02/02/2017 | El Carmen de Bolívar
Erich Saumeth
Con el fin de establecer las condiciones para la convivencia en todo el territorio nacional, el Gobierno colombiano instauró el pasado 30 de enero el nuevo Código de Policía que, básicamente, regulará los comportamientos ciudadanos en base a unas normas cívicas surgidas de los conceptos más primarios de la convivencia.
La citada normativa (Ley 1801 del 26 de junio de 2016) tiene como objeto regular comportamientos de la ciudadanía con el fin de que los mismos coadyuven a mejorar los entornos de convivencia y respeto al interior de las comunidades, con el fin de fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en todo el país, haciendo énfasis en la protección de los derechos y en la aplicación de los deberes colectivos, regulando desde ahora aspectos de la vida cotidiana.
Teniendo entonces como objetivos la promoción de los derechos y el ejercicio responsable de la libertades y para hacer efectivo lo dispuesto en
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Policía de Colombia adquiere el sistema de sonido periférico PSAIR de Power Sonix
La Policía Nacional de Colombia adquiere tres nuevo helicópteros Black Hawk
La Policía Nacional hace hincapié en los ‘comandos jungla’ durante F-AIR Colombia
Las Fuerzas Armadas de Colombia velan con éxito el desarrollo de las elecciones regionales
Navistar Defense ofrecerá a la Policía colombiana su vehículo modelo MXT