EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avión

​Las prioridades del Ejército del Aire: recuperar los aviones de patrulla marítima y sustituir los F-18 y F-5M

Hitos de 2022 En su intervención, el general Salto además mencionó algunos de los hitos y avances durante este año 2022 como la aprobación de la Estrategia Espacial del Ejército del Aire que “guiará nuestra adaptación orgánica para asumir esta responsabilidad e implantar un sistema de mando y control espacial en un futuro próximo cercano”, el inicio del primer curso de vuelo básico en la Academia General del Aire con el sistema integrado de entrenamiento en el Pilatus y la consolidación de capacidades recientes como los NH90, los Predator B o los A400M que “ya están dando una operatividad y eficacia excelentes”.

El Ejército del Aire construirá en Torrejón talleres, almacenes y un hangar para los aviones MRTT

El Ejército del Aire explica que en la actualidad no cuenta con la infraestructura necesaria para alojar los nuevos aviones (sistema T.24 en la denominación interna). Programa MRTT El Ejército del Aire ya opera dos A330 en la versión de transporte en el 45 Grupo de Fuerzas Aéreas, con sede en Torrejón, mientras que el tercero acaba de entrar la planta de Airbus en Getafe para su conversión a MRTT.  Las dos primeras aeronaves, recibidas en noviembre de 2021 y mayo de 2022, serán transformadas a la versión de reabastecimiento en vuelo a partir de 2024.

​España retira su último avión P.3, 'los ojos en el cielo' de la UE durante 14 años en el Índico

En el caso español, a falta de confirmación oficial, se desplegará en el Cuerno de África un avión de vigilancia marítima CN235 (Delta 4), una aeronave que ya sabe lo que es patrullar las aguas de esta región. La operación Atalanta forma parte del compromiso adquirido por España, bajo bandera de la Unión Europea, en su lucha por mantener la seguridad marítima frente a las costas de Somalia y países vecinos en la región del océano Índico. Desde la entrada en vigor de la Decisión (PESC) 2020/2018, que prorroga el mandato de la operación Atalanta, se incluyen algunas tareas como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, y el tráfico de drogas, armas y carbón vegetal que refuerzan el papel de Atalanta como factor de seguridad marítima en la zona y se basan en su éxito en la lucha contra la piratería y la protección de los barcos del WFP y otros buques vulnerables. Brecha en la patrulla marítima y C295   La baja de los P.3 Orion provocará una pérdida temporal de capacidades en patrulla marítima y, sobre todo, en guerra antisubmarina en el Ejército del Aire.

El Ejército del Aire actualizará el sistema de guerra electrónica de sus cazas F-18

El Ejército del Aire señala que esta actualización es “necesaria para solventar la obsolescencia de sus diferentes elementos, especialmente de los sistemas de guerra electrónica que son los responsables de la detección de amenazas y de la generación de contramedidas electrónicas garantizando con ello la supervivencia de las tripulaciones y de las aeronaves”. Esta es una de las mejoras que incluye el nuevo software OFP-08E que el Ejército del Aire empezó a incorporar en la flota de F-18 en 2021, como recogió Infodefensa.com.

La RAF y Airbus logran el primer vuelo militar de la historia con aceite de cocina usado

El vuelo, que duró 90 minutos, estuvo pilotado por una tripulación combinada de Airbus, la RAF y Rolls-Royce, y reprodujo una salida de reabastecimiento en el aire.

Airbus retira su cuarto A400M de pruebas tras 12 años de servicio

Otro de los especialistas implicados en la historia del MSN4, el ingeniero de pruebas de vuelo a cargo del desarrollo y certificación de la capacidad AAR en el aire del avión, tanto como cisterna como receptor, César González, explica que se trata de “nuestro caballo de batalla de reabastecimiento aéreo, ya que [el Grizzly 4] fue donde probamos las capacidades del receptor con cisternas como el A330 Voyager y el C160 Transall”.

El Ejército del Aire licita la compra de transferidores de cargas y arrancadores por 5,4 millones

En el caso concreto de los veteranos F-5, utilizados por el Ejército del Aire para el entrenamiento avanzado de pilotos de caza, se necesitan específicamente arrancadores para la puesta en marcha de los motores. La actual flota de arrancadores, detalla la Fuerza Aérea, tiene entre 50 y 70 años y presenta averías “difícilmente solucionables por la escasez y obsolescencia de sus repuestos”, lo que ha provocado la retirada en los últimos años de buena parte de equipos de este tipo.

