26/09/2016 | Madrid
B. Carrasco
El aumento de la presencia naval de Rusia en el Mediterráneo y su alianza marítima con China fue uno de los principales temas tratados por expertos en seguridad en el Seminario de Estrategia 2016, organizado por la Armada española el pasado jueves en el marco de la VI Semana Naval.
A este respecto, el investigador británico Lee Willet en su intervención destacó el interés creciente de Rusia por asentar sus flotas en el Mediterráneo en un contexto complejo, en el que la OTAN y la UE han puesto en marcha misiones destinadas a garantizar la seguridad en la zona.
Dentro de este escenario, Willet aseguró que la base de Rota adquiere un papel clave en la defensa del Mediterráneo con la presencia de los destructores de Estados Unidos.
Este ponente, en línea con el resto de participantes, subrayó la importancia de contar con una Estrategia de Seguridad Marítima que tenga la capacidad de
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Europa empleará aviones no tripulados contra la inmigración ilegal africana
Rusia ya alcanza casi un tercio del mercado internacional de armamento naval
Civiles y militares debaten sobre la industria naval en un seminario de la Armada
Rusia espera recuperar su industria militar con un rearme de 450.000 millones
La OTAN y Estados Unidos invertirán 22 millones en mejorar la base naval de Rota