EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada Española

La española Escribano avanza con la capacitación de especialistas del astillero SIMA Perú

Llevado a cabo en instalaciones de Escribano en España, el proceso de capacitación del especialista peruano ha coincidido con similar programa impartido a técnicos de la Armada Española sobre las estaciones de armas de acción remota Sentinel 2.0 y Sentinel 30.La asociación entre Escribano, SIMA Perú y la Marina de Guerra del Perú inició en 2011 y desde entonces los productos del fabricante español han encontrado destacado lugar en variedad de proyectos navales peruanos, destacando las unidades fluviales de combate BAP Clavero y BAP Castilla; el buque escuela a vela BAP Unión; el buque de reaprovisionamiento rápido BAP Tacna; el buque multipropósito BAP Pisco; y un logro notable para Escribano fue la integración de sus estaciones de armas de acción remota en las patrulleras marítimas PGCP-50, BAP Río Tumbes y BAP Río Locumba, logrando que sus productos sean seleccionados en lugar de similares armas de Rafael Advanced Defense Systems que fueron integradas en el primer par de patrulleras PGCP-50, un logro no menor por la calidad de los productos de Rafael.Julio Velarde y un técnico de Escribano con equipos electro-opticos de la empresa española.

Ibatech diseñará el sistema de detección de amenazas NRBQ de las fragatas F-110

La empresa ha sido seleccionada por el Ministerio de Defensa para el diseño y suministro de este equipo.El sistema integrará diferentes subsistemas de detección, muestreo e identificación por especialidades NBQ para ofrecer una información completa y en tiempo real del estado de alarma y operativo de los sensores y equipos detectores, junto con una arquitectura de software y hardware para la conexión e intercambio de información con la plataforma naval. Las principales funciones de este equipo son: detección automática de contaminación química, radiológica o biológica en el ambiente exterior e interior del buque; alerta a la tripulación y preservar su seguridad frente a la presencia de agentes contaminantes potencialmente peligrosos; y suministro de información y herramientas para la gestión de amenazas NRBQ. La solución para la fragata F-110, según explica Ibatech, será una evolución tecnológica de los sistemas detección naval desarrollados por la compañía para programas de Navantia como las corbetas para Arabia Saudí o el proyecto Escudo del Ministerio de Defensa sobre comunicaciones e integración de la información NRBQ. Proyecto pioneroEl proyecto recién adjudicado implica la integración por primera vez de un sistema completo NRBQ en un buque de la Armada española, algo que Ibatech califica como "un reto importante" puesto que supone "posicionarse a nivel europeo como empresa integradora y multimarca".

Cádiz despide al buque 'Juan Sebastián de Elcano'

La embarcación partió con 74 guardamarinas y 167 tripulantes a bordo.Despedida del buque (Armada española).La misión que realizará tiene un carácter medioambiental, por lo que compaginará su papel como escuela con el de una plataforma de investigación sobre la salud de los océanos.

La fragata Santa María se adiestra con el portaaviones francés Charles de Gaulle en el Índico

Foto: EmadDentro del ejercicio, explica el Estado Mayor de la Defensa, la fragata española "ha efectuado una maniobra de petróleo en la mar con el Marne, dos ejercicios de guerra antiaérea avanzados en los que han participado aviones Rafale, E-2C Hawkeye y los escoltas, así como operaciones de vuelo con helicópteros franceses y el AB-212 embarcado, realizando la primera toma de un helicóptero de la Tercera Escuadrilla a bordo del Charles de Gaulle".El Force Commander de la operación Atalanta, el almirante portugués Nuno Cortes Lopes, embarcado a bordo de la Santa María, visitó el portaaviones francés, recibido por el vicealmirante Christophe Cluzel, que lidera la fuerza naval francesa.

España compartirá su experiencia en construcción naval con la Armada de Chile

Representantes de la Armada española y de la Armada de Chile realizaron la II Reunión Bilateral de Estados Mayores en el que abordaron temas de interés mutuo como cuestiones relativas a operaciones antárticas, sistemas de navegación globales, intercambios profesionales y construcción naval.Según la Marina de Chile, la delegación extranjera, liderada por el jefe de la División de Planes del Estado Mayor de la Armada, vicealmirante Gonzalo Sanz, fue recibida en Valparaíso por el jefe del Estado Mayor de la Armada de Chile, vicealmirante Yerko Marcic, quien encabezó la delegación del país anfitrión."Somos socios con la Armada española en una serie de cosas y, además, queremos recoger la experiencia que ellos tienen en construcción naval.

