EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

airbus

Airbus se une al homenaje de despedida al 'Chicken's Butt', el C-101 'Culopollo' español, tras 40 años en activo

Desarrollado por la compañía española Construcciones Aeronáuticas (hoy parte de Airbus) a finales de la década de los 70, este avión ha permitido formar a todos los pilotos militares durante estos casi 40 años. Con este motivo, Airbus ha querido rendir un homenaje al C-101 (Chicken's Butt, como han traducido Culopollo al inglés) en su página web internacional con un reportaje que hace un recorrido por la historia del avión y relatando lo que supuso para la industria aeronáutica española y su importancia para el Ejército del Aire español.Un capítulo clave en la historia de EspañaTal y como explica el reportaje, el C-101, desarrollado por Construcciones Aeronáuticas SA (CASA), la empresa más importante en la historia de la industria aeronáutica española, representa un capítulo fundamental en la historia de lo que hoy es Airbus en España, hasta tal punto de que sería difícil entender Airbus sin CASA, al menos en nuestro país.La idea que dio origen al desarrollo del C-101 data de principios de los años setenta.

El C-295 del Ejército del Aire español realiza su última misión en el destacamento Marfil en Senegal

El avión de transporte C-295 del Ejército del Aire y del Espacio español ha completado su última rotación operativa en el Destacamento Aéreo Táctico (DAT) Marfil (Dakar, Senegal), cerrando así una etapa clave en la que esta aeronave ha sido el principal vector de transporte aéreo táctico y logístico en apoyo a operaciones internacionales en el Sahel. Desde su despliegue en 2013 —y especialmente tras la clausura del destacamento Mamba en Gabón en 2020—, el C-295 se ha consolidado como la plataforma central del destacamento, asegurando la continuidad de las misiones en esta región estratégica.A lo largo de más de una década, el avión ha prestado apoyo a unidades españolas, francesas y africanas, operando en una de las zonas más extensas y exigentes del mundo.

La flota aérea presidencial argentina vuelve a control militar

La Secretaría General de la Presidencia conservará la potestad de definir el uso de los medios aéreos.El decreto, que entró en vigencia en junio de 2025, se enmarca en el proceso de reorganización del aparato estatal impulsado por el Ejecutivo, con el objetivo de optimizar recursos técnicos y humanos.

El general Sanz Roldán y el embajador Rupérez pondrán el broche a la jornada de Infodefensa sobre la cumbre de la OTAN

El desayuno del próximo 20 de junio organizado por Grupo Metalia-Infodefensa para analizar las claves de la próxima cumbre de la OTAN contará con dos invitados de excepción; el general de ejército y exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, y el embajador de España Javier Rupérez. Ambos abrirán una jornada que tendrá lugar en el Hotel Intercontinental en Madrid con la participación de grandes empresas de defensa como Indra, Aicox, Airbus y Navantia, y en la que tomará la palabra en la clausura la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. Tanto Sanz Roldán como Rupérez conocen bien los entresijos de la OTAN. El general ha sido jefe del Estado Mayor de la Defensa y, durante una década, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

La privatización de Construcciones Aeronáuticas: Airbus, el campeón nacional

Recordatorio: GD Santa Bárbara y Airbus están en el germen de Tedae, la asociación española de empresas aeroespaciales y de defensa.Fueron años difíciles con la crisis financiera de 2008, pero frente a los objetivos del grupo, especialmente bajo la dirección de Thomas Enders, de cuestionar las capacidades españolas y el peso en la toma de decisiones, especialmente para ocultar algunos errores que venían del norte lejano, los resultados posteriores demuestran que se defendieron las capacidades dentro de las posibilidades que da tener menos de un 5% de las acciones.

Ecuador incorpora sus dos primeros helicópteros Super Puma

Los trabajos de adecuación se llevaron a cabo en las instalaciones de Airbus en Rumania, donde fueron llevadas al estándar H225M.Aumento de capacidadesSegún información suministrada por el Ejército de Ecuador, la compra se justifica en la necesidad de contar con medios especializados para emplear también en misiones de búsqueda, rescate y salvamento (aéreo) y en vistas de la próxima ocurrencia del fenómeno del niño.

