EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

comunicaciones

​Oesía concentra su negocio de cifrado y ciberseguridad en Cipherbit

“Cifrado y ciberseguridad es una de las áreas en las que más se está invirtiendo y más se va a trabajar en los próximos años”, director de la fábrica de Tecnobit en Valdepeñas, José Manual Patón, en un encuentro en estas instalaciones con la Asociación de Periodistas de Defensa (Apdef).La producción física de sus soluciones de cifrado tiene lugar en la citada planta de Tecnobit en Valdepeñas (Ciudad Real), de la que salen otros desarrollos de la compañía como sus sistemas electroópticos o los nuevos displays para el nuevo Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 del Ejército de Tierra.

Defensa compra de urgencia radios para los militares desplegados con la OTAN en el flanco este

El contrato, aprobado este martes por el Gobierno en el Consejo de Ministros, tiene un valor estimado de casi 30 millones de euros (29.752.066,11 euros). Defensa subraya que este contrato permitirá a las Fuerzas Armadas cumplir con sus obligaciones, “especialmente las derivadas de los compromisos adquiridos en el marco de la OTAN y de los nuevos escenarios de despliegue en las zonas de operación que estos conllevan, en contextos como la situación de conflicto en Ucrania y, en general, con la situación en toda la frontera europea con Rusia”.

Defensa invierte 22 millones en extender su nueva red de comunicaciones a Ceuta, Melilla y Baleares

“España como miembro de la OTAN debe afrontar distintos retos y desafíos multidimensionales derivados o relacionados con este conflicto (crisis de suministros alimentarios, crisis energética, crecientes ciberamenazas, etc.), además de otros que indirectamente podrían incrementarse, como crisis migratorias instrumentalizadas o la proliferación de grupos armados no estatales, incluidos grupos terroristas”, argumenta el Gobierno. Crédito extraordinario Los 22 millones que Defensa invertirá en este contrato saldrán del crédito extraordinario que el Consejo de Ministros concedió el pasado 5 de julio al departamento para atender los gastos extraordinarios de las Fuerzas Armadas ocasionados por la invasión de Ucrania. La declaración de emergencia permitirá acortar plazos y acelerar el proceso de contratación.

Satlink dotará de comunicaciones por satélite a los buques de operaciones especiales de Aduanas

El acuerdo con el operador español permite a Satlink disponer de capacidad de comunicaciones satelitales que gestiona y opera, directamente, bajo el modelo de Operador Virtual de Red (VNO, por sus siglas en inglés, Virtual Network Operator), con lo que la compañía puede maximizar el rendimiento de los servicios satelitales y adaptarlos a las necesidades de cada cliente.

Airbus suministrará comunicaciones por satélite a República Checa y Países Bajos

Con la UHF, Airbus ofrecerá un servicio de comunicaciones a las fuerzas armadas centrado en los países europeos y aliados de la OTAN. Dado que la banda de frecuencias UHF es un recurso orbital relativamente escaso, esta oferta compensará la escasez de capacidad en todo el mundo.

Aicox y RF renovarán las comunicaciones de las estaciones Soria sobre Vamtac del Ejército

  La estación Soria es el núcleo principal de comunicaciones del puesto de mando móvil y proporciona apoyo en cualquier situación táctica. Está dotada de diferentes equipos de transmisiones: comunicaciones vía satélite en movimiento a través del Sistema Español de Comunicaciones Militares por Satélite (Secomsat) y varios sistemas de comunicaciones militares y civiles (VHF/UHF, HF, satélite, Inmarsat..). Las empresas adjudicatarias se encargarán del diseño de ingeniería, el suministro de los equipos; los trabajos de instalación y configuración hardware y software y la validación; las transformaciones necesarias en los 30 vehículos SOMT Vamtac (modelo Vamtac S3 y ST5); el suministro de repuestos y herramientas para el mantenimiento; la formación del personal; y la homologación final de los vehículos modificados.

Grupo Oesía compra la firma de terminales satelitales Inster y refuerza su área de comunicaciones

Entre estos proyectos se encuentra en el ámbito espacial, los satélites Spainsat 2; en las comunicaciones terrestres, los programas y modernizaciones para los vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que tienen terminales satelitales de Inster; y en el ámbito aeronáutico, programas de UAV como el Eurodron, en el que Grupo Oesía tiene ya comprometidos más de 50 millones, y el futuro Sirtap; programas de ala fija, con el C295 de patrulla marítima y el A400M; y programas de ala rotatoria, como la modernización del Tigre. 

