Desde la organización señalan que Feindef 23 supondrá “una oportunidad de acceso al nuevo mercado europeo de defensa, reforzando la implementación de iniciativas en los ámbitos de la investigación colaborativa, del desarrollo de capacidades, del impulso de la inversión en defensa y de la creación del Mercado Único Europeo de defensa”.
Reservas de espacio y patrocinios La organización del evento ha abierto el plazo para las reservas de espacio y patrocinios.
Ambas instituciones buscan con este acuerdo de colaboración académica, técnica e ingenieril mostrar “su compromiso para poner en marcha una serie de actuaciones y dotarlas de las herramientas necesarias para visibilizar el papel de las mujeres que trabajan en la industria de Defensa y Seguridad como referentes para próximas generaciones” Entre los objetivos también está el fomento de la presencia de los jóvenes en las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), con especial atención al género femenino, así como ofrecerles “un futuro atractivo en un sector industrial estratégico para la economía y el bienestar de los ciudadanos como es la Defensa y la Seguridad” Una Industria en transformación En un mundo en constante evolución, destacan la Fundación Feindef y la RAI, con nuevos modelos de negocio basados en la transformación digital, la sostenibilidad y la reindustrialización de las economías, la industria se posiciona como una de las soluciones mejor posicionadas para responder a los nuevos retos tecnológicos y a los nuevos desafíos en Seguridad y Defensa.
El evento fue el escaparate de las últimas tendencias en armamento y equipamiento para las Fuerzas Armadas.
Ctech es una empresa subsidiaria de Turkey Aerospace que opera en el mercado de defensa, aeroespacial y tecnologías por satélite con competencias en el desarrollo de formas de onda EPM Nato Stanag 4606 para comunicaciones militares por satélite (Milsatcom).
También ha sido diseñada una versión cisterna para la lucha contra el fuego y en noviembre de 2019 se presentó en Alemania una nueva configuración del C295, que incluye mejoras en cabina, diseño exterior y capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, ISR.El C295 es un avión de usos múltiples lanzado en 2001 como versión evolucionada del CN235.