Una serie de acciones y anuncios de inversión de la Compañía Estatal de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos pretende atraer a las empresas brasileñas asociadas al ámbito internacional.
Sequência de ações e anúncios de investimentos da Empresa Estatal de Defesa dos Emirados Árabes Unidos busca inserir empresas brasileiras parceiras no cenário internacional.
A nivel latinoamericano detectamos una oportunidad y una necesidad en el ámbito de las fuerzas públicas y privadas: la demanda de dispositivos no letales confiables y efectivos.
Les han metido en la cabeza que el monopolio de la fuerza lo tiene el Estado, y que no tienen derecho a defenderse y la realidad es que sí.
"La RFP para la Modernización del VBC CC Leopard 1 A5 BR ha sido pospuesta debido a la alta demanda de piezas blindadas en el mercado internacional. No hay previsión para su lanzamiento"".
Debe hacerlo para garantizar la supervivencia y la prosperidad de la UE.¿Cuáles son las principales líneas de productos de Theon Sensors?Theon Sensors ofrece una amplia gama de sistemas de visión nocturna e imágenes térmicas para aplicaciones portátiles y basadas en vehículos.Nuestras principales líneas de productos, que están en servicio en las fuerzas armadas y especiales de todo el mundo, son monoculares y binoculares de visión nocturna, visores de visión nocturna, visores de visión nocturna con clip, visores de visión nocturna para conductores, cámaras diurnas y nocturnas digitales y actualización kits para vehículos blindados, visores térmicos independientes y con clip no refrigerados, sistemas de imágenes térmicas basados en vehículos y plataformas.
Las instalaciones de fabricación y el personal de la empresa cuentan con autorización de seguridad de la OTAN para proyectos relacionados con la defensa.¿En qué sobresalen los sistemas de visión nocturna de Theon en comparación con la competencia?Diría que los puntos fuertes de nuestros productos residen en el hecho de que han sido codesarrollados, por así decirlo, junto con y para las fuerzas armadas más avanzadas y exigentes de la OTAN (y fuera de ella ): EEUU, Alemania, Canadá , Reino Unido, Australia, Suecia, Dinamarca y muchos más.Sus aportes como clientes han sido fundamentales para convertirnos en una empresa líder en visión nocturna. A través de estos contratos hemos obtenido una comprensión estratégica del mercado y las necesidades del usuario final; la empresa, a lo largo de los años, ha desarrollado un profundo conocimiento único de la disponibilidad y el rendimiento de los sensores en todo el mundo, manteniendo bajos los costes de adquisición.Por dar algunos ejemplos:1.
No ha sido un proceso fácil ser pionero a nivel nacional en este tipo de aeronaves y mucho más en el rango de operación del Quimbaya ha traído numerosos desafíos: se han tenido que alinear procesos de diseño a estándares operacionales militares, promover capacidades en la industria nacional para desarrollar productos localmente, impulsar las compañías aseguradoras para que se abran a este mercado que es creciente y muy prometedor, y más allá de eso, buscar crear una confianza y credibilidad en lo hecho por nosotros mismos y fomentar la industria nacional en el campo de las aeronaves remotamente tripuladas para diversos fines.
Durante el F-Air destacaremos nuestro compromiso continuo con Colombia en términos de asociaciones industriales; nuestra presencia actual y en evolución en América Latina, que abarca 11 países de la región; la muestra del C-130J Super Hércules, el modelo de producción actual del C-130, que es el Hércules más avanzado jamás diseñado, producido, volado y mantenido, y elegido por 25 operadores en 21 naciones de todo el mundo; y la continua expansión de la flota Black Hawk en términos de presencia en la región y en todo el mundo, así como las innovaciones que benefician el rendimiento y las capacidades de misión de estas aeronaves. Serán unos días muy ajetreados en la feria, pero se trata de un acontecimiento importante para nuestro equipo y estamos a la expectativa de las conversaciones que llevaremos a cabo con los operadores y socios durante F-Air.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha manifestado durante la inauguración de la feria F-Air 2023 que la salvaguarda de la soberanía de su país demanda una mayor capacidad, con la que actualmente no cuenta la Fuerza Aérea (FAC).Petro comentó que ante los riesgos en que se encuentra la integridad territorial (como el caso del fallo de la Corte Internacional de La Haya, que se define este 13 de julio), hay que establecer si se cuentan con las capacidades aéreas y navales suficientes para cumplir con el mandato constitucional de garantizar la sobería nacional.El presidente colombiano, Gustavo Petro, durante su intervención.
Estamos interesados en la posibilidad de incluir empresas colombianas en la producción de Gripen para Colombia y que hagan parte de la cadena de suministros global de SAAB. En este momento estamos viendo qué detalles de producción serían de interés para la Industria de defensa de Colombia, con el objetivo de encontrar una colaboración que resulte en beneficios mutuos.
