02/12/2016 | Concón (Chile)
N.G. Pandavenes (Enviado especial)
El astillero alemán Lurssen sigue creciendo y ahora ha puesto sus ojos en Latinoamérica como nuevo nicho de mercado. En su primera propuesta para la región, el programa de OPV uruguayo, la compañía ya han marcado el ritmo al quedar la primera en el informe técnico elaborado por la Armada de Uruguay de cara a la próxima concesión del contrato del futuro buque uruguayo. Ahora, pretende hacerse notar también en el programa de Plataformas Estratégicas de Superficie (PES) de Colombia y miran con buenos ojos el resto de mercados de la región. No obstante, Lurssen ya tiene un pie en la región tras la reciente adquisición del stillero Blohm&Voss (Hamburgo), fabricante de los destructores multipropósito Meko, sobradamente conocidos en la región al estar en servicio en la Armada de Argentina.
La compañía, cuyo nombre adorna en solitario o en colaboración con otras empresas la práctica totalidad de la flota naval alemana, ha cruzado
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Argentina estudia adquirir sistemas antitanque y organiza un 'workshop' con DND
Argentina y Francia postergan sus negociaciones sobre medios navales
La NASA y la NOAA valoran usar el UAV militar 'Global Hawk' para estudiar 'El Niño'
Jamaica recibe dos nuevos patrulleros tipo SPa 4207 de Damen
La Armada de Uruguay concluye el análisis técnico del 'Programa OPV' con Lurssen como ganador