H135 de las Famet. Foto: Ejército de Tierra
01/08/2020 | Madrid
B. Carrasco
El acuerdo entre España y Airbus del pasado jueves para reactivar el sector aeroespacial tras el Covid implica la puesta en marcha de varias iniciativas que resulta interesante analizar con más detalle. El compromiso más importante, junto con la adquisición de tanqueros MRTT y aviones de transporte C-295, es el lanzamiento de un programa conjunto entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Interior para la adquisición de un lote inicial de 36 helicópteros H135.
Las aeronaves llegarían en una primera fase de seis años, si bien el comunicado conjunto del Gobierno español y el consorcio europeo no pone fecha para el inicio del proyecto. Posteriormente, en una segunda fase, España podría comprar otros 23 helicópteros de este modelo, lo que elevaría el pedido final a 59 unidades.
El H-135 es un modelo de Airbus Helicopters ya en servicio en las Fuerzas Armadas españolas...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Airbus Helicopters España entrega dos H135 a la Policía Nacional española
Morenés destinará 24,5 millones para adquirir dos helicópteros para la Armada
Airbus Albacete sale reforzado del acuerdo entre la compañía y el Gobierno español
Interior, autorizado a contratar el mantenimiento de los helicópteros de la Guardia Civil
Coronel Guilló (Saer): "El principal reto es la renovación de los helicópteros" (1)