03/10/2016 | Madrid
B. Carrasco
La Armada española ha adjudicado de forma provisional el desguace del portaaviones Príncipe de Asturias a una UTE formada por la empresa española Surus Inversa y su socio turco Leyal, según confirmaron a Infodefensa.com fuentes del sector. El importe final de la venta se ha cerrado en torno a los 2,7 millones de euros, una cifra ligeramente superior al precio de salida de la subasta.
A falta de la confirmación oficial, una vez se compruebe que toda la documentación está en orden, el destino del buque insignia de la Armada española durante 25 años será el puerto turco de de la ciudad de Aliaga donde Leyal cuenta con unas instalaciones adecuadas para las tareas de desguace.
La licitación gestionada por la Junta Delegada de Enajenaciones y Liquidadora de Material del Cantábrico señalaba expresamente en el anuncio del contrato que el objeto del mismo es el desguace del buque para
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
EEUU autoriza el desguace del portaaviones 'Príncipe de Asturias' en Turquía
La Armada formaliza con Surus la venta del Príncipe de Asturias por 2,7 millones
La subasta pública del portaaviones 'Príncipe de Asturias' queda desierta
Armada vuelve a subastar el 'Príncipe de Asturias' por 2,4 millones de euros
Angola, último país en interesarse por el buque Príncipe de Asturias