Infodefensa reunirá el 20 de junio a la industria de defensa en vísperas de la decisiva cumbre de la OTAN en La Haya

Es el caso de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que clausurará el evento. La cumbre de la OTAN está considerada como la cita más importante de la organización desde al menos el fin de la Guerra Fría, con un escenario complejo e incierto marcado por el rearme en Europa, la guerra en Ucrania y las presiones desde Estados Unidos para invertir más en Defensa. La relevancia del encuentro en la ciudad neerlandesa es precisamente el principal argumento para celebrar este desayuno, que además tendrá el aliciente de ser el primero en España en profundizar en el análisis de la reunión de líderes de la Alianza Atlántica en La Haya.Por parte de la industria compartirá su visión sobre los retos y las oportunidades en una primera mesa con los presidentes de Indra, Airbus, Navantia y Aicox.

Airbus y Boeing enfrentarán sus aviones de reabastecimiento MRTT y KC-46A en el próximo programa de Turquía

El europeo A330 Multi role Tanker Transport (MRTT), que ha logrado un importante éxito internacional, y el estadounidense KC-46A, adquirido por la USAF (Fuerza Aérea de Estados Unidos) se van a volver a ver las caras en este programa con el que Ankara prevé sustituir a su anticuada flota de KC-135R de Boeing.De momento, las autoridades turcas ya han iniciado las negociaciones con las dos empresas para iniciar el proceso que les llevará a elegir uno de los dos, según la información recogida por Janes de una fuente no autorizada a realizar declaraciones oficiales.De momento no ha trascendido qué fechas se manejan para revelar el nombre del ganador y el inicio de las entregas, ni sobre el número de aparatos previstos.

Ecuador despliega sus helicópteros Airbus en operaciones contrainsurgentes

Ecuador ha desplegado sus helicópteros de los tipos Airbus H215 Super Puma, H125 Ecureuil, H125M Fennec y H145M en desarrollo de intensas operaciones contrainsurgentes en su frontera norte.Para tales efectos se han empleado H215 para el transporte de efectivos de la Brigada de Selva No.19 Napo, apoyados para el desarrollo de sus misiones por Ecureuil y al menos dos Fennec artillados con ametralladoras del tipo FN Herstal MAG COAX de 7.62x51 milímetros, combianciones de aeronaves que posibilita una cobertura eficaz en las áreas selvaticas y de alto riesgo.Los Fennec brindan apoyo de fuego a unidades que, en el terreno, realizan reconocimiento ofensivo y rastrillaje territorial en diversas zonas fronterizas —entre ellas el sector de Alto Puma— con el objetivo de combatir y desarticular a las estructuras delictivas que delinquen en las provincias del norte del país.Las operaciones aerotransportadas han sido posibles gracias a los altos niveles de disponibilidad (mayor al 75 %) para el servicio de las diferentes plataformas de ala rotatoria de Airbus, que hoy representan el 80 % de la flota al servicio de las Fuerzas Armadas.Super Puma Ecuador 23 foto Ejercito Ecuatoriano

Un mes después de sembrar dudas, Francia detalla el impulso al programa de avión de combate FCAS

El Eurofighter es un programa europeo en el que participan Alemania, Italia, España y Reino Unido y del que la francesa Dassault Aviation se salió en su momento para desarrollar su propio avión de combate, el Rafale, que es el mayor competidor del Eurofighter.El programa FCAS está liderado por las compañías Airbus, como principal socio industrial de Alemania en el proyecto; Dassault Aviation, por parte de Francia, e Indra, por el lado español.

Centauro II, protagonista en el Día de la Caballería del Ejército Brasileño

Miles de personas acudieron al Parque Histórico Marechal Manoel Luis Osório, en Tramandaí (RS), para asistir a una gran ceremonia en honor del Patrón de la Caballería. La Solemnidad Nacional en Honor del Patrón de la Caballería (SNAPAC) 2025 celebró el 217º aniversario del nacimiento del Mariscal Osorio, el sábado 10 de mayo. 

