El respirador mecánico Herons. Foto: Indumil
21/08/2020 | Bogotá
Erich Saumeth
En desarrollo de la emergencia decretada por la pandemia del Covid-19, la compañía Indumil ha venido trabajando en un proyecto adelantado de manera conjunta con la Universidad de la Sabana (UniSabana) y monitoreado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), con el fin de fabricar y ensamblar los nuevos ventiladores (respiradores) mecánicos Herons, sistemas imprescindibles para el tratamiento de pacientes graves por esta enfermedad.
De hecho y en estos momentos la UniSabana ha entrado en la segunda fase de pruebas, empleando para ello 30 Herons suministrados por Indumil, etapa que al finalizar exitosamente supondrá el inicio de una masiva producción por parte de Indumil.
En ese sentido y en declaraciones para Infodefensa.com, el gerente de Indumil, almirante (RA) Hernado Wills, manifestó: “Nosotros fabricamos 30 Herons para esta etapa de pruebas y ya hemos iniciado la fabricación de 100 más para su distribución”.
En...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Almte. Wills (Indumil): "Ya estamos ensamblando 30 respiradores Herons para las pruebas extendidas"
Indumil, próxima a iniciar la producción de ventiladores pulmonares
La Fuerza Aérea de Perú entrega 35 ventiladores mecánicos reparados por Selec
Indumil celebra el primer contrato de venta de sus pistolas Cordova
La Fuerza Aérea del Perú repara un centenar de respiradores mecánicos del Ministerio de Salud