28/05/2010
27/05/2010 (Infodefensa.com) Madrid - Tecnobit, filial del grupo Oesía, ha presentado en el día europeo de Protección de Fronteras, celebrado en la capital polaca de Varsovia por la agencia europea FRONTEX, un sistema de vigilancia optrónica por control remoto que utiliza redes de telecomunicaciones públicas IP.
Este sistema pertenece al sector de homeland security que junto a Espacio son las nuevas áreas de trabajo de la compañía tecnológica para su incursión en nuevos mercados. Con esta tecnología, desarrollada y producida por Tecnobit, se pueden operar sensores de vigilancia situados a miles de kilómetros de distancia conservando la calidad de imagen e integrando la información obtenida con sistemas de mando y control portátiles (PDAs y ordenadores portátiles).
Estos elementos móviles muestran al usuario un sistema de representación georeferenciada en tiempo real que está basado en una herramienta tecnológica abierta y de uso público generalizado como
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Tecnobit presenta sus soluciones de seguridad en el I Curso de Ciberdelincuencia de la Policía
Javier García Pellejero nombrado director general de Oesia para relanzar la empresa
Airbus DS presenta su servidor Tetra DXTA en el congreso Critical Communications World 2015
TECNOBIT presenta una nueva versión de su Terminal Móvil Seguro de Defensa
El grupo director del proyecto de redes de comunicación TACOMS+ de la OTAN se reúne en Madrid