EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avion de combate

Los Eurofighter españoles en Estonia inician misiones de alerta junto con la Luftwaffe

Los cazas Eurofighter españoles del destacamento Ámbar, situado en la base de Amari en Estonia, ya están en fase de servicios de alerta combinada con la Luftwaffe. Tras finalizar la fase inicial de vuelos de entrenamiento y de familiarización, los cuatro Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio, por primera vez, en la base estonia ya están operativos para ser activados en cualquier momento con tripulaciones mixtas junto a los Eurofighter alemanes, informa el Estado Mayor de la Defensa (Emad).Hasta el 3 de septiembre, los distintos equipos mixtos de pilotos y mecánicos se han adiestrado de forma combinada, realizando vuelos de familiarización, diurnos y nocturnos, asegurando la interoperabilidad de los sistemas de armas y el mantenimiento compartido. Desde el 4 de septiembre, los Eurofighter españoles y alemanes realizan, además, los servicios de alerta de reacción rápida de forma conjunta y combinada.

EEUU detiene la entrega de más F-35 al detectar piezas chinas en el caza

Las entregas a los clientes podrán retomarse una vez que se haya investigado cómo han podido llegar los componentes de aleación china al F-35, y en el caso de que las autoridades determinen que el fabricante ha violado las premisas de la iniciativa Buy American, con las que se trata de garantizar el origen estadounidense de los componentes del avión, Lockheed Martin necesitaría una exención de seguridad nacional para reanudar las entregas.El contratiempo a cuenta de la detección de componentes de origen chino en el avión llega en un momento en el que el modelo experimenta un notable interés en el mercado internacional, derivado en buena parte de las consecuencias de la invasión Rusia de Ucrania iniciada el 24 de febrero. 

Primer disparo de un misil Meteor desde un caza Gripen E

El Gripen ya comenzó hace una década probar el lanzamiento de este misil, preparado para equipar también los cazas europeos Eurofighter, que lo probó por primera vez en 2012, y Rafale, que realizo su primer disparo en 2015, pero hasta ahora no se había empleado en el modelo más avanzado de esta familia de aviones de combate.

La participación sueca en el programa FCAS británico está paralizada

Desencuentro entre los socios alemán y francés Suecia se sumó a los esfuerzos del programa FCAS que entonces ya formaban Reino Unido e Italia hace tres años, si bien aún no se ha comprometido a unirse al proyecto del caza Tempest, que es la estrella de estos planes, y de momento sigue centrada en emplear las tecnologías que adquiera en esta iniciativa para mejorar su flota de aviones Gripen, desarrollados y fabricados por Saab en el país.

El Gobierno suizo rechaza someter a referéndum la compra prevista de cazas F35

Finalmente, en el nuevo referéndum de 2020, la población suiza aprobó por un escaso margen la compra de nuevos aviones de combate, y el Gobierno optó casi un año después por la opción del F-35 como la preferida, frente a los otros tres candidatos evaluados, el avión de combate Eurofighter, construido por Airbus, BAE Systems y Leonardo a través de la empresa conjunta Eurofighter; el Rafale, de la firma francesa Dassault Aviation, y el F/A-18 Super Hornet, de la estadounidense Boeing.

​El Ejército del Aire adquiere a Einsa cinco posicionadores de cargas de armamento por un millón

El Ejército del Aire y del Espacio ha cerrado con la empresa Einsa la compra de un lote de cinco vehículos posicionadores de cargas de armamento para sus aeronaves por un importe de un millón de euros.

El coronel Alberto Martínez, nuevo jefe del programa que reúne a los mejores pilotos de caza de la OTAN

El coronel del Ejército del Aire Luis Alberto Martínez es el nuevo jefe del Programa de Liderazgo Táctico (TLP) para pilotos de cazas de la OTAN, que tiene su sede en la base aérea de Los Llanos en Albacete.

EEUU ya tramita la venta de 35 cazas F-35 a Alemania por 8.250 millones

En aquel momento, la posibilidad de comprar aviones F-35 estaba totalmente descartada, hasta el punto de que el mismísimo jefe de la Luftwaffe (Fuerza Aérea alemana), el teniente general Karl Müllner, tuvo que dejar su puesto en 2018 en gran medida por haber mostrado su apoyo a la compra de este modelo estadounidense; sobre todo por haberlo hecho después de que hubiese sido advertido de que acabaría despedido si volvía a citar si quiera el nombre de este caza, del que se había mostrado partidario para suceder al Tornado.

El primer ministro griego anuncia la solicitud de compra de 20 cazas F-35

España podría sumarse en el futuro a este grupo de países del viejo continente compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que quieren la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus.

Iraq negocia la compra a Francia de 14 aviones de combate Rafale

Lo cuenta el medio financiero estadounidense Forbes en una pieza en la que recuerda que el país dispone en la actualidad de una flota de 34 cazas F-16C/D Block 52.

EEUU baraja el envío de aviones de combate a Ucrania, incluidos A-10

Adiestrados en unos meses Esta semana, además, un grupo de senadores estadounidenses, tanto demócratas como republicanos, han instado al Departamento de Defensa del país a que considere incluir aviones de combate de cuarta generación y entrenamiento de pilotos en el próximo lote de ayuda militar para Ucrania, informa Fox News.

Chequia aprueba negociar la compra de cazas F-35 y blindados CV90

En ambos casos, el proceso supone la negociación Gobierno a Gobierno entre la República Checa y los ejecutivos implicados (el de EEUU, para el caso de los aviones de combate, y el de Suecia, en el de los vehículos).

