18/07/2013
(Infodefensa.com) Lima La Fuerza Aérea del Perú (FAP) y la corporación Korea Aerospace Industries (KAI) colocaron la primera piedra de las instalaciones que albergarán la línea de ensamblaje de los aviones turboprop de entrenamiento básico KT-1P.
La corporación aeronáutica coreana y la institución aeronáutica peruana firmaron un contrato para la producción y ensamblaje de 20 aviones KT-1, con participación de las áreas técnicas de la FAP en el ensamblaje de 16 unidades en el ambiente cuya construcción ha sido simbólicamente iniciada por el ministro de Defensa del Perú, Pedro Cateriano Bellido. El contrato también incluye la producción progresiva de piezas en el Perú, así como, el mercadeo y eventualmente la exportación de aviones KT-1 a nivel regional. Ambas partes han identificado un nicho de mercado que podría concretarse en órdenes de compra regionales, tras el cese de la producción de los aviones Embraer Tucano, en beneficio de los más potentes
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El SEMAN de la Fuerza Aérea del Perú ensamblará 24 aviones turbo-prop KT-1
Perú y Corea firman un contrato para la adquisición de 20 aviones KT-1P
Perú continúa las negociaciones con Korea Aerospace Industries por aviones turbo-prop KT-1
SEMAN prevé construir aeronaves netamente peruanas dentro de diez años