05/07/2013
(Infodefensa.com) San Salvador Como parte de la reforma migratoria en Estados Unidos, el Senado de ese país acordó destinar más equipos para asegurar su frontera sur con México, lo que incluirá cuatro aeronaves no tripuladas (UAV, por sus siglas en inglés), 40 helicópteros y 30 buques.
Además, según el acuerdo, los agentes fronterizos pasarían de 18 mil a más de 38 mil a lo largo de los 3.200 kilómetros que separan Estados Unidos de México, equivalente a doce efectivos por kilómetro. En 2002 había un total de 10 mil. Los parlamentarios quieren también sustituir 480 kilómetros de barreras anti vehículos por altas murallas anti peatones, y construir 80 nuevos kilómetros de valla para un total de 1.120 kilómetros.
El plan detalla igualmente los nuevos equipos que el Gobierno, con un presupuesto de 3.200 millones de dólares, deberá adquirir: cuatro drones (aviones no tripulados), 40 helicópteros, 30 buques, cuyos modelos no
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Estados Unidos aumenta a seis su flota de UAV Predator para vigilar su frontera con México
Estados Unidos desplegará más aviones no tripulados en su frontera con México
Costa Rica reforzará la seguridad fronteriza con ayuda de Estados Unidos
El estado de Texas adquiere avión Pilatus PC-12 NC Spectre para vigilar frontera con México
Autoridades aéreas mexicanas muestran interés en certificar a más empresas y plataformas de UAVs