Plan Marina. Foto: Semar
05/05/2020 | Ciudad de México
Nelly Segura
Ante la fase más crítica de la crisis por Covid-19, en la que se prevé se registre el mayor número de contagios, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha puesto en marcha, a partir el Plan DN-III de auxilio a la población afectada, la transformación de todas las instalaciones militares de salud de México sean transformadas en centros de atención para atender a pacientes civiles con coronavirus.
Al respecto, el titular de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval González, detalló en conferencia de prensa que la preparación del Plan DN-III, que inició en marzo, consideró inicialmente la reconversión de 13 hospitales militares, sin embargo, tras una instrucción presidencial la totalidad de las 117 las instalaciones sanitarias militares se convertirán en centros para tratar a los contagiados con el virus.
Entre las instalaciones destacan hospitales de especialización, hospitales militares de zona y unidades médicas de consulta externa. Asimismo, la Sedena se mantendrá a cargo de la operación de 32...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército Colombiano realizará 200 pruebas diarias para la detección del coronavirus
Eurocopter desarrolla red de centros de mantenimiento en el norte de México
México podría implementar el Plan DNIII ante la crisis del coronavirus
México establece 19 rutas aéreas para el traslado de insumos médicos y equipamiento
Amper inicia la segunda fase del proyecto de Seguridad Ciudadana avanzado de Venezuela