20/01/2016 | Madrid
La compañía española SENER ha desarrollado, en colaboración con ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS), líder europeo en fabricación de submarinos, un avanzado sistema de Propulsión Independiente de Aire (AIP por sus siglas en inglés) basado en el proceso de reformado del metanol que permite generar a bordo el hidrógeno necesario para alimentar la pila de combustible.
Según explica la compañía en el Nº 50 de su revista corporativa SENER Noticias, el AIP basado en pila de combustible, utilizado satisfactoriamente en la actualidad, permite generar la energía necesaria a partir de hidrógeno y oxígeno. Pero es necesario mejorar el sistema de generación de hidrógeno, pues se almacena en cilindros de hidruros metálicos muy voluminosos y pesados, con gran impacto sobre factores tan críticos como el peso embarcado y el volumen ocupado dentro del submarino, indican.
En la publicación apuntan que el desarrollo del nuevo sistema AIP ha sido posible gracias al carácter multidisciplinar de
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
SENER y HDW anuncian un acuerdo industrial para la producción de un sistema reformador de metanol
Rusia planea participar en el mercado de los submarinos no nucleares
Unai López, nuevo director general de Ingeniería Aeroespacial de SENER
SENER instala el sistema FORAN en el astillero chino Guangdong Yuexing
SENER patrocina el Premio del Ejército del Aire a la Investigación Aeroespacial Militar