02/12/2010
(Infodefensa.com) La Paz - La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ha decidido hacer más transparente la información sobre los gastos, estrategias y operaciones militares entre sus 12 países miembros.
Este acuerdo se logró en una reunión desarrollada en el marco de la IX Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que debatió sobre la implementación de estas políticas entre 30 países de toda la región.
El ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, que dirige el Consejo de Defensa Suramericano, instancia creada dentro de la Unasur, calificó la decisión como un paso inédito y aseguró que de esta manera se dejan atrás las declaraciones mediáticas para pasar a acciones reales entre los países.
Entre los alcances de este acuerdo destaca la obligación de hacer más transparente la información que se debe conocer de los miembros de Unasur sobre los acuerdos que se establezcan con países de otras regiones del mundo.
El secretario general
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Chile acogió un taller de Unasur que analizó los gastos de defensa en América Latina
UNASUR presentará en julio el Registro de Gastos de Defensa Sudamericano
Brasil y Colombia encabezan el gasto en Defensa de los doce países de la UNASUR
Perú, sede de la UNASUR para evaluar los avances en el protocolo de Paz y Seguridad
Sudamérica define los requisitos de su futura aeronave no tripulada