España participa en el curso de operación de aguas polares avanzado de la Armada de Chile

El Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (Cimar) de la Armada de Chile concluyó el viernes 28 de octubre el curso de Operación de Aguas Polares Avanzado (OMI 7.12) que tuvo como objetivo fortalecer la formación de oficiales de Alemania, Francia, Italia, España y Chile en torno a la operación segura de buques en aguas polares.

Buque de Protección Marítima, el nombre español de la futura corbeta europea

Este es el nombre que la Armada ha elegido para la variante española de la corbeta de patrulla europea (EPC), un proyecto liderado por tres de los grandes astilleros del continente, Navantia, Fincantieri y Naval Group, en el que participan España, Francia, Italia y Grecia.

España vende a Perú seis helicópteros SH-3D por el precio simbólico de 600 euros

Esta enajenación no pone en riesgo la operatividad de las Fuerzas Armadas, al estar contemplada próximamente la entrada en servicio de las unidades previstas de la flota de helicópteros SH-60F, explica la referencia posterior al Consejo de Ministros.Y añade: "Al valor, según inventario del material de que se trata, se contraponen circunstancias tales como la obsolescencia del material, su alto coste de reparación, los costes de transporte, las limitadas oportunidades de comercialización y, en consecuencia, su reducido valor de mercado".Por ello, detalla el Gobierno, el importe total a que ascienden estas enajenaciones "se ha determinado en 600 euros, cifra simbólica alcanzada en función del claro beneficio logístico que supone para la Armada, al facilitar un destino final para este material y con objeto, igualmente, de fortalecer la relación fluida y de confianza existente entre la Armada y la Marina de Guerra del Perú".Helicóptero SH-3DLa Armada dio de baja sus dos últimos SH-3D en junio de este año.

​La Armada licita la compra de equipos de buceo por 2,4 millones de euros

La Armada ha abierto una licitación con un presupuesto de 2,4 millones de euros para la adquisición de pertrechos de buceo para sus unidades y su escalón de apoyo.

​La Armada reúne las aeronaves de su Flotilla en la despedida del helicóptero SH3D Sea King

Sobre la plataforma, en primer plano, aparecen los dos SH3D Sea King recién dados de bajo, últimos supervivientes de un helicóptero que ha estado más de medio siglo en servicio en la Armada, junto con los sistemas remotamente tripulados Scaneagle y los blancos aéreos Scrab de la Undécima Escuadrilla; dos Hughes 500 MD de la Sexta Escuadrilla, dedicados a la formación de pilotos; y otros dos AB-212 de transporte de la Tercer Escuadrilla.

​La Armada despide a sus últimos helicópteros Morsa tras más de medio siglo en servicio

La Escuadrilla tuvo presencia en las operaciones Libertad Duradera en Afganistán; en Irak; Unifil, en Líbano; Althea, en Bosnia-Herzegovina; Hispanolia de ayuda a Haití; y Atalanta, en el océano Índico.

​La Armada comienza a operar su nuevo robot submarino Leopard

La idea es que el buque esté listo para la entrada en servicio del primer submarino S-80 a principios de 2023.

Los submarinos S-81 Isaac Peral y S-74 Tramontana navegan juntos por primera vez

El otro buque de la serie S-70 que queda en servicio, el S-71 Galerna, está en la recta final de su quinta gran carena y volverá al agua previsiblemente este mismo verano.

Una oficial de la Marina de Perú se une a la Armada española en la Operación Atalanta

El Ministerio de Defensa de Perú ha autorizado el traslado a España de la teniente segundo Milagros Lizethe Elguera Vásquez, oficial de la Marina de Guerra del Perú, para que se sume a la tripulación de la fragata F-83 Numancia de la Armada Española para participar en la Operación Atalanta, una misión multinacional que busca proteger a buques comerciales de la amenaza de la piratería en el océano Índico occidental.Variedad de buques y aeronaves de la Fuerza Naval de la Unión Europea (Eunavfor) realizan misiones de patrullaje en una zona que abarca al golfo de Adén y las islas Sychelles.

