Asistentes a un espectáculo aéreo en México. Foto: J. Quevedo.
01/09/2017 | Zapopan
M. García / J. Quevedo
La Secretaría de la Defensa Nacional de México (Sedena) confirmó ayer 31 de agosto a la opinión pública que la hegemonía del espectáculo aéreo anual que se realiza en el Valle de México se terminaba al abrir una fecha oficial para el estado de Jalisco. Respecto al número de aeronaves, Sedena calcula que serán alrededor de 70, aunque el número final dependerá de la disponibilidad de las mismas, ya que antes de éste evento, una importante porción de los escuadrones de la FAM participarán en la parada aérea anual de Independencia del 16 de septiembre.
La elección de Jalisco no es una casualidad, ya que en estrecha colindancia con su ciudad capital, Guadalajara, que es discutiblemente la segunda en importancia en México, se encuentra el municipio de Zapopan, a donde desde hace más de medio siglo se encuentra el alma mater de la Fuerza Aérea Mexicana, el Colegio del Aire, dentro de...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea de Colombia activa su séptimo Comando Aéreo de Combate
La Secretaría de la Defensa de México invierte US$2.0 millones en una nueva base militar
México invierte 6,5 millones de dólares en capacitación de cuerpos policiales en tres años
Sikorsky abrirá un centro de entrenamiento en Querétaro, México
El estado mexicano de Jalisco adquiere a Sikorsky un helicóptero S-70i Black Hawk