EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

francia

Eurosatory abre tras cuatro años con el objetivo de recibir a 57.000 visitantes

Algunos de los desarrollos de estas empresas se exhibirán también en demostraciones al aire libre en las que exhibirán sus capacidades. El servicio de transporte en su totalidad representa el 15% de los expositores de la feria.Presencia españolaLa industria de defensa española apuesta fuerte este año por la feria Eurosatory. Más de una veintena de empresas del sector estarán con stand propio en esta edición del salón internacional, la gran cita del año en Europa y también a nivel mundial en la que estarán las principales compañías de defensa.Buena parte de las empresas españolas estarán agrupadas en el pabellón español, uno de los más grandes de los últimos años.

Rafael presenta en París su misil Spike NLOS de 6ª generación

La feria de defensa y seguridad Eurosatory 2022, que tiene lugar desde este lunes y hasta el viernes en París, ha sido elegida por la compañía israelí Rafael para presentar la última versión de su misil anticarro Spike.

Thales logra el terminal de transmisión de datos militares más interoperable

En este contexto se ha desarrollado el TMA 6000, al que sus artífices definen como un terminal de transmisión de datos a alta velocidad de tipo LOS (siglas de línea de visión, en inglés) que opera en la banda Ku de la OTAN. El sistema, que combina un sistema de antena y un amplificador, transmite en tiempo real los datos (imágenes, vídeos y datos de radar y electromagnéticos) que recogen los sensores instalados en plataformas aeronáuticas y destinados a las instalaciones terrenas o navales que se encuentran a varios centenares de kilómetros.

Dassault insiste en las diferencias con Airbus por el futuro caza europeo

Y ha mostrado sus recelos ante la compra ya prevista por parte de Alemania de aviones de combate de quinta generación F-35 estadounidenses capaces de portar armas nucleares, como parte del acuerdo que mantiene con la OTAN para mantener esta capacidad, lo que se percibe como una nueva dificultad para la buena marcha del FCAS.Más allá del pilar tecnológico centrado en el NGF, que es el más destacado, tanto los representantes de Airbus como el de Dassault coinciden en la sintonía con la que se están desarrollando los otros seis pilares del FCAS. Sobre este punto, Noticias de Israel recoge la posición de Airbus, sobre la que afirman: “Confiamos en que se pueda alcanzar una resolución si se respetan las normas de cooperación acordadas por las naciones en la NGF, como ocurre en otros pilares”. 

V. Chenot, programa Guépard: "El primer prototipo del H160M se va a empezar a construir este año"

Chenot explica en las siguientes líneas las claves de este proyecto y responde acerca del interés que ha mostrado el Ministerio del Interior español en la adquisición de varias unidades de la nueva aeronave.¿Qué aporta la versión militar del H160, el H160M Guépard, a lo que ya ofrecía el mercado de helicópteros hasta ahora?Este helicóptero militar se basa en una versión civil, el H160, que es un helicóptero totalmente nuevo cuyo desarrolló empezó en 2011 y se certificó por la EASA en 2020.

La feria de defensa Eurosatory vuelve tras 4 años con expositores de 60 países

Este año por primera vez, Eurosatory ha convocado un concurso con la plataforma de innovadores Agorize abierto a compañías startup de todo el mundo, que van a llevar cada uno su propia propueta de “innovación dual susceptible de transformar eficazmente la vida cotidiana de un actor de la defensa y la seguridad en el ejercicio de sus misiones”.

Ucrania agradece en vídeo a Francia el suministro de 12 obuses Caesar

En todo caso, el departamento de Defensa ucraniano ha mostrado su agradecimiento a Francia publicando un video de casi un minuto en el que se ve una de las piezas autopropulsadas Caesar recibidas operando en Ucania.

El primer prototipo del helicóptero de ataque Tigre MK III volará en 2025

En cuanto a las características de los futuros Tigre MK III españoles, el ministerio ha informado que cada aparato tendrá un peso máximo al despegue de 6,6 toneladas, su velocidad alcanzará los 175 nudos (324 kilómetros por hora) y su techo estará situado en 13.123 pies (4.000 metros).

Francia encarga 390 nuevos blindados Griffon y Jaguar

Estos números suponen en torno a la mitad del compromiso total del gobierno francés para los Jaguar y Griffon, (excluyendo la variante Mepac) que está previsto adquirir en el marco del programa Scorpion, al que se le estima un coste en conjunto superior a los 6.000 millones de euros hasta el año 2033, lo que le convierte en uno de los más destacados de este tipo en marcha actualmente en el mundo.

​Defensa prevé la llegada de los 18 nuevos helicópteros Tigre MKIII entre 2030 y 2035

Por el momento, España y Francia han acordado que el reparto de coste y de participación industrial sea en función del número inicialmente previsto de helicópteros a modernizar: un 78,83% equivalente a los 67 Tigre HADF de Francia y un 21,18% equivalente a los 18 Tigre HADE de España.  1.185 millones de euros El Gobierno español aprobó el pasado mes de diciembre 1.185 millones de euros para la actualización de estas aeronaves.

