro como nuevo jefe de la misión de Naciones Unidas en este país (Unifil).
Robles no dio más detalles, aunque apuntó que “en fechas recientes tendrán alguna noticia”, en referencia a la reunión del Comité Militar de la OTAN, que se celebra este lunes por la mañana.
Respecto a un posible despliegue de unidades españolas encuadradas en la Fuerza de Respuesta Rápida de la OTAN, la ministra afirmó que “ese escenario en este momento no está contemplado”. La titular de Defensa insistió en que la posición de la Alianza es reforzar las fronteras de los países aliados para preservar “la paz” y en esa línea “va a estar siempre España”.
Robles también puso en valor el “esfuerzo” realizado por el Gobierno para aumentar el presupuesto de defensa, tras ser preguntada por el anuncio de Alemania de incrementar su inversión en las Fuerzas Armadas hasta el 2% del PIB -100.000 millones más-. “Este año se ha aumentado el presupuesto de defensa un 7% y en los últimos años se ha hecho un esfuerzo muy importante desde el punto de vista de las inversiones”, subrayó.
800 militares
En estos momentos, España tiene en el este de Europa unos 800 militares en misiones de la OTAN. En Letonia, está el Ejército de Tierra con carros de combate Leopardo y vehículos Pizarro, más un destacamento de 360 militares; en Bulgaria, el Ejército del Aire despliega cuatro Eurofighter y 130 efectivos; y en las agrupaciones navales en el Mediterráneo oriental participan tres buques de la Armada -la fragata Blas de Lezo, el BAM Meteoro y el cazaminas Sella- con alrededor de 300 militares en conjunto.