La colombiana CIAC recibe de Airbus un reconocimiento como aliado industrial estratégico en el dron Sirtap

 En el marco de Feindef 2025, el presidente de CIAC, mayor general de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Andrés Guzmán Morales, indicó a Infodefensa que el trabajo junto a la multinacional europea y las certificaciones de alto estandar obtenidas en el proceso de diseño y desarrollo del Sirtap son un jalón para la industria aeronáutica colombiana y una puerta que se abre a futuros desarrollos."Llevamos más de cinco años preparándonos para lograr los estándares de calidad de Airbus.

Los cazas europeos Eurofighter y Rafale se enfrentarán en el programa austríaco

De ahí que se haya optado por retirarlos definitivamente y sustituirlos por un nuevo modelo.El aparato de reemplazo, además, deberá contar con un doble motor, lo que deja fuera a un posible tercer competidor europeo, el Jas 39 E/F Gripen, de la firma sueca Saab, que inicialmente llegó a considerarse, y también el avión de quinta generación estadounidense F-35, del que casualmente estos días han trascendido los planes para dotarlo en el futuro con dos motores, lo que le transformará en un nuevo modelo denominado F-55.Con estas premisas, únicamente el Eurofighter Tranche 4, desarrollado por la firma Eurofighter (formada por Airbus, BAE Systems y Leonardo) y el Rafale 4, de la compañía Dassault Aviation, están en disposición de competir por el programa austríaco.Compras de Croacia y SerbiaEl nuevo Eurofighter incluye un radar Aesa Captor-E, una electrónica modernizada y una amplia compatibilidad con nuevas municiones, además de suponer una transición más sencilla que si se adopta un avión totalmente diferente.

El Ejército del Aire y del Espacio español realiza los primeros reabastecimientos en vuelo desde el nuevo A330 MRTT

El Ala 45 del Ejército del Aire y del Espacio ha llevado a cabo durante los últimos días las primeras misiones de reabastecimiento en vuelo desde el nuevo A330 MRTT. Tres cazas F-18 del Ala 46 despegaron desde su base en Gando (Gran Canaria) con rumbo a la península para realizar una misión, en la que llevaron a cabo múltiples aproximaciones entre las aeronaves y pruebas de enganche con la cesta de reabastecimiento. Tras finalizar las pruebas previstas, los tres aviones regresaron a su base, completando un total de cinco horas y media de vuelo.

Airbus, Babcock y CAE ofrecen el helicóptero europeo H145M a Polonia para formar a sus pilotos de Apache americanos

Polonia, que es uno de los mayores compradores actuales de armamento del viejo continente, se revela de este modo como un suculento pastel en forma de 24 helicópteros que pretende adquirir el Ministerio Nacional de Defensa del país.Las 24 aeronaves contempladas, junto a simuladores asociados y otros servicios de formación reemplazarán un número similar de aparatos PZL SW-4 Puszczyk con los que opera el país para el mismo cometido.El acuerdo alcanzado por las tres empresas fue suscrito el jueves pasado en forma de memorando de entendimiento para “para ofrecer un paquete integral de helicópteros militares y servicios de entrenamiento asociados a la Fuerza Aérea Polaca”, de acuerdo con sendos comunicados de Babcock y CAE.Reparto de tareasEsta asociación “reúne a tres proveedores de servicios de clase mundial que aprovecharán su experiencia combinada única en una propuesta para proporcionar a Polonia nuevas capacidades de defensa poderosas como parte de la modernización continua de la aviación en helicópteros polaca”, explica la fuente.Airbus será la encargada de liderar el diseño y la construcción de la plataforma y CAE entregará las capacidades de simulación.Según los términos del MOU, proporcionaremos capacitación, Airbus liderará el diseño y la construcción de la plataforma, Babcock se ocupará de proporcionar formación y CAE entregará las capacidades de simulación.Más de ocho millones de horas de vueloSegún Ludovic Boistot, responsable en Airbus Helicopters de las ventas en Europa del Este “el H145 es el helicóptero de doble uso de cuatro toneladas perfecto, equipado para realizar una amplia gama de misiones militares, incluyendo entrenamiento, socorro en desastres, fuerzas especiales de búsqueda y rescate, ataque ligero y más”.El ejecutivo ha mostrado el convencimiento de su empresa de que, junto a Babcock y CAE, “que son empresas de renombre mundial en los campos de la capacitación milita”, van a presentar a las Fuerzas Armadas polacas “los mejores helicópteros polivalentes y las mejores condiciones de entrenamiento” para formar a los pilotos de la Fuerza Aérea para sus futuros Apache, adquiridos por Polonia a la estadounidense Boeing, y otras aeronaves de ala rotatoria.El Airbus H145M es la versión militar del helicóptero H145 de doble motor.

