Navantia propone un plan de formación de 900.000 horas
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Navantia propone un plan de formación de 900.000 horas

Construcción de los submarinos S-80. Foto: Ginés Soriano
|

La compañía Navantia ha propuesto a las federaciones sindicales un plan de formación de unas 900.000 horas con el objetivo de adaptar tanto a la plantilla actual como a los nuevos trabajadores a las nuevas tecnologías que jugarán un papel decisivo en el conocido como Astillero 4.0.

La empresa estatal presentó esta iniciativa para impulsar el Plan Estratégico 2018/2022 en la tercera reunión con los sindicatos celebrada este miércoles. En ella, las partes abordaron cuestiones como el rejuvenecimiento de la plantilla, el citado plan de formación y un nuevo marco laboral.

En este último punto, la compañía defendió un nuevo convenio colectivo único para toda la plantilla con el propósito de fomentar la productividad y la flexibilidad. Navantia y la SEPI señalan en un comunicado que el tercer eje de su plan -el rejuvenecimiento de la plantilla- pretende "adecuar la empresa a los nuevos requerimientos del mercado".

Asimismo, añaden que las medidas recogidas en este punto abogan por "una gestión adecuada de los recursos humanos y del conocimiento, para así desarrollar las competencias necesarias en un entorno laboral moderno". El objetivo final es "una mejora de la competitividad de Navantia mediante el refuerzo de las capacidad esenciales para el futuro de la compañía".

Proceso de rejuvecimiento

Según recoge Europa Press, citando fuentes de la reunión, las nuevas incorporaciones llegarán a partir de jubilaciones naturales a la edad de 65 años durante los próximos cuatro años. En total, la estimación es que dejen la empresa mediante este proceso unos 1.300 trabajadores de todos los centros productivos del astillero público en España.

Navantia detalla además que estas futuras incorporaciones "serán negociadas en el marco del acuerdo, afectarán a todos los centros de trabajo y permitirán mantener el conocimiento y reforzar la competitividad de la compañía".

Nuevo convenio colectivo

Uno de los puntos claves es la propuesta de un nuevo convenio colectivo único. Este convenio incorporará a todos los técnicos y apostará por la simplificación y armonización de las condiciones laborales, junto con la implementación de políticas sociales y de conciliación.

Con las propuestas en torno al tercer eje, la compañía completa la presentación de su plan estratégico y activa una etapa en la que tendrá lugar las negociaciones propiamente dichas. En las dos anteriores reuniones, Navantia ha puesto sobre la mesa sus planes comerciales y de eficiencia operativa.

Navantia subraya que aspira a unas negociaciones "en un clima de diálogo abierto para poder alcanzar un acuerdo en el menor tiempo posible y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado".



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto