11/11/2010
"Hoy hay organizaciones criminales que tienen lanza-granadas porque tienen un mercado abierto", dijo el funcionario en un fórum organizado por la revista Poder y la organización Americas Business Council.
García Luna destacó que en los últimos cuatro años las autoridades de su país han confiscado 90 mil armas automáticas y más de nueve millones de cartuchos al crimen organizado. "Necesitamos un sistema de corresponsabilidad para combatir la logística de los grupos criminales", subrayó el funcionario al señalar que también hace falta un mayor control fronterizo desde Estados Unidos.
"Ustedes van a San Diego de sur a norte y pasan cuatro filtros. Y si vienen de norte a sur ¿cuantos filtros pasan?... ninguno",
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Ejércitos de México y Guatemala inician operativos conjuntos en su frontera común
Estados Unidos desplegará más aviones no tripulados en su frontera con México
EEUU prueba globos aerostáticos en frontera con México
México y Guatemala afinan el frente común contra el crimen organizado
Estados Unidos aumenta a seis su flota de UAV Predator para vigilar su frontera con México