06/07/2016 | Lima
Peter Watson
Navantia intentará exportar a Perú el modelo de negocio que ha implantado en Australia, país al que el astilero español acaba de vender dos buques y donde, como ya informó Infodefensa.com, acaba de abrir un nuevo centro de operaciones y diseño. La colaboración entre astilleros, el trasvase de tecnología, la capacitación de personal local y el intercambio de conocimientos son las armas esgrimidas por la empresa española para abirse hueco en el mercado latinoamericano y así lo explicaron sus representantes durante la conferencia Warships & OPV Latam 2016, celebrada del 30 de junio al 2 de julio en Lima (Perú).
El primer objetivo de Navantia en Latinoamérica, ya que la conferencia se celebraba en Lima, es el propio Perú, país con el que existe un entendimiento histórico, tanto con la Marina de Guerra del Perú (MGP) como con el astillero SIMA Perú.
La delegación de Navantia en la Warships &
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Navantia Sistemas FABA: claves de la cooperación con Iberoamérica
SENER presenta el sistema de diseño FORAN en EXPONAVAL 2012
Navantia y Lockheed Martin organizan un seminario sobre la F-100 AEGIS en Brasilia
Servicios Industriales de la Marina recibe premio Perú Exporta Servicios 2012
Navantia constituye una filial en Brasil para participar en la renovación de su flota