El Ejército del Aire construirá en Albacete un nuevo hangar para sus apagafuegos

El Ministerio de Hacienda en concreto ha autorizado al Ministerio de Defensa a modificar los límites para adquirir compromisos de gastos los dos próximos años, lo que permitirá a Defensa recibir la inversión necesaria. En julio, el Ejército del Aire y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente ya pusieron en marcha el proyecto con la firma de un acuerdo interdepartamental en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.El hangar dispondrá de dos posiciones y sus elementos anexos en la Maestranza Aérea de Albacete, y permitirá mejorar las actuaciones de mantenimiento de la flota de aviones anfibios apagafuegos, así como el inicio de los trabajos de modernización de la flota de CL-215T.En la cláusula cuarta del acuerdo entre se establece que las actuaciones conjuntas del Ministerio de Transición y del Ministerio de Defensa se contemplan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; concretamente, en el Componente 4 Ecosistemas y Biodiversidad, Inversión 4 Gestión Forestal Sostenible.Para la financiación de estas actuaciones conjuntas, se efectuará la tramitación de los sucesivos expedientes de transferencia de crédito, detalla el Ministerio de Hacienda. En consecuencia, los compromisos de gasto serán adquiridos, detalla, por el Ministerio de Defensa con cargo a la aplicación presupuestaria Gestión forestal sostenible para los ejercicios 2023 y 2024.Modernización de diez CL-215TLas empresas Gestair Maintenance y Sirium Aerotech se hicieron a principios de octubre con un contrato de 22 millones de euros para la modernización de la flota de apagafuegos CL-215T operada por el 43 Grupo.

Primera imagen del nuevo C-295 del INTA para investigación aérea

El INTA dispone en estos momentos de tres plataformas dedicadas a la investigación: dos C212-200, adquiridos en 1994 y operados por el Ejército del Aire y del Espacio, y un motovelero Stemme S15.

​Llega a la planta de Airbus en Getafe el primer A330 español para su conversión a MRTT

En su conjunto se podrán instalar en cualquiera de los tres aviones bien 24 camillas, o bien 12 camillas y 6 estaciones de cuidados intensivos. El avión dispone de una autonomía de más de 18 horas de vuelo y 16.000 kilómetros, lo que le dota de una gran proyección estratégica, con capacidad para llegar a cualquier parte del mundo sin necesidad de escalas.   El contrato incluye el soporte asociado tal como las piezas de repuesto, los equipos de apoyo en tierra, la formación y el soporte en servicio hasta el vencimiento del acuerdo.

58 paracaidistas saltan de una tacada por la puerta lateral del A400M del Ejército del Aire español

"Previamente a los lanzamientos reales, se realizaron ensayos en vuelo de arrastre de maniquíes para estudiar la estabilidad de un paracaidista enganchado en función de su peso y velocidad, así como lanzamientos de torsos para comprobar la correcta secuencia de apertura en la envolvente estudiada", detalla el Ejército del Aire y del Espacio.Una vez que finalice esta campaña de ensayos, el Ala 31 recuperará su capacidad de lanzamientos de personal en automático, temporalmente pérdida desde la retirada de los antiguos Hércules. 

España desplegará en noviembre cazas Eurofighter en Bulgaria y Rumanía con la OTAN

El Ministerio de Defensa español ha confirmado este jueves el despliegue, tras informar las autoridades búlgaras el envío. El departamento también prepara otro despliegue de cazas para final de año en Rumania, aunque por el momento no ha informado de los aviones que participarán. Por su parte, el ministro de defensa búlgaro, Dimitar Stoyanov, ha apuntado que un total de ocho aviones de combate Eurofighter llegarán en principio a Bulgaria el 1 de noviembre y estarán en el país hasta el 23 de diciembre, recoge la agencia Reuters. Este será el segundo despliegue del año de los Eurofighter españoles en la zona.

Defensa anuncia la compra de dos buques hidrográficos costeros y diez aviones de vigilancia marítima

La renovación de los buques hidrográficos es una de las grandes prioridades de la Armada, como publicó Infodefensa.com, mientras que los aviones Vigma permitirán al Ejército del Aire y del Espacio recuperar capacidades de vigilancia marítima tras la retirada este mismo año de los P.3 Orion.Estos son dos de los 16 programas que el ministerio pondrá en marcha con el aumento de la inversión en defensa “histórico”, tal y como lo calificó de nuevo la secretaria de Estado de Defensa.

El avión A400M evalúa sus tres capacidades clave en un solo vuelo

La prueba se ha realizado en concreto sobre Escocia, y ha incluido en una primera fase el reabastecimiento aéreo con el MSN6 actuando como receptor de un avión cisterna A330 MRTT Voyager de la RAF. “Los escenarios operativos que cambiaban rápidamente requerían cambios de configuración rápidos y, aunque no se probó en esta misión, la capacidad incorporada de reabastecimiento de combustible en el aire permite que la aeronave también se reconfigure rápidamente para convertirse en un avión cisterna, una adaptabilidad que es exclusiva del A400M”.