Turquía busca fabricante para el motor de su caza de quinta generación

El modelo, además, según estas leyendas, será capaz de ascender hasta los 16.700 metros, tendrá una longitud de 19 metros, su envergadura alcanzará los 12 metros y sus alas ocuparán una superficie de 60 metros cuadrados.Turquía quedó hace ahora tres años fuera del programa del avión de quinta generación F-35, liderado por Estados Unidos, tras el desencuentro con Wahington por la compra de sistemas antiaéreos rusos S-400, que los norteamericanos, y otros socios de la OTAN, consideran incompatibles con sus cazas.

Suecia encarga dos aviones de vigilancia Global Eye de Saab

La misión de los nuevos aviones, según el fabricante, es proporcionar “una sólida capacidad de alerta temprana y control en el aire, el mar y la tierra”.

​Ocho pilotos del Ala 14 de Albacete llegan a las 1.000 horas de vuelo en el caza Eurofighter

Para el Ejército del Aire representa también un éxito, pues es la demostración palpable de que el esfuerzo de todos sus componentes por mantener unas unidades aéreas operativas y dispuestas se materializa en la experiencia acumulada de sus tripulaciones.El Covid ha impedido la celebración de este acto en los últimos años, por lo que la ceremonia se ha dirigido a los primeros ocho pilotos del Ala 14 que han alcanzado este hito de las 1.000 horas.Debido a cambios de destino, tan solo cuatro de los ocho pilotos han podido recibir en persona este reconocimiento.

Chequia estudia unirse al club de los diez países europeos con cazas F-35

España en el punto de mira España podría sumarse en el futuro a este grupo de países europeos compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que quieren la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus.Un informe del Pentágono de 2019 incluye a España entre los cinco países como potenciales clientes de este caza en aquel momento, junto a Singapur, Grecia, Rumanía y Polonia.

​Cazas F-18 de Gando y Zaragoza se adiestran juntos sobre las islas Canarias

La Fuerza Aérea recuerda “es muy habitual que diferentes sistemas de armas, pertenecientes a las distintas alas de combate del Ejército del Aire y del Espacio, se desplacen hasta el archipiélago canario para cumplir con las horas de vuelo y con los exigentes entrenamientos que tienen que llevar a cabo los pilotos” Relevo de los F-18 canarios Este ejercicio se produce apenas una semana después de la firma por parte de España del contrato de 20 nuevos Eurofighter que garantizan el relevo precisamente de los F-18 canarios.

ITP Aero ensamblará los motores EJ200 de los 20 nuevos Eurofighter españoles

Eurojet Turbo Gmbh (Eurojet), el consorcio responsable del motor EJ200 del caza Eurofighter Typhoon, ha firmado un contrato con la agencia Netma para el suministro de 48 motores EJ200 a los nuevos Eurofighter del Ejército del Aire español. El ensamblaje final de los motores se llevará a cabo por la empresa española ITP Aero -una de las compañías que componen Eurojet- en sus instalaciones de Ajalvir (Madrid) y las primeras entregas están previstas para 2024.El contrato se firmó este jueves en la feria ILA de Berlín por el general Miguel Ángel Martín Pérez, director general de Netma y Gerhard Bähr, CEO de Eurojet. La producción de los módulos del motor correrá a cargo de las cuatro compañías del consorcio Eurojet: Rolls-Royce, MTU Aero Engines, ITP Aero y Avio Aero. Con motivo de la firma del contrato, Bähr declaró que "me gustaría agradecer al cliente español su confianza en la plataforma Eurofighter, en el consorcio Eurojet y en el rendimiento y la sostenibilidad de los motores EJ200". Y añadió: "Este pedido mejora la capacidad de defensa europea y, al mismo tiempo, proporciona seguridad a largo plazo para una serie de puestos de trabajo altamente cualificados en la industria aeroespacial europea".Por su parte, Martín Pérez aseguró que "con la firma del contrato de Halcón de hoy, concluimos con éxito un nuevo esfuerzo conjunto de adquisición de Typhoon con 48 nuevos motores EJ200 para España".

España cierra la compra de 20 Eurofighter por 2.000 millones y asegura el relevo de los F-18 de Canarias

El programa, conocido como Halcón, busca reemplazar los F-18 de Gando, adquiridos de segunda mano a la US Navy, que serán retirados en torno a 2024, si bien, los nuevos aviones no tienen porqué acabar en esta base. El Ejército del Aire apostará casi con total seguridad por enviar al archipiélago Eurofighter ya en servicio en la península, puesto que a corto plazo tiene que cubrir el hueco de dos años entre la retirada de los F-18 y la llegada de los Eurofighter recién contratados. El lanzamiento simultáneo de los programas Quadriga y Halcón permitirá ahorrar costes y dotará a España y Alemania del Eurofighter más avanzado con mejoras funcionales, destacó Dumont.El Gobierno español dio luz verde hace seis meses en diciembre al plan financiero del programa, una de las prioridades de la Fuerza Aérea y un proyecto vital para el futuro de la industria aeroespacial española.

La guerra de Ucrania anima la posible compra turca de cazas Eurofighter

Desencuentro con EEUU y Rusia En un contexto en el que Ankara no mantiene buenas relaciones con Estados Unidos por la compra de los citados S-400 rusos, y en el que tampoco puede seguir adelante con proyectos de armamento de la mano de Moscú, con quien ahora se ha distanciado en cierta medida (sigue siendo un socio importante) como consecuencia de la guerra en Ucrania, su mirada se vuelve a Europa.