F. Lombo (Airbus): "El futuro es que los helicópteros vayan acompañados de drones"

En Albacete hemos desarrollado sistemas de sostenimiento digital y hemos demostrado que las capacidades en la compañía en España y también del ecosistema puede aportar al grupo en un momento expansivo en actividades digitales e IA. Airbus Helicopters España también ha firmado un acuerdo para integrar munición merodeadora en el helicóptero NH90, ¿la colaboración con otras empresas es también una vía?Junto con los drones de Airbus (VSR, Flexrotor...), apostamos por la colaboración con otras empresas para avanzar en la integración de drones en helicópteros.

Airbus y el Ejército del Aire acercan el caza Eurofighter a los madrileños en una experiencia inmersiva

Desde el 21 de mayo hasta el 1 de junio, la estación de Moncloa, en la línea 3, mostrará en sus andenes y accesos vinilos a gran escala con imágenes de algunas de las principales aeronaves fabricadas por Airbus y operadas por el Ejército del Aire y del Espacio, entre ellas el Eurofighter, el avión de transporte estratégico A400M, el cisterna A330 MRTT, el C295, y los helicópteros NH90 y H135.La exposición constituye una de las principales actividades de divulgación tecnológica y militar previas al Día de las Fuerzas Armadas, y busca contribuir al reconocimiento del papel que desempeñan las capacidades aéreas en la seguridad nacional, al mismo tiempo que pone en valor la cooperación entre la industria de defensa y las Fuerzas Armadas en la consolidación de una base tecnológica y productiva propia en el ámbito aeroespacial.Airbus, como empresa tractora del sector en España, destaca así no solo el valor operativo del Eurofighter como elemento clave de la defensa aérea, sino también su impacto en la economía, la innovación y la soberanía tecnológica del país.

Airbus ve demasiado tarde la previsión del caza FCAS para 2040

Los otros socios principales del programa por el lado industrial son Airbus, por parte de Alemania, que protagonizó hasta finales de 2022 un desencuentro con Dassault a cuenta del reparto de funciones que acabó retrasando el programa hasta el citado 2040, y, por el lado español, Indra.Al incorporar las tecnologías que se vayan desarrollando a una solución en la que se empleen esos aviones existentes (Rafale y Eurofighter, principalmente), la iniciativa puede continuar avanzando mientras prueba la efectividad de sus desarrollos con un combate colaborativo real.Avances en el EurodroneA diferencia del FCAS, el alto ejecutivo de Airbus se muestra más optimista con el futuro sistema remotamente tripulado Eurodrone, del que considera que superará al MQ-9 Reaper de la estadounidense General Atomics.

Airbus y 15 empresas españolas se alían con la turca TAI para desarrollar el entrenador avanzado del Ejército del Aire

Un grupo de 16 empresas españolas, con Airbus a la cabeza, ha suscrito un memorándum de entendimiento con la empresa Turkish Aerospace (TAI) para colaborar en el desarrollo de un nuevo entrenador avanzado para el Ejército del Aire y del Espacio español basado en el caza ligero Hürjet. El acuerdo, suscrito en la feria Feindef, celebrada esta semana en Madrid, sienta las bases de la negociación entre ambas partes, tras los primeros contactos entre Airbus y TAI y la elaboración de un plan industrial inicial con todas las firmas españolas que podrían participar en el futuro programa que busca reemplazar a los aviones de entrenamiento F-5M del Ejército del Aire y del Espacio.

Así es BAT, la bomba inteligente de Aertec diseñada para el dron español Sirtap

Firma: AertecEl sistema BAT representa una nueva generación de armamento guiado adaptable a escenarios en los que se requiere precisión quirúrgica, baja firma logística y máxima interoperabilidad con plataformas aliadas. Los socios del programa trabajan ya en las pruebas de integración y validación, con el objetivo de acelerar su entrada en servicio y su disponibilidad para los ejércitos aliados en el menor plazo posible.