Gestair y Sirium modernizarán los apagafuegos CL-215T del Ejército del Aire por 22 millones

El objetivo es adaptar la flota a los requisitos de la normativa EASA de Cielo Único Europeo y cumplir con las regulaciones para la lucha contra incendios forestales exigidas por el Miteco, así como con los requisitos y funcionalidades específicas designadas por el Ejército del Aire, el operador de la aeronave Por otro lado, la actualización en la aviónica de la flota CL-215T ayudará a combatir de forma más eficiente incendios como los que este verano han asolado la geografía española.

​Defensa inicia 16 nuevos programas de adquisiciones con la subida del presupuesto

Uno de ellos incluye además el relevo de los Harrier de la Armada, por lo tanto, el modelo elegido en este caso –a falta de confirmación oficial- es el F-35, el único avión que existe en el mercado capaz de operar, en su versión de despegue y aterrizaje vertical, desde la cubierta del LHD Juan Carlos I. Estos programas reciben el nombre de Avión sustituto C.15M y Avión sustituto AV-8B y C.15M, y contarán para el próximo año con 130 millones y 90 millones, respectivamente.

​Los cazas españoles han interceptado 38 aviones rusos: así es una operación Alpha Scramble

Los cazas Eurofighter y F-18 del Ejército del Aire y del Espacio español han interceptado este año 38 aviones rusos en la frontera con la OTAN en sus despliegues en las misiones aliadas en Bulgaria, Lituania y Estonia. El Ministerio de Defensa muestra en un vídeo cómo es una operación de este tipo, conocida como Alpha Scramble, de interceptación de una aeronave no identificada.

El avión KC-390 participará por primera vez en las jornadas de la OTAN en República Checa

Foto: Embraer D&SLa aeronave ofrece una movilidad y una capacidad de carga inigualables, una rápida reconfiguración, una alta disponibilidad, una mayor comodidad y seguridad, así como una gestión optimizada de los costes operativos reducidos a lo largo de su ciclo de vida, todo ello en una única plataforma.Desde su primera entrega a la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), el KC-390 ha demostrado su capacidad, fiabilidad y rendimiento. La actual flota de la FAB está compuesta por cinco unidades y ya ha superado las 6.800 horas de vuelo en operación, con un índice de cumplimiento de misiones superior al 99% y con más del 80% de disponibilidad operativa, lo que demuestra una excelente disponibilidad y productividad en su categoría.Un blindado Pandur 8x8 del Ejército checo abordo de un KC-390. Foto: DoD República ChecaClientes internacionalesEn junio de 2022, el Ministerio de Defensa neerlandés anunció la selección del KC-390 para sustituir a su actual flota de Hercules C-130. Países Bajos, que contarán con una flota de cinco KC-390, destacó las prestaciones y el rendimiento operativo del avión.Por su parte, las Fuerzas Armadas de Portugal y las Fuerzas de Defensa de Hungría comenzarán a operar con el KC-390 en 2023 y 2024, respectivamente.Las flotas de los dos países estarán configuradas para realizar reabastecimiento aéreo y serán totalmente compatibles con las operaciones de la OTAN, no solo en términos de hardware sino también de aviónica y comunicaciones.

Einsa suministrará a la Armada cuatro vehículos de apoyo a aeronaves para la base de Rota

La Armada ha adjudicado recientemente a la empresa española Einsa tres contratos por un importe total superior a los 700.000 euros para el suministro de nuevos vehículos especiales de apoyo a aeronaves destinados a la base naval de Rota (Cádiz). La compañía proporcionará en concreto dos unidades de potencia autopropulsadas (GPU) por 202.000 euros para apoyar a las aeronaves que embarcan en buques en las instalaciones gaditanas, un vehículo autopropulsado por 291.610 euros para carga y descarga de aeronaves que transitan por el aeródromo de la base naval, y un posicionador autopropulsado de cargas externas por 235.000 euros también para aeronaves que van a bordo de buques de la Armada con capacidad aérea y que participan en misiones en el exterior Los tres contratos han sido tramitados a través de la Intendencia de Rota.

Residuos de aceites, vegetales y grasas para impulsar el avión A400M

En el primer vuelo de prueba únicamente se ensayó con un motor para analizar mejor el comportamiento del sistema de combustible, de acuerdo con los responsables de la operación, que en total supuso más de una hora de vuelo (entre Sevilla y el norte de Huelva y posterior regreso).