Un UH-60M de la FAM cargado de víveres antes de despegar hacia la sierra sur de Oaxaca. Foto: Sedena
06/06/2017 | Ciudad de México
M. García / J.A. Quevedo
A causa de las fuertes lluvias producidas por la tormenta tropical Beatriz, el Ejército y Fuerza Aérea (FAM) mexicanos han puesto en marcha un puente aéreo para apoyar a los habitantes de, al menos, treinta poblados que fueron afectados por el temporal que afecta el estado de Oaxaca, en las costas del océano Pacífico mexicano.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó de que más de 2.000 litros de agua y una tonelada de alimentos se distribuye por aire y tierra con un número indeterminado de helicópteros,entre ellos los UH-60M de la FAM, como se observa en la fotografía, y 900 soldados.
Una rápida actuación
La octava zona militar activó el plan DN-III, que es un plan de emergencia civil para apoyar a la población afectada por algún desastre natural o catástrofes creadas por el hombre. La tormenta tropical Beatriz generó problemas de comunicación y deslaves, incomunicando a algunas poblaciones, por lo que...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El accidente de un helicóptero AW109SP de la Fuerza Aérea deja tres muertos en México
La Armada y la Sedena lanzan puente aéreo conjunto a Chiapas y Oaxaca
México invierte 6,5 millones de dólares en capacitación de cuerpos policiales en tres años
La Marina de México recibe tres helicópteros rusos Mi-17-V5
La Armada de Colombia cierra la compra de dos helicópteros Bell 412