La Policía Nacional ha encontrado en Málaga el primer narcosubmarino fabricado en Europa en el transcurso de una importante macrooperación internacional contra el tráfico de drogas.
La embarcación ha aparecido durante un registro en el interior de una nave de esta provincia, según publica el diario Sur. En estas instalaciones, la red desarticulada por los agentes de la Policía Nacional trabajaba en la construcción del sumergible.
De acuerdo con la información disponible, el narcosubmarino tiene unas dimensiones de nueve metros de eslora por tres de manga y tres de calado y capacidad para transportar en su interior hasta dos toneladas de estupefacientes. Está preparado además para navegar bajo el agua a pocos metros de la superficie.
El semisumergible, en una fase avanzada de construcción, está equipado con dos motores de 200 CV cada uno, controlados desde una consola interior donde se encuentra el volante de gobierno y las palancas de embrague y aceleración de los motores. Según adelanta El Español, la embarcación se iba a utilizar para el tráfico de hachís en el área del Estrecho de Gibraltar.
La Policía Nacional detalla que "su fabricación ha sido artesanal, utilizando una quilla sobre la que se ha montado una estructura de cuadernas y refuerzos con paneles de contrachapado y fibra de vidrio para dotar al conjunto de la necesaria resistencia estructural".
Los narcosubmarinos son un medio de transporte muy utilizado por las redes de narcotráfico en América Latina, y, de sobra conocido, por las fuerzas de seguridad de la región, sin embargo, hasta la fecha no había constancia de la fabricación de este tipo de embarcaciones en Europa.
Hay que recordar que, en noviembre de 2019, una operación de la Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera apresó frente a las costas de Pontevedra el primer narcosubmarino procedente de América interceptado en Europa.
En este caso, la embarcación de más de 20 metros de eslora, fabricada en Guyana, partió de Colombia, pasó por Cabo Verde, después puso rumbo a Portugal y finalmente llegó a Galicia. Fue interceptada ya en aguas españolas con más de 3.000 kilos de cocaína.