El jefe de la Fuerza Aérea Brasileña, teniente brigadier Carlos Almeida Baptista Jr., ha inforamado que bajo su mando no se dará prioridad a los proyectos UCAV-BR, que implica el desarrollo de una aeronave de combate no tripulado, ni al Stout, que supone el diseño de un avión de transporte híbrido de propulsión eléctrica y convencional. De esta manera, la Fuerza Aérea renuncia a los memorandos de entendimiento firmados, en abril de 2021, con Embraer Defensa y Seguridad.
Baptista Jr. explicó que esta decisión responde a que los recursos presupuestarios y de personal en el desarrollo de la capacidad tecnológica de la Fuerza Aérea Brasileña se centrarán en el trio compuesto el caza Gripen, el avión estratégico KC-390 y la aeronave de vigilancia Echo-99 Guardian.
Dos conceptos de innegable atractivo tecnológico, Stout y UCAV-BR fueron cancelados. Foto: Roberto Caiafa
Para el comandante de la FAB ha llegado el momento de centrarse en su actividad principal: el combate y la defensa del espacio aéreo brasileño. Baptista Jr. recordó que, en el pasado reciente, la Fuerza Aérea dio prioridad a la industria aeronáutica brasileña por encima de sus capacidades operativas, invirtiendo en programas que generaron crecimiento tecnológico, como el caza de ataque ligero italo-brasileño AMX.
El jefe de la FAB aseguró que en el actual escenario mundial, y considerando el tamaño de Brasil como nación soberana, es fundamental "aumentar el valor de la prima de seguro pagada" y garantizar una Fuerza Aérea tecnológicamente actualizada en hardware, software, personal, armas y sistemas.