20/10/2016 | Lima
Peter Watson
El 8° Simposio internacional sobre tecnología espacial y sus aplicaciones, celebrado en Lima del 3 al 6 de octubre, centró sus últimas conferencias en los usos del nuevo satélite peruano, el Perusat-1, destacando entre estos su valor como herramienta en la lucha contra el narcotráfico. La información vertida en este simposio ha sido publicada íntegramente por Infoespacial.com, incluido el artículo sobre el Perusat-1 que se reproduce a continuación. Para ver todas las noticias del simposio pinchar aquí.
El representante de la agencia estatal Devida (Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas), Marcelino Villaverde Aguilar, realizó en el simposio internacional sobre satélites un diagnóstico de la problemática en torno al tráfico ilícito de drogas y las herramientas que brindará el satélite Perusat-1, lanzado a órbita el pasado 15 de septiembre, en la identificación temprana de cultivos ilegales de hoja de coca en el territorio del Perú.
De acuerdo a
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Marina de Guerra usará las imágenes del 'Perusat-1'
El 'Perusat-1' será lanzado al espacio en septiembre
La Conida supervisará en Kourou el lanzamiento del 'Perusat-1' fabricado por Airbus
Militares hondureños destruyen tres pistas clandestinas del narcotráfico
Airbus Defence and Space completa la integración del 'Perusat-1'