Paralelamente al desarrollo de la feria, la Fuerza Aérea Colombiana recibirá a los representantes de las Fuerzas Aéreas de 26 países de América, quienes se reunirán este año en la LXIII edición de la Conferencia de los Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas (Conjefamer), encuentro que significa una gran oportunidad para las empresas participantes, quienes tendrán la oportunidad de dar a conocer sus productos y servicios a los jefes militares de la aviación del continente.
Quisiera mencionar en este apartado como novedad el caso del Inhibidor de Drones Direccional y Multibanda, desarrollado por una de nuestras entidades, la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa (Codaltec), en una muestra más del desarrollo tecnológico que se viene generando en el país.
El centro incrementó en noviembre de 2008 sus capacidades con la construcción de la Pista de Operaciones Urbanas Tipo 2, integrándose en marzo del 2011, y el Sistema de Adiestramiento Virtual Laser Electromecánico SAVLE, lo que elevó notablemente la calidad en la capacitación de las tropas, mediante el uso de dispositivos virtuales.Soldados del Ejército Mexicano durante el adiestramiento en el CNA. Foto: SedenaLas actividades que desarrollan los diversos organismos al acudir a estas instalaciones permiten alcanzar diversos objetivos como el desarrollar y practicar el ejercicio del mando, impulsar la capacitación de los Estados Mayores y Grupos de Comando para auxiliar a sus comandantes, ejecutar en el terreno operaciones regulares de armas combinadas, verificar que las acciones y decisiones de los diversos mandos estén acordes con la doctrina militar vigente o en su caso con los procedimientos operativos actuales y finalmente fomentar la coordinación, cooperación, trabajo en equipo, así como el enlace moral e intelectual de las fuerzas participantes.Soldados del Ejército Mexicano durante el adiestramiento en el CNA. Foto: Sedena El adiestramiento de cuarta y quinta fase se realiza desde el año 1999, y en este centro se han adiestrado más de 100.000 personas de las diversas jerarquías, armas y especialidades de las Fuerzas Armadas.Maniobras sobre el terreno durante el adiestramiento en el CNA. Foto: Sedena
Eso se va a desarrollar en Chimbote y la construcción del Multirol y de la OPV y de los LCU está en proceso de selección en este momento. Hemos definido que el proceso va a ser bajo una metodología de solución compleja multicriterio, es decir, no solamente estamos buscando que técnicamente se cumpla, que sean buques que estén dentro del presupuesto, sino que hay una cantidad de criterios adicionales que se van a considerar para poder evaluar a este astillero coproductor.
Pero todo ello "no es excusa para no definir un objetivo a largo plazo", reiterando su plan para 2030 basado en el crecimiento de las inversiones en defensa, con un contexto tan distinto y que conlleva una "apuesta por la seguridad"; el segundo plano es el mundo digital y "las necesidades de proteger los datos y las actividades físicas de los clientes"; y "las ventajas competitivas que representa España", tanto en lo tecnológico como en el objetivo de que nuestro país sea sede de producción. Se trata de crecer fuera pero también localmente, con la pretensión de crear un hub a partir de esos ejes.
Durante el año 2022 participaron en la detención de objetivos prioritarios y generadores de violencia en diferentes alcaldías, además de asegurar requisar armas de fuego largas y cortas, así como vehículos aparentemente utilizados para cometer ilícitos, dinero en efectivo, diversas tarjetas bancarias y artículos de procedencia ilegal.Con la finalidad de fortalecer sus capacidades para combatir la delincuencia, el personal de UMOE participó en capacitaciones especializadas en colaboración con organismos nacionales e internacionales: entre ellas, la Capacitación Policial de Operaciones Especiales impartida por la Secretaría de Marina, el curso “Post Blast” en Alabama, Estados Unidos; y el curso internacional de detección, muestreo e identificación de agentes de guerra química y productos industriales tóxicos, impartido en la base de ingenieros militares en Bogotá, Colombia, y Buceo Táctico Policial en Quito, Ecuador, entre otros.
Opinamos que es un mercado creíble, ya que todo el continente tiene la vocación de proteger sus recursos que es el mar, defender sus intereses, podemos ver en la costa del Pacifico el robo de recursos y pesca ilegal, también este tipo de unidades es una herramienta probada para aportar un apoyo humanitario tras catástrofes naturales brindado capacidad de traer agua, comida y material de asistencia en áreas muy complicadas de acceso gracias a su capacidad de despliegue de helicópteros… Naval Group tiene soluciones amplias desde un buque mediano, OPV, corbetas, fragatas, los LHD y hasta portaaviones.
Apresentado pela Embraer Defesa e Segurança durante a LAAD 2023 no início de abril, o Super Tucano OTAN (A-29N) gerou muitas especulações sobre quem vai fabricar exatamente o que, por quem e onde isso vai acontecer.
Presentado por Embraer Defensa y Seguridad durante LAAD 2023 a principios de abril, el Super Tucano (A-29N) de la OTAN ha generado muchas especulaciones sobre quién lo fabricará exactamente, quién lo hará y dónde lo hará.