El Ejército francés recibe los primeros Serval, sus nuevos 4x4

Altamente modular El Serval monta el equipamiento común con el que están siendo dotados los vehículos del programa Scorpion, lo que incluye vetrónica del vehículo, una torreta operada a distancia, detectores de amenazas y el sistema de información de combate (SICS), con lo que el vehículo puedo operar “aprovechando toda la información potenciada por la digitalización del espacio de batalla”, según sus desarrolladores.

Thales se hace con el negocio de formación de Ruag International

La consolidación complementará la presencia de Thales en el mercado terrestre en particular, al tiempo que mantendrá su experiencia en el campo de los helicópteros y las soluciones de aeronaves militares.

Francia bota el primero de sus cuatro buques logísticos de diseño italiano

El BRF Jacques Chevallier, como ha sido bautizado este buque, pertenece a una serie de cuatro basados en el diseño del barco El diseño de los nuevos barcos se basa en el del italiano Vulcano, y el proyecto se considera un hito en las relaciones de las industrias navales de ambos países.

MOL acuerda con Nexter montar los blindados Griffon para Bélgica

El programa Camo, en el que Nexter actúa como contratista principal industrial con sus subcontratistas estratégicos Arquus y Thales, fue lanzado en 2019 por los gobiernos de Bélgica y Francia.

La guerra en África III

Marruecos se ha convertido en el mejor cliente militar de Estados Unidos, y aliado de Israel; Argelia el mayor de Rusia, con un elemento diferencial; sus adquisiciones son todas de primer nivel tecnológico, compitiendo directamente con los equipamientos de la gran mayoría de los países de la OTAN en cuanto a sus capacidades.Si en el bienio 2017-2022 Marruecos gastó casi 20.000 millones de dólares con la adquisición de numerosos sistemas y capacidades como fragatas, aviones de combate F-16 block 70 y 36 helicópteros AH-1E Apache, para el periodo 2023 -2027 esta cantidad superará los veinticinco mil millones y conllevará ente otras la compra de aviones F-35, submarinos Scorpene, fragatas FREMM, sistema BARAK MX de defensa aérea y contra misiles, y en el horizonte el sistema Iron Dome de protección frente a ataques con cohetes que tanto éxito ha tenido en Israel, ochoaviones de patrulla marítima, seguramente el ATR72-MPA, 7 patrulleras rápidas de Turquía clase Alawi y una corbeta Clase Ada, también de los astilleros turcos Gülkük, superando en numerosas capacidades a las fuerzas armadas españolas.

MDL lanza el sexto y último submarino Scorpene indio de Naval Group

Competidor frente a Navantia, TKMS, Rubin y DSME El responsable de Desarrollo Internacional de la firma francesa, Alain Guillou, ha destacado el orgullo de su compañía por “esta exitosa cooperación con MDL”, antes de añadir que están “su lado y listos para ayudarlos en proyectos futuros”, en una referencia velada al futuro programa de submarinos indio P75I.Francia incrementó hace dos años sus esfuerzos para ganar posibilidades en el P75I, donde compite con la española Navantia, la alemana ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS), la rusa Rubin y la coreana Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) para ser el socio extranjero del programa).

Lecciones de Ucrania: guerra, logística e industria

Refleja la necesidad de alinear el nivel político, el estratégico-militar y el operacional y crea una estructura para la planificación y conducción de las operaciones a nivel estratégico-militar que permita anticiparnos y adaptarnos al entorno con agilidad operativa, orgánica, y en la incorporación de capacidades.

La UE acaba con su misión en Mali con la sombra de los rusos de Wagner de fondo

La declaración se firmó hace dos meses en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa, por los representantes de Alemania, Bélgica, Benín, Canadá, Chad, Costa de Marfil, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Francia, Ghana, Hungría, Italia, Mauritania, Níger, Noruega, Portugal, República Checa, Rumanía, Senegal, Suecia y Togo, y del Consejo Europeo, la Comisión Europea, la Coalición por el Sahel, y la Comisión de la Unión Africana.

Una docena de helicópteros franceses y marroquíes se entrenan cerca de Argelia

Mientras que de lado marroquí se ha visto la participación de helicópteros CH-47 Chinook, que han participado en los ensayos de asalto aéreo “Tiros de advertencia” El semanario francés L´Express destaca que estas maniobras se producen en un momento de importantes movimientos, como los derivados de las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, el mayor reconocimiento del Gobierno español de la solución marroquí para el Sáhara Occidental y los ejercicios en los que tropas del país del norte de África participan en Israel, con quien desde hace algo más de un año ha normalizado relaciones.

Dassault negocia la venta a Serbia de una docena de cazas Rafale

A finales de noviembre se conoció la compra de 12 unidades por parte de Croacia y apenas dos semanas después se acordó la venta de otros 80 a Emiratos Árabes Unidos.Estos pedidos, junto al adicional de 30 aviones más que el pasado mayo hizo Egipto, que ya adquirió el Rafale, puede llevar a Dassault a triplicar su cadencia anual de aparatos fabricados, que ahora es de 11.