F. J. Ruiz (Armada): "Los retos de la FMCM son la modernización de los cazaminas y los robots autónomos" (1)

Y, por otro lado, tenemos el Centro de Datos de Guerra de Minas, una base de datos en la que tenemos mucha información que se integra en los cazaminas cuando van a realizar una operación para el planeamiento y la ejecución e incluso mantenemos actualizadas las entradas y salida de puertos nacionales para en caso de un conflicto rápidamente hacer una acción de limpieza y abrirlos en el menor tiempo posible.

F. J. Ruiz (Armada): "La previsión es que el Turia esté en servicio de nuevo en septiembre de 2023" (y2)

Con el plan logístico, estamos manteniendo las unidades algunos años más, si al final se aprueba la media vida la sustitución no está contemplada la sustitución.¿Los cazaminas seguirán siendo necesarios en la guerra naval del futuro? Efectivamente, la guerra de minas es fundamental puesto que una mina naval sigue siendo un arma letal y de muy bajo coste que, con su sola presencia, es capaz de colapsar el tráfico marítimo e incluso cerrar las entradas y salidas de los puertos.

​La primera corbeta de Navantia para Arabia comienza un adiestramiento con el apoyo de la Armada

La Oficina de Apoyo y Coordinación (OAC), detalla la Armada, es una unidad ad-hoc creada por la Armada que tiene encomendadas las funciones de asesoramiento cercano a las dotaciones de los buques para la planificación y ejecución de las actividades de adiestramiento en la mar y evaluación operativa, en el marco del programa de construcción de cinco corbetas para la Marina Real Saudí.

​La Armada adquiere a Rheinmetall señuelos para defender sus buques de misiles

Por cuestiones de confidencialidad, el anuncio de adjudicación no informa del número de unidades adquiridas, solo indica que el fabricante deberá entregar el pedido en los próximos seis meses.El expediente ha sido adjudicado por la Dirección de Gestión Económica de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada a la empresa A Paukner SA, representante en España de Rheinmetall, la compañía que fabrica este material en Alemania. Lanzador de señuelos SrbocEste tipo de contramedida, incluida dentro la categoría softkill, se dispara, como se apunta al principio, desde el sistema de lanzamiento de señuelos Mk-36 Super Rapid Bloom Offboard Countermeasure (Srboc, por sus siglas en inglés), que permite lanzar chaff a diferentes alturas y alcances.

La dotación de quilla del submarino S-81 encara la recta final de su adiestramiento

En este proceso, los simuladores táctico (Simtac) y de plataforma (Simpla) de la Escuela de Submarinos Almirante García de los Reyes han jugado un papel determinante, permitiendo a la primera tripulación del sumergible familiarizarse con un alto grado de realismo con todos los equipos y sistemas.La Armada subraya que "desde el inicio, sus efectivos han llevado a cabo un intensivo proceso de instrucción y adiestramiento mediante la realización de cursos de los diferentes equipos y sistemas que componen el submarino" Y resalta: "La constitución de la dotación de quilla de un buque de la Armada siempre es un momento especial en la vida de un barco y, si además se trata del primero de una nueva serie de submarinos, la palabra especial adquiere un significado mayor".En el caso del s-81, la configuración de la primera tripulación del sumergible se produjo de forma progresiva entre enero de 2020 y marzo de 2021. Los simuladores están desarrollados por empresas como Indra y Navantia, entre otras, y cedidos a la Armada en marzo de 2017 (Simpla) y diciembre de 2021 (Simtac).

El Serviola patrullará tres meses la costa de África occidental y el golfo de Guinea

E intentar que en un futuro este apoyo les permita hacer frente de manera eficaz a los riesgos y amenazas que comprometen la seguridad marítima, contribuyendo así a la estabilidad de toda la región y al incremento de la seguridad internacional.Patrullero Serviola El patrullero de altura Serviola es el primero de una serie de cuatro patrulleros construidos para la Armada en los astilleros de la Antigua Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia) de Ferrol, a principios de los años 90.