Foto: Grupo Oesía
20/04/2017 | Madrid
El Grupo Oesía incrementó sus ingresos un 18% en 2016, impulsado por los proyectos digitales y aeronáuticos. En concreto, los ingresos ascendieron hasta los 141,42 millones de euros, de los que un tercio se generaron por el conjunto de las actividades digitales e industriales realizadas fuera de España, en 23 países de Europa, América y Asia.
La compañía con capital 100% español destaca que estas cifras positivas son resultado de los proyectos de transformación digital en empresas y administraciones; acciones de big data y analytics destinadas a la optimización operativa; actividades de protección contra delitos en internet a través de ciberseguridad; y desarrollos en los sectores aeroespacial, optrónica y comunicaciones seguras.
El Ebitda por su parte registró un aumento del 27,99 por ciento hasta los 16,23 millones de euros. "El ejercicio también se ha saldado con un muy notable progreso del 46,34 por ciento del BAI (Beneficio Antes de Impuestos), que ha alcanzado los 6,53 millones de euros",
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Oesía, matriz de Tecnobit, obtiene 75 millones de euros en créditos para su expansión internacional
Oesía reorganiza su estructura para integrar unidades y reordenar las cuentas
Caja Navarra solicita a Banca Cívica el rescate de Oesía para no perjudicar la salida a Bolsa
Varela sustituye a Suárez como director general de Tecnobit
Javier García Pellejero nombrado director general de Oesia para relanzar la empresa