Tecnobit expondrá en París sus últimos desarrollos en cámaras, simulación y cifrado

También llevará una unidad computacional que simula el entorno y los datos procedentes de los sensores (SIM) y que servirá para dar a conocer sus capacidades en el campo de los RPAS. Comunicaciones seguras Por último, en el campo de comunicaciones seguras, la compañía presentará el Cifpecom, Cifrador Personal para Combatiente, un nuevo desarrollo realizado en colaboración con el Centro Criptológico Nacional (CCN), que codifica voz y datos para entornos de multidifusión vía radio mediante protocolos OTAN, con el fin de intercambiar información entre las tropas desplegadas en un entorno táctico y asegurar la confidencialidad de las comunicaciones. Tecnobit-Grupo Oesía destaca que quiere ofrecer al mercado internacional su amplio catálogo de soluciones, productos y servicios, teniendo en cuenta su compromiso de crear un futuro en que la innovación tecnológica responda a los retos de nuestro planeta y sus habitantes, mejorando la vida de las personas y optimizando el uso de los recursos para las generaciones presentes y futuras y contribuyendo a la soberanía nacional de nuestro país con tecnología estratégica. 

Indra dotará al centro aéreo de la OTAN en Alemania con un gestor de comunicaciones de voz digital

Desde estas instalaciones se dirigen las operaciones áreas de la OTAN en el centro y norte de Europa, incluyendo las misiones policía aérea en los países bálticos donde España tiene desplegados actualmente ocho cazas F-18. El director de Defensa Aeroespacial y Bases Aéreas de Indra, Francisco Jiménez, aseguró que "es un orgullo trabajar con Alemania, en nombre de la Alianza Atlántica, para contribuir con nuestra tecnología a proteger y reforzar la seguridad en nuestro continente.

​Esfuerzo, dedicación y compromiso con la Unión Europea

En este documento se describen las cuatro grandes áreas del futuro inmediato de la seguridad y defensa europeas: Acción, Seguridad, Inversiones y Partenariado de las que destacaría: La digitalización y la Inteligencia Artificial en apoyo de la movilidad militar La ciberresiliencia de las infraestructuras y sistemas de transportes El sistema de mando y control estratégico para misiones y operaciones de la Unión Europea La capacidad de contrarrestar amenazas híbridas El refuerzo de los sistemas de inteligencia europeos incluida la seguridad marítima en los mares que rodean Europa Y finalmente, cooperar a la autonomía estratégica industrial europea -a través de la Base Tecnológica e Industrial Europea (Edtib)- haciendo uso y exportando excelencia en los campos de las nuevas tecnologías, el dominio del ciber espacio, la computación quantum y las herramientas de Inteligencia Artificial y Big Data.

Defensa cede un edificio y más 42.000 m2 a la ONU para ampliar su base en Valencia

 La cesión de este espacio se ha materializado mediante una adenda al acuerdo entre el Ministerio de Defensa y Naciones Unidas suscrito en 2009 por el que se regula la creación de este centro. El departamento que dirige Margarita Robles ha puesto a disposición del Unicft, según detalla el Boletín Oficial de Defensa (BOD), un edificio de oficinas tres, que constará de tres plantas (semisótano de 635 metros cuadrados, planta baja de 510 metros cuadrados y planta primera de 533 metros cuadrados), con cabida para hasta 100 personas, así como salas de reuniones. A esto hay que sumar una zona de aparcamiento, que tendrá alrededor de 17.286 metros cuadrados; y un terreno para la ampliación de aproximadamente 24.720 metros cuadrados.

Indra despliega Faedo en Gran Canaria, un Gran Hermano para luchar contra el fuego

Para Indra, la llegada de estas tecnologías “resulta imprescindible para proteger los bosques y las vidas y propiedades de la población que vive en zonas rurales”.

​Tecnobit mejora las comunicaciones de las fragatas F-100 de la Armada española

También permite el reenvío de datos en diferentes configuraciones, así como capacidades VMF. El contrato comprende las actualizaciones a nivel software y hardware necesarias en los sistemas Linpro actualmente instalados en las fragatas F-110 para proporcionarles la capacidad de participación en redes Link-22.

​Telefónica dará servicios de telecomunicaciones a Defensa por más de 100 millones

La orden del 3 de diciembre de 2015 por la que se establecía la Política de los Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa, definía la I3D como la nueva infraestructura tecnológica, bajo una autoridad operativa única, que, mediante la convergencia de los sistemas de información y telecomunicaciones y los servicios que éstos proporcionan, optimice el uso de los mismos y facilite a los organismos y usuarios el acceso eficaz a los recursos de información de la Defensa, desde cualquiera que sea su situación geográfica o dinámica (fija o desplegable) y, en todo momento, de forma segura.

