El general Julio Avilés y el presidente Daniel Ortega durante el 41o aniversario del Ejército de Nicaragua. Foto: Ejército de Nicaragua
11/09/2020 | San Salvador
Alberto López
El pasado 2 de septiembre, Día del Ejército de Nicaragua, 41o aniversario de su fundación, se registró la millonaria compra del 25% de las acciones del Banco de Finanzas (BDF), que estaban en poder del Instituto de Previsión Social Militar (IPSM), por parte del Grupo ASSA de Panamá. Con esta transacción, el Banco de Finanzas se desvincula de cualquier posible multa del Gobierno de Estados Unidos, que en mayo pasado sancionó al jefe del Ejército de Nicaragua, general de Ejército Julio Avilés.
La operación, que fue previamente autorizada por la Superintendencia de Bancos de Nicaragua, consolida al Grupo ASSA, con presencia regional en su línea de seguros, que lidera el empresario panameño Stanley Motta, con negocios también en la aerolínea panameña COPA y en tiendas libres, entre otros, como dueño mayoritario del BDF, al controlar 80 % de las acciones del banco.
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Estados Unidos suministra equipos de paracaidismo al Ejército de Nicaragua
Estados Unidos realiza aumentos leves en cooperación militar para México y Centroamérica
Panamá y Costa Rica concretan acciones para combatir delincuencia en frontera común
El Ejército de Nicaragua adquiere 12 camiones Mercedes Benz
Nicaragua aumenta un 0,8% su presupuesto de Defensa para 2019