Thales dotará de comunicación por satélite a los aviones tanqueros franceses

Se trata del primer contrato de este tipo que se firma en Europa, con lo que, según la empresa, “consolida aún más el liderazgo de Thales en conectividad satelital segura y resistente, y en su capacidad para proporcionar una solución soberana respaldada por el conocimiento de la base industrial y tecnológica de defensa de Francia”.

El Ejército de Colombia adquiere a Elbit Systems nuevos sistemas de comunicación

El Ejército Colombiano (EJC) ha adquirido a la firma Elbit Systems Land and C4I - Tadiran LTD  equipos, repuestos y accesorios de su plataforma Tadiran por valor de 782.000 dólares, para el fortalecimiento de sus sistemas de mando y control.La operación se concretó con la rúbrica de un contrato, bajo la modalidad de compra y venta de suministros, entre el Ministerio de la Defensa y la empresa contratada, según le confirmo a este diario Diego Alvarado especialista técnico en est tipo de procesos. Refuerzo de capacidadesCon la compra, el Ejército refuerza sus capacidades operacionales en teatros de operaciones complejos, posibilitándole a sus unidades estar en permanente comunicación, para el desarrollo normal de las misiones asignadas.

El programa de los satélites Spainsat NG supera la revisión de diseño crítico

Asimismo, participan de forma importante ESA y CDTI en el programa Pacis 3, colaboración público-privada entre la ESA e Hisdesat para desarrollar los elementos más innovadores del satélite, especialmente la carga útil en banda X con las antenas activas más avanzadas en Europa, y el pallet, las antenas y mecanismos en banda K”.Por su parte, el responsable de Airbus Space España, Fernando Varela, ha indicado que “este hito confirma la viabilidad de los elementos de vuelo de los satélites, con nuevas tecnologías desarrolladas, aquí en Madrid por Airbus.

La SEPI planea hacerse con el 100% de Epicom e integrarla en Indra

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) estaría planeando hacerse con el 100% de Epicom, especializada en la protección de las comunicaciones del Ministerio de Defensa, para después integrar la compañía en Indra -empresa en la que la sociedad tiene una participación del 18,75%-. El holding empresarial público, adscrito al Ministerio de Hacienda, ya compró el pasado mes de marzo a Duro Felguera el 40% de Epicom.

El Gobierno eleva hasta los 850 millones el préstamo a Hisdesat para los Spainsat-NG

El Gobierno ha autorizado en la reunión del Consejo de Ministros la concesión de un préstamo de 850 millones de euros a Hisdesat Servicios Estratégicos para el proyecto de desarrollo de los satélites de comunicaciones gubernamentales Spainsat-NG. El Ejecutivo explica que esta autorización implica un incremento de gasto de 100 millones de euros frente al gasto anteriormente autorizado para esta misma finalidad por acuerdo también de Consejo de Ministros de fecha 12 de julio de 2019 y la modificación del calendario previsto de desembolsos, de acuerdo con lo establecido en el RD 935/2021.El programa Spainsat-NG tiene por objeto el diseño, desarrollo, fabricación, integración, pruebas, lanzamiento, más las pruebas de aceptación en órbita, del sistema espacial de comunicaciones gubernamentales por satélite, está siendo ejecutado por Hisdesat."En consonancia con el RD 935/2021, el impacto económico esperado de acuerdo es positivo, ya que con el incremento de la financiación en 100 millones y la extensión del programa hasta 2025 no sólo se garantiza el éxito del programa, sino que también se logrará alcanzar mayores retornos para la industria espacial española", detalla el Gobierno en la referencia posterior a la reunión de ministros.Programa Spainsat NGSpainsat NG es el programa de los nuevos satélites gubernamentales de España, que supone la construcción de dos satélites que serán operados por Hisdesat y estarán situados en diferentes posiciones geoestacionarias para operar en bandas X, Ka militar y UHF. El desarrollo está liderado por las filiales españolas y francesas de Airbus Defence and Space y Thales Alenia Space.La industria española será responsable de las cargas útiles de comunicación de ambos satélites, incluida la integración del Módulo de Comunicaciones en España.

​Tecnobit se alía con la turca Ctech para desarrollar comunicaciones por satélite

Ctech es una empresa subsidiaria de Turkey Aerospace que opera en el mercado de defensa, aeroespacial y tecnologías por satélite con competencias en el desarrollo de formas de onda EPM Nato Stanag 4606 para comunicaciones militares por